28 de agosto de 2025

HUMINT (5) [28-8-2025]

Inteligencia militar y antiterrorismo

En el ámbito militar y de seguridad, el HUMINT es clave para identificar amenazas, anticipar movimientos enemigos y desarticular redes terroristas. Los ejércitos y agencias de inteligencia reclutan informantes o despliegan agentes encubiertos en zonas de conflicto para recopilar datos sobre estrategias de combate, líderes enemigos y ubicaciones sensibles.

La captura de Osama bin Laden en 2011, por ejemplo, fue posible gracias a una combinación de HUMINT y SIGINT. Informantes en Pakistán proporcionaron datos clave sobre su paradero, permitiendo a las fuerzas especiales planear la operación que acabó con su vida, aunque claro, esto no ha evitado poner también en sospecha a los propios agentes pakistaniés.

Espionaje y contrainteligencia

Los gobiernos utilizan el HUMINT no solo para obtener información sobre naciones rivales, sino también para detectar y neutralizar espías infiltrados en sus propias filas. En este campo, el uso de agentes dobles y operaciones psicológicas (PSYOPS) ha sido una táctica recurrente en conflictos geopolíticos.

Durante la Guerra Fría, la CIA y la KGB llevaron a cabo una guerra de espionaje en la que infiltraron agentes en los gobiernos y agencias de inteligencia rivales, obteniendo información secreta sobre operaciones militares y estrategias diplomáticas.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El verdadero rico no siempre luce como uno"

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad.