20 de julio de 2018

Revisión -7-

N° de Expediente: C02-0136 N° de Sentencia: 208
Tema: Recurso de Revisión
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Recurso de revisión. Procedencia
Martes, 30 de abril de 2002

el recurso de revisión es un procedimiento especial que procede contra las sentencias firmes, las cuales, a pesar de haberse verificado notablemente la cosa juzgada, son revisadas por los tribunales, a fin de corregir un error judicial, siempre y cuando concurra alguna de las causales señaladas en el artículo 470 del Código Orgánico Procesal Penal.

La frase del día
Nosotros debemos de tener una capacidad de pensamiento crítico para poder tomar las decisiones correctasRicardo Celis / Platzi

La palabra del día
Simbiosis: Asociación de individuos animales o vegetales de diferentes especies, sobre todo si los simbiontes sacan provecho de la vida en común.

Un día como hoy
20 de julio:

- En 1808, Francisco de Miranda escribe una carta a Francisco José Rodríguez del Toro: marqués del Toro.

- En 1911, nació en Ciudad Bolívar, Héctor Guillermo Villalobos: poeta, periodista, educador y político.

- En 1921, nació en San Francisco de Macaira, estado Guárico, José Ramón Medina: abogado, escritor, poeta y político venezolano.

19 de julio de 2018

Criminalidad

Calidad o condición de criminal (calidad negativa del acto, representada en su autor como contraria al bien y lesiva del orden social penalmente tutelado) / Fenómeno de masa constituido por el conjunto de los delitos o crímenes cometidos en un tiempo y lugar dados.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 186.

La frase del día
Las entrevistas de trabajo suelen ser ese momento corto en el que tienes que venderte muy bienNancy Soler / Platzi

La palabra del día
Ralentizar: Lentificar, es decir, imprimir lentitud a alguna operación o proceso, disminuir su velocidad.

Un día como hoy
19 de julio:

- En 1800, nació Juan José Flores, quien fue militar venezolano y, posteriormente, líder político ecuatoriano a partir del año 1830. Fue el primer y el tercer presidente de la República del Ecuador.

18 de julio de 2018

Revisión -6-

N° de Expediente: C02-0136 N° de Sentencia: 208
Tema: Recurso de Revisión
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Improcedencia del Recurso de Casación contra sentencias dictadas por las Cortes de Apelaciones que nieguen el extraordinario Recurso de Revisión
Martes, 30 de abril de 2002

contra las sentencias dictadas por las Cortes de Apelaciones que nieguen el extraordinario recurso de revisión, tal y como se plantea en el presente caso, a la luz de lo dispuesto en el Código Orgánico Procesal Penal, no existe recurso de casación, ya que no se está resolviendo un recurso de apelación ni se está poniendo fin al juicio, ni se impide su continuación, toda vez que como señala el artículo 470 del Código Orgánico Procesal Penal, la revisión procederá contra la sentencia firme, en todo tiempo y únicamente a favor del imputado; es decir, su aplicación procede ex proceso.

La frase del día
Las claves del éxito: creatividad, disciplina y timingMarca Personal 2018 / Platzi

La palabra del día
Gnomo: Ser fantástico, reputado por los cabalistas como espíritu o genio de la tierra, y que después se ha imaginado en forma de enano que guardaba o trabajaba los veneros de las minas. En los cuentos infantiles, geniecillo o enano.

Un día como hoy
18 de julio:

- En 1872, murió Benito Pablo Juárez García, abogado y político mexicano, de origen indígena. Se le conoce como el “Benemérito de las Américas”.

17 de julio de 2018

Evitar ser víctima



Descriptores. Palabras claves: tips, víctima, delitos, personas, hablar, lugares, rutas, redes, evitar, dinero, parentesco, perfiles, información, entrevistas, Internet, anuncios, noche, cauteloso, fotografías, confianza.

La frase del día
Valora tu trabajo sin minimizar el de los demásYesica Cortés / Platzi

La palabra del día
Resiliencia: Capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos.
Capacidad de un material, mecanismo o sistema para recuperar su estado inicial cuando ha cesado la perturbación a la que había estado sometido.

Un día como hoy
17 de julio:

- En 1817, tiene lugar la Segunda Batalla de Angostura: enfrentamiento militar sucedido en el contexto de la Guerra de Independencia de Venezuela, entre las fuerzas patriotas y las fuerzas realistas. El general La Torre, con sus tropas: abandonaron la ciudad de Angostura.

- En 1890, Juan Bautista Castro, más tarde arzobispo de Caracas, fundó el diario "La Religión", decano de la prensa venezolana.

16 de julio de 2018

Revisión -5-

N° de Expediente: C00-1060 N° de Sentencia: 238
Tema: Recurso de Revisión
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: El recurso de revisión procede únicamente a favor del imputado
Martes, 14 de mayo de 2002

el artículo 470 del Código Orgánico Procesal Penal en su encabezamiento (antes 463) sostiene sin equívocos que el recurso de revisión procede únicamente al favor del imputado; y el artículo 471 ejusdem (antes 464) no legitima para interponerlo a la víctima, ni a quien represente sus derechos e intereses.

N° de Expediente: 02-0149 N° de Sentencia: 222
Tema: Recurso de Revisión
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Recurso de revisión
Martes, 07 de mayo de 2002

contra una sentencia en la que se haya ejercido el recurso de revisión, procede otro recurso de revisión, pero fundado en motivos distintos.

La frase del día
La mejor forma de mejorar tu forma de escribir es leyendoNicole Chapaval / Tips para escribir bien / Platzi

La palabra del día
Mutilar: Cortar o cercenar una parte del cuerpo, y más particularmente del cuerpo viviente.

Un día como hoy
16 de julio:

- En 1799, los sabios Alexander von Humboldt y Aimé Bonpland llegaron a Cumaná, donde pisaron por primera vez tierra americana.

- En 1814, José Tomás Boves entra en Caracas, encontrándola casi desierta porque los habitantes habían emigrado a Oriente.

15 de julio de 2018

Victimología: 3 etapas

La victimología es la ciencia que estudia a la víctima desde el punto de vista de su sufrimiento en sus tres etapas de victimización. La primera, como víctima directa del delito; la segunda, como objeto de prueba por parte de los operadores judiciales del Estado en el proceso de investigación; y la tercera, la víctima como sujeto de sufrimiento silencioso en su angustia, estrés, depresión, marginación social al revivir o recordar los sucesos en los cuales se produjo la comisión del delito.

La victimología, apartándose de la criminología, busca redescubrir a la víctima en sus derechos: a la verdad, a la reparación y, a que se haga justicia en un proceso penal en el que tenga todas sus garantías como las tiene el imputado.

La frase del día
Siempre estamos obligados a no perjudicar a los demás, pero no siempre estamos obligados a beneficiarlos

La palabra del día
Auspiciar: Patrocinar, favorecer.
Presagiar, adivinar, predecir.

Un día como hoy
15 de julio:

- En 1781, quedó concluido, luego de casi 40 años, el templo de la Santísima Trinidad, que posteriormente, sería el Panteón Nacional.

- En 1814, José Tomás Boves hace fusilar en la plaza mayor de Valencia al abogado Francisco Espejo: gobernador de Valencia.

- En 1858, falleció en Maracaibo: José Gregorio Monagas Burgos, quien fue presidente de Venezuela.

14 de julio de 2018

Revisión -4-

N° de Expediente: 02-0177 N° de Sentencia: 281
Tema: Recurso de Revisión
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Recurso de revisión
Martes, 11 de junio de 2002

el recurso de revisión es un recurso extraordinario, distinto al recurso de casación, que si bien es cierto, su procedimiento se regirá por las reglas establecidas para la apelación o el de casación, según sea el caso, no es menos cierto que su procedencia es disímil al de casación.

La frase del día
No siempre se hace lo que se quiere sino lo que se puede

La palabra del día
Soslayar: Pasar por alto algo, especialmente una dificultad, dejándolo de lado.

Un día como hoy
14 de julio:

- En 1811, una vez aprobado por el Congreso, el pabellón tricolor diseñado por Francisco de Miranda fue llevado a la Plaza Mayor de Caracas.

- En 1816, murió en La Carraca: el generalísimo Sebastián Francisco de Miranda.