30 de septiembre de 2024

Garantías CRBV (2) / 30-09-2024

Sentencia No. 335 de fecha 02-JUL-2024 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia: Ponencia de la Magistrada Doctora CARMEN MARISELA CASTRO GILLY

b) al principio de no discriminación (artículo 19); c) a la prohibición de la desaparición forzada de personas (artículo 45); d) al derecho a la integridad física, psíquica y moral y a la prohibición que las personas sean sometidas a penas, torturas o tratos crueles, inhumanos o degradantes (artículo 46, numeral 1) por lo tanto, el mencionado ciudadano, será tratado con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano; e) al derecho a un sistema penitenciario que asegure la rehabilitación del penado (a) (artículo 272) en caso que el mismo resulte condenado por los señalados delitos; f) al derecho a la asistencia jurídica, que en el caso de así solicitarlo se hará mediante el nombramiento de un defensor público; g) al derecho de ser notificado de los cargos por los cuales se le investiga; h) al derecho de acceder a las pruebas y disponer del tiempo y de los medios adecuados para ejercer su defensa, como a recurrir del fallo que le sea desfavorable, con las excepciones establecidas en la ley;

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"Gobernar es el arte de atender con eficacia asuntos grandes y pequeños"

29 de septiembre de 2024

Garantías CRBV / 29-09-2024

Sentencia No. 335 de fecha 02-JUL-2024 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia: Ponencia de la Magistrada Doctora CARMEN MARISELA CASTRO GILLY

V
GARANTÍAS

En virtud de ello, el Estado venezolano, representado por el Tribunal Supremo de Justicia en Sala de Casación Penal, asume el firme compromiso ante la República de Colombia, que el ciudadano (...), será juzgado en la República Bolivariana de Venezuela, por la presunta comisión de los delitos tipificados como TRÁFICO ILÍCITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el encabezamiento del artículo 149 de la Ley Orgánica de Drogas, TRÁFICO DE ARMAS DE FUEGO, previsto y sancionado en el artículo 124 de la Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones, DETENTACIÓN DE ARMAS Y ARTEFACTOS EXPLOSIVOS, previsto y sancionado en el artículo 296 del Código Penal, TERRORISMO y ASOCIACIÓN, previstos y sancionados en los artículos 52 y 37, respectivamente, de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, con las debidas garantías consagradas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, las relativas: a) al derecho al debido proceso (artículo 49) conforme al cual al ciudadano solicitado en extradición se le garantizará el derecho a la defensa;

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"No existe confianza entre el martillo y la roca. Con el tiempo uno se romperá"

28 de septiembre de 2024

Alcance de una investigación (7) / 28-09-2024

En resumen:

• el alcance de una investigación se refiere a la profundidad con que abordaremos el fenómeno que queremos investigar;

• los alcances más comunes en la investigación científica, son: exploratorio, descriptivo, correlacional y explicativo;

• el tipo de alcance que adoptemos para nuestra investigación estará influido por el grado de conocimiento que ya existe sobre el tema y la perspectiva que el investigador tenga sobre lo que quiere averiguar.

Para finalizar, es importante indicar que los cuatro tipos de investigación son igualmente válidos e importantes. Cada uno, tiene sus objetivos y razón de ser, por ello, todos contribuyen al avance de la ciencia.

Bibliografía: Metodología de la Investigación de Hernández, Fernández y Baptista.

Enlace video YouTube:

Fuente de la Información:
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación II, JMKI-304 MT03I0V. Período: 2024-3. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"No hay viento favorable para el que no sabe a dónde va" Séneca

Alcance de una investigación (6) / 28-09-2024

¿De qué depende que una investigación adopte un determinado tipo de alcance?

Los principales factores que influyen en esta decisión, son: 

1.- El conocimiento actual del tema de investigación que nos revela la revisión de la bibliografía, debido a que nos mostrará cuál es el estado del conocimiento que existe sobre nuestro tema.

2.- La perspectiva que el investigador pretenda dar a su estudio, lo cual estará determinado por sus intenciones sobre lo que quiere averiguar.

Bibliografía: Metodología de la Investigación de Hernández, Fernández y Baptista.

Enlace video YouTube:

Fuente de la Información:
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación II, JMKI-304 MT03I0V. Período: 2024-3. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"No hay viento favorable para el que no sabe a dónde va" Séneca

Alcance de una investigación (5) / 28-09-2024

Diferencias con los otros estudios

Por ejemplo, dar a conocer las intenciones del electorado es un estudio descriptivo. Relacionar dichas intenciones con aspectos como la cantidad de propagandas que realizan los partidos es un estudio correlacional. En cambio, investigar por qué alguien votaría por determinado candidato y otras personas por otro candidato, es un estudio explicativo.

Otro ejemplo puede ser un estudio que busque responder a la pregunta, ¿por qué los adolescentes ven videos con alto contenido violento? Por lo tanto, se busca identificar la causa del consumo de dicho contenido en los adolescentes.

Bibliografía: Metodología de la Investigación de Hernández, Fernández y Baptista.

Enlace video YouTube:

Fuente de la Información:
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación II, JMKI-304 MT03I0V. Período: 2024-3. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"No hay viento favorable para el que no sabe a dónde va" Séneca

Alcance de una investigación (4) / 28-09-2024

• Estudios correlacionales: tienen como objetivo conocer la relación o grado de asociación entre dos o más conceptos, categorías o variables.

Ejemplo: un investigador que desea analizar la asociación entre la motivación estudiantil y el rendimiento académico, mediría la motivación y el rendimiento académico de cada estudiante, después analizará si los estudiantes con mayor motivación son o no los que tienen mejor rendimiento académico.

En el caso anterior, el investigador analiza el grado de relación entre dos variables: motivación estudiantil y rendimiento académico. 

Los estudios correlaciones se usan principalmente para intentar predecir el valor aproximado en que una variable se relaciona con otra.

• Estudios explicativos: buscan establecer las causas de los sucesos o fenómenos que se estudian. Como su nombre lo indica, pretenden explicar por qué ocurre un fenómeno, en qué condiciones se manifiesta o por qué se relacionan dos o más variables.

Bibliografía: Metodología de la Investigación de Hernández, Fernández y Baptista.

Enlace video YouTube:

Fuente de la Información:
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación II, JMKI-304 MT03I0V. Período: 2024-3. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"No hay viento favorable para el que no sabe a dónde va" Séneca

Alcance de una investigación (3) / 28-09-2024

• Estudios descriptivos: buscan describir, decir, especificar propiedades y características importantes de un fenómeno que se analiza. Pueden ser personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno.

Ejemplo: una investigación que determine cuál de los partidos políticos tiene más seguidores, cuántos votos ha conseguido cada uno de estos partidos en las últimas elecciones, así como qué tan favorable o positiva es su imagen ante la ciudadanía.

Otro ejemplo puede ser, una investigación para conocer cuántas personas asisten a psicoterapia en una comunidad específica y a qué clase de psicoterapia acuden.

Los estudios descriptivos pretenden medir o recoger información sobre los conceptos o las variables de la investigación con el propósito de brindar un panorama sobre el fenómeno de investigación. Son estudios útiles para mostrar los ángulos o dimensiones de un fenómeno, suceso, comunidad o situación.

Bibliografía: Metodología de la Investigación de Hernández, Fernández y Baptista.

Enlace video YouTube:

Fuente de la Información:
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación II, JMKI-304 MT03I0V. Período: 2024-3. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"No hay viento favorable para el que no sabe a dónde va" Séneca