14 de septiembre de 2025

14-9-2025 • Autopsia psicológica [5]

Aplicación en la investigación criminal de la autopsia psicológica.

La autopsia psicológica juega un rol fundamental en el desarrollo de la fase de investigación sobre hechos en los que aparece una persona fallecida, pudiendo surgir dudas sobre las circunstancias cómo ocurrió ese acontecimiento y qué determinó el modo de la muerte.

La autopsia psicológica es una herramienta que puede ser útil para el conocimiento y determinación del modo de la muerte, no de la causa y manera porque eso corresponde a otras disciplinas de la criminalística.

Patología forense. Maneras y causas de la muerte.

En la investigación médico legal de la muerte, la patología forense tiene como objetivo determinar las maneras, causas y mecanismos de la muerte. Cuando se habla de la manera, se refiere a las circunstancias cómo se originaron las causas del deceso, por ejemplo: muerte causada por arma de fuego, estrangulamiento, etc. La manera de la muerte se asemeja con la causa, que puede ser una enfermedad o lesión que produjo el trastorno fisiológico responsable del fallecimiento. Ejemplo: herida por disparo o asfixia por estrangulamiento.

Fuente de la información: taller de autopsia psicológica efectuado el 29-08-2025 por parte de Edufutura Servicios Educativos y el Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"En todo lo que hay vida, existe muerte"

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad.