Existe una práctica preocupante, ya que algunas fuerzas de seguridad utilizan los tatuajes que tienen las personas como justificación para llevar a cabo detenciones arbitrarias. En lugar de basarse en medios de pruebas que generen la comisión de hechos delictivos, las autoridades se centran en el rasgo físico de los tatuajes. Esta práctica constante plantea serias cuestiones legales, éticas y de derechos humanos.
La detención arbitraria de una persona se ejecuta sin el debido proceso legal, sin órdenes judiciales o sin justificaciones legales suficientes. En el caso de las detenciones por tatuajes, la presencia de estos se convierte en el único o principal motivo de la detención, obviando la necesidad de pruebas o cualquier indicio de actividad delictiva.
Los tatuajes, especialmente aquellos asociados con pandillas, son estigmatizados en muchas sociedades. Ese estigma puede llevar a la discriminación, incluyendo la siguiente percepción: una persona tatuada es más propensa para que cometa delitos.
Fuente de la información: taller de "Criminología: estigmatización por tatuajes", efectuado el 20-08-2025 por parte del Centro Educativo Geminix y el Centro Simón Rodríguez (CSR) Internacional.
La frase del día
"Quien necesita anunciar su poder, ya lo ha perdido"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad.