20 de abril de 2016

20-04-2016 Procesal Penal (45)

Frase reflexiva:
Dios sella la mano de todo hombre, para que los hombres conozcan sus obrasJob: 37.7

N° de Expediente: C02-0108 N° de Sentencia: 240
Tema: Acusación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Ejercicio del Ius Puniendi
Miércoles, 15 de Mayo de 2002

nuestro actual sistema procesal adoptó el principio acusatorio, según el cual resulta inviable un proceso penal sin la acusación del Ministerio Público. El ejercicio del ius puniendi corresponde, pues, en nuestra legislación, a esta institución, a excepción de los delitos reservados a la instancia de la parte agraviada (artículos 285, numeral 4°, de la Constitución, 11 y 24 del Código Orgánico Procesal Penal y 11 de la Ley Orgánica del Ministerio Público).

Frase reflexiva:
Dios sella la mano de todo hombre, para que los hombres conozcan sus obrasJob: 37.7

20-04-2016 Romano (8)

Frase reflexiva:
Dios sella la mano de todo hombre, para que los hombres conozcan sus obrasJob: 37.7

DERECHO ROMANO (I)
JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

EL DERECHO ROMANO

Importancia del Derecho Romano: Tiene cuatro grandes importancias, que son:

1) El más conocido por sus numerosas fuentes, tanto de conocimiento como de producción.

2) El más interesante por su evolución. Comienza por un pequeño pueblo y termina por un gran Imperio.

3) El más completo. Nace en el siglo VIII antes de Cristo hasta el siglo VI después de Cristo.

4) Constituye la base fundamental de la formación jurídica.

Frase reflexiva:
Dios sella la mano de todo hombre, para que los hombres conozcan sus obrasJob: 37.7

20-04-2016 Romano (7)

Frase reflexiva:
Dios sella la mano de todo hombre, para que los hombres conozcan sus obrasJob: 37.7

DERECHO ROMANO (I)
JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

EL DERECHO ROMANO

Clasificación del Derecho Romano

1) Derecho Objetivo: Podemos referirnos a este como órdenes que integran el contenido de códigos y leyes, reglamentos o costumbres con preceptos obligatorios. (Es el Derecho como norma)

2) Derecho Subjetivo: Es el denominado Derecho Facultad. Es el poder o potestad individual de hacer, elegir o abstenerse en cuanto atañe a la persona misma, y de exigir, permitir o prohibir a los demás tomando como fundamento lo natural, lo legal o lo convencional. (Es el Derecho que acciona a la norma)

3) Derecho Público: Es el que se refiere a la ciudad, a su organización, a los magistrados y a las relaciones de aquella con sus ciudadanos. Son normas que regulan la organización del Estado. Considera al individuo como miembro del Estado.

4) Derecho Privado: Es aquel que se refiere a la utilidad particular, a la utilidad del individuo considerado como tal. Considera al individuo como sujeto. Son normas particulares que regulan al ciudadano en lo privado.

5) Derecho Civil: Es el derecho propio de la ciudad. Conjunto de reglas que gobiernan las relaciones jurídicas de los ciudadanos romanos. (Reglas producidas únicamente para el ciudadano romano)

6) Derecho Natural: Es aquel que la naturaleza invoca a todos los animales. Es el derecho común a todos, tanto como ser humano y animales.

7) Derecho de Gentes: Derecho creado por los magistrados para aplicar, suplir y corregir el Derecho Civil. Es el derecho creado para los Peregrinos.
                                                                                                               
8) Derecho Escrito: Es el conjunto de leyes jurídicas, que han sido formuladas y promulgadas expresamente por la autoridad legislativa. (Se podría encuadrar fácilmente con el Derecho Objetivo)

9) Derecho no Escrito o Consuetudinario: Es el conjunto de reglas de Derecho, que sin haber sido promulgadas expresamente por las autoridades legislativas, se han introducido en un país, por el uso, el hábito y la costumbre. (Son normas promulgadas por las costumbres, sin ser creadas por autoridad legislativa)

10) Derecho Común: Es el derecho general referido a todas las personas, a todas las cosas y a todas las relaciones jurídicas. (Se asimila al Derecho Natural)

11) Derecho Singular: Normas concebidas como la ley de excepción, para proteger derechos urgentes, o favorecer a determinadas personas, cosas o relaciones jurídicas.

Frase reflexiva:
Dios sella la mano de todo hombre, para que los hombres conozcan sus obrasJob: 37.7

20-04-2016 Romano (6)

Frase reflexiva:
Dios sella la mano de todo hombre, para que los hombres conozcan sus obrasJob: 37.7

DERECHO ROMANO (I)
JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

EL DERECHO ROMANO

Preceptos Fundamentales del Derecho: Son los siguientes:

* Vivir Honestamente: Tiene un carácter netamente moral. Es vivir con normas establecidas o impuestas por la sociedad, sin estar establecido en una ley. Al incumplir esta norma quien lo sanciona es la conciencia.

* No Dañar a Otro: Es vivir sin perjudicar a las demás personas. Es el precepto que consagra el principio fundamental de la seguridad personal, quien traña a la prohibición legal de ofender o causar un perjuicio en la persona o los bienes de otros individuos.                 

* Dar a Cada Uno lo Suyo: Este precepto esta recogido en el contenido de la justicia, establece la defensa de la propiedad, pues equivale, al deber de cumplir con la obligaciones contraídas, recibiendo de cada quien lo que legítimamente le corresponde.

Preceptos del Derecho: Por Preceptos del derecho se entiende aquellas reglas prácticas dictadas para la convivencia social, que sin llegar a tener carácter de normas jurídicas son el fundamento de todos los deberes jurídicos del hombre, tanto en sus relaciones individuales como sociales.

Frase reflexiva:
Dios sella la mano de todo hombre, para que los hombres conozcan sus obrasJob: 37.7

20-04-2016 Romano (5)

Frase reflexiva:
Dios sella la mano de todo hombre, para que los hombres conozcan sus obrasJob: 37.7

DERECHO ROMANO (I)
JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

EL DERECHO ROMANO

Equidad: Es la proporcionalidad entre el hecho y el castigo. Es la ciencia de lo bueno y de lo malo, o lo que es lo mismo, es la igualdad ante la ley. (Es el perfecto equilibrio entre el hecho y el castigo).

Jurisprudencia: Se tiene diferentes acepciones, la clásica derivada del latín “Juris” que significa Derecho y “Prudentia” que significa sabiduría. Es usada para denominar de modo amplio y general a la ciencia del Derecho.
De acuerdo a esta definición los objetos para la cual se aplica la Jurisprudencia son las cosas divinas y humanas, y es el fin de determinar lo justo de lo injusto.

Concepto actual de Jurisprudencia: Es la referencia al conjunto de sentencias dictadas en sentido concordante acerca de una determinada materia. La Jurisprudencia es la fuente del Derecho, en tanto que constituye una serie de actos creadora de normas jurídicas. (En el momento actual quien maneja Jurisprudencia son los Magistrados del TSJ en la sala Constitucional).

Frase reflexiva:
Dios sella la mano de todo hombre, para que los hombres conozcan sus obrasJob: 37.7

20-04-2016 Romano (4)

Frase reflexiva:
Dios sella la mano de todo hombre, para que los hombres conozcan sus obrasJob: 37.7

DERECHO ROMANO (I)
JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

EL DERECHO ROMANO

“Jus”: Representa el orden en el campo humano. Es variable y perfectivo, su fuerza obligatoria descansa en el acuerdo general del pueblo, y su inobservancia lesiona derechos puramente humanos. (Es el Derecho del hombre y normas creadas por él)

“Fas”: Es el Derecho divino. Se fundamenta en la voluntad de los dioses, siendo inmutable mientras los dioses mismos no querían cambiarlo. No puede ser violado sin ultrajar a los dioses. (Es el Derecho de vivir).

Costumbres: Normas impuestas por la sociedad. La costumbre esta clasificada en dos fases: El Jus y el Fas.
                                                                                                            
En el Derecho actual la costumbre que prevalece es el uso de la toga (En juicio penal).

Justicia: Es la constante y perpetúa voluntad de dar a cada quien lo suyo y lo que corresponde. El fin de la Justicia es el bien común.

Ley de las XII Tablas: La Ley de las XII Tablas fue un texto legal que contenía normas para regular la convivencia del pueblo Romano.
Por su contenido se dice que pertenece más al Derecho Privado que al Derecho Público.

La Ley se publico al principio en XII tablas de madera y posteriormente en XII planchas de bronce. La elaboración de La Ley de las XII Tablas se produjo hacia mediados del siglo V antes de Cristo.

Frase reflexiva:
Dios sella la mano de todo hombre, para que los hombres conozcan sus obrasJob: 37.7

20-04-2016 Romano (3)

Frase reflexiva:
Dios sella la mano de todo hombre, para que los hombres conozcan sus obrasJob: 37.7

DERECHO ROMANO (I)
JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

EL DERECHO ROMANO

¿Quién fue Justiniano?: Justiniano fue uno de los más notables gobernantes del Imperio Bizantino, destacando especialmente por su reforma y copilación de las leyes y por la gran expresión militar que tuvo lugar en Occidente bajo su reinado. Es recordado como “El último Emperador Romano” por su magno proyecto de restauración del Imperio Romano. Fue Emperador de los Romanos desde el 1 de Agosto de 527 hasta su muerte. La iglesia Ortodoxa lo venera como santo el día 14 de Noviembre.

Frase reflexiva:
Dios sella la mano de todo hombre, para que los hombres conozcan sus obrasJob: 37.7