7 de junio de 2018

07-06-2018 cinético, congénito

Cinético(ca)

(Adj) Relativo al movimiento o que lo produce (modelo cinético).

Congénito

Lo que se adquiere en el útero, después de lo hereditario y lo innato.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 186.

La frase del día
Cuando tú aprendes a escribir, lo que logras, es que tus ideas se repliquen Freddy Vega / Platzi

La palabra del día
Mico: Mono de cola larga.

Un día como hoy
7 de junio:

- En 1822, tuvo lugar la Batalla de Dabajuro, en la que el Gral. Carlos Soublette, al frente de las tropas republicanas, se enfrenta al realista Francisco Tomás Morales en el sitio de Dabajuro: estado Falcón.

- En 1990, Felipe González y Carlos Andrés Pérez, firman en Madrid, España, el Tratado general de cooperación y amistad entre el Reino de España y la República de Venezuela.

07-06-2018 apelación -7-

N° de Expediente: C04-0484 N° de Sentencia: 187
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Inadmisibilidad del recurso de apelación
Jueves, 12 de mayo de 2005

Las Cortes de Apelaciones sólo podrán declarar inadmisible el recurso de apelación por ilegitimidad de las partes, por ser extemporáneo y, cuando la decisión objeto del recurso sea inimpugnable o irrecurrible por expresa disposición legal. Fuera de estos casos, la segunda instancia deberá conocer el fondo del recurso y dictará la decisión que corresponda.

La frase del día
Cuando tú aprendes a escribir, lo que logras, es que tus ideas se repliquen Freddy Vega / Platzi

La palabra del día
Mico: Mono de cola larga.

Un día como hoy
7 de junio:

- En 1822, tuvo lugar la Batalla de Dabajuro, en la que el Gral. Carlos Soublette, al frente de las tropas republicanas, se enfrenta al realista Francisco Tomás Morales en el sitio de Dabajuro: estado Falcón.

- En 1990, Felipe González y Carlos Andrés Pérez, firman en Madrid, España, el Tratado general de cooperación y amistad entre el Reino de España y la República de Venezuela.

07-06-2018 retardo judicial -2-

Las más señaladas causas del referido retardo judicial

c.- Insuficiencia de tribunales, argumento que se esgrime para alegar la excesiva carga de trabajo que abrumaría a los tribunales existentes.

d.- Irregularidades en el traslado de los procesados, lo cual se refiere a que, para trasladarlos a la sede de los tribunales a los fines de comparecencia o realización de algún acto o diligencia, no se dispone de personal de custodia ni de los vehículos suficientes para ello.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 158.

La frase del día
Cuando tú aprendes a escribir, lo que logras, es que tus ideas se repliquen Freddy Vega / Platzi

La palabra del día
Mico: Mono de cola larga.

Un día como hoy
7 de junio:

- En 1822, tuvo lugar la Batalla de Dabajuro, en la que el Gral. Carlos Soublette, al frente de las tropas republicanas, se enfrenta al realista Francisco Tomás Morales en el sitio de Dabajuro: estado Falcón.

- En 1990, Felipe González y Carlos Andrés Pérez, firman en Madrid, España, el Tratado general de cooperación y amistad entre el Reino de España y la República de Venezuela.

07-06-2018 apelación -6-

N° de Expediente: C04-0484 N° de Sentencia: 187
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: El recurso de apelación no puede ser parcialmente admisible
Jueves, 12 de mayo de 2005

Cuando se interpone el recurso de apelación, la Corte de Apelaciones debe hacer una revisión previa del escrito materia del recurso y pronunciarse sobre la admisibilidad, conforme a lo dispuesto en el referido artículo 437 y una vez admitido dicho recurso debe proceder al estudio del fondo de lo planteado y dictar la decisión que corresponda, declarando, según sea el caso, con o sin lugar la apelación propuesta. Se debe entender, entonces, que de acuerdo a las previsiones del Código Orgánico Procesal Penal, el recurso de apelación no puede ser parcialmente admisible.

La frase del día
Cuando tú aprendes a escribir, lo que logras, es que tus ideas se repliquen Freddy Vega / Platzi

La palabra del día
Mico: Mono de cola larga.

Un día como hoy
7 de junio:

- En 1822, tuvo lugar la Batalla de Dabajuro, en la que el Gral. Carlos Soublette, al frente de las tropas republicanas, se enfrenta al realista Francisco Tomás Morales en el sitio de Dabajuro: estado Falcón.

- En 1990, Felipe González y Carlos Andrés Pérez, firman en Madrid, España, el Tratado general de cooperación y amistad entre el Reino de España y la República de Venezuela.

6 de junio de 2018

06-06-2018 apelación -5-

N° de Expediente: C05-0113 N° de Sentencia: 588
Tema: Recurso de Apelación
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Recurso de apelación. Recurso de apelación de autos. La no aplicación de la analogía, lo cual está vedado en el Derecho Penal
Jueves, 06 de octubre de 2005

Tal como lo denuncian los recurrentes, la Corte de Apelaciones al aplicar “por interpretación in extenso”, los artículos 457 y 452, numeral 4, del Código Orgánico Procesal Penal, los cuales regulan la apelación de sentencia definitiva, infringieron, por indebida aplicación, dichas normas. La Corte de Apelaciones no interpretó extensivamente las referidas normas, sino que las aplicó por analogía, lo cual está vedado en el Derecho Penal. Unas normas previstas para un caso específico como es la apelación de sentencias las aplicó para otro, como es la apelación de autos.

La frase del día
La forma en la que sabes, que sabes escribir, es porque la gente te lee: si tú escribes y nadie te lee, es que no sabes escribir Freddy Vega / Platzi

La palabra del día
Asepsia: Ausencia de materia séptica, estado libre de infección.
Conjunto de procedimientos científicos destinados a preservar de gérmenes infecciosos el organismo, aplicados principalmente a la esterilización del material quirúrgico.

Un día como hoy
6 de junio:

- En 1827, el Congreso rechaza la renuncia de Simón Bolívar a la presidencia de Colombia.

- En 1884, nace en Villa de Cura, estado Aragua, Rafael Bolívar Coronado, autor de la letra del segundo himno de Venezuela: el alma llanera.

06-06-2018 retardo judicial

Las más señaladas causas del referido retardo judicial

a.- Factor humano, manifiesto en la carencia de sentido de responsabilidad, disciplina y competencia profesional en la mayoría de los jueces y magistrados.

b.- Politización del Poder Judicial, lo cual se refiere a la inadecuada selección de los integrantes del Poder Judicial, por injerencia de políticas partidistas, práctica común dentro de la administración pública; lo cual es determinante de la falla humana antes mencionada, dada la improvisación de los funcionarios.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 158.

La frase del día
La forma en la que sabes, que sabes escribir, es porque la gente te lee: si tú escribes y nadie te lee, es que no sabes escribir Freddy Vega / Platzi

La palabra del día
Asepsia: Ausencia de materia séptica, estado libre de infección.
Conjunto de procedimientos científicos destinados a preservar de gérmenes infecciosos el organismo, aplicados principalmente a la esterilización del material quirúrgico.

Un día como hoy
6 de junio:

- En 1827, el Congreso rechaza la renuncia de Simón Bolívar a la presidencia de Colombia.

- En 1884, nace en Villa de Cura, estado Aragua, Rafael Bolívar Coronado, autor de la letra del segundo himno de Venezuela: el alma llanera.

06-06-2018 endógeno

DROGADICCIÓN

Adicción a la droga.

ENDÓGENO

Que nace de lo interior / Que se origina dentro del organismo (interno).

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 189.

La frase del día
La forma en la que sabes, que sabes escribir, es porque la gente te lee: si tú escribes y nadie te lee, es que no sabes escribir Freddy Vega / Platzi

La palabra del día
Asepsia: Ausencia de materia séptica, estado libre de infección.
Conjunto de procedimientos científicos destinados a preservar de gérmenes infecciosos el organismo, aplicados principalmente a la esterilización del material quirúrgico.

Un día como hoy
6 de junio:

- En 1827, el Congreso rechaza la renuncia de Simón Bolívar a la presidencia de Colombia.

- En 1884, nace en Villa de Cura, estado Aragua, Rafael Bolívar Coronado, autor de la letra del segundo himno de Venezuela: el alma llanera.