13 de julio de 2025

13-7-2025 | Conectores [6]

Conectores 

• En consecuencia
• Así pues
• Por consiguiente
• De ahí que
• De modo que
• En tal sentido
• Por lo tanto
• De esta forma
• Como resultado 
• De esta manera
• De ahí la razón

Palabras clave: conectores, trabajo de grado académico, maestría.

La frase del día 
"Quien come del fruto del conocimiento, siempre es expulsado de algún paraíso" [Melanie Klein]

13-7-2025 | Agente doble [4]

3.- Uno de los ejemplos más famosos de espionaje es el caso del agente doble Aldrich Ames, cuyas acciones tuvieron consecuencias devastadoras para Estados Unidos. Trabajando para la CIA, Ames comenzó a espiar para la Unión Soviética en la década de 1980, traicionando a innumerables agentes estadounidenses y provocando la muerte de muchos. Este caso sirve como un claro recordatorio de los peligros asociados con el espionaje y el potencial de resultados catastróficos.

4.- Consejos para aspirantes a espías: si bien el espionaje puede parecer una profesión apasionante, es importante recordar que no es un juego. Requiere una planificación meticulosa, una ejecución cuidadosa y un compromiso inquebrantable con el secreto. A continuación, se ofrecen algunos consejos para aquellos interesados en el arte del espionaje:

A) Mantenga un perfil bajo: mézclese con su entorno, evite llamar la atención y esté siempre atento a su entorno. El anonimato es clave en el mundo del espionaje.

Palabras clave: inteligencia, contrainteligencia, espionaje, vigilancia, doble agente, agente doble.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Quien come del fruto del conocimiento, siempre es expulsado de algún paraíso" [Melanie Klein]

13-7-2025 | Políticas de seguridad [5]

En muchos de estos países, la respuesta violenta del Estado solo sirvió para agudizar el descontento popular, lo que resultó en una espiral de violencia y una erosión de la confianza en las autoridades. Los gobiernos, al no abordar las raíces de las protestas—como la falta de acceso a servicios públicos, la desigualdad económica y la corrupción—recurrieron a políticas de seguridad que no hicieron sino profundizar las divisiones sociales. La seguridad, entendida solo como la presencia de las fuerzas del orden, no fue suficiente para restaurar la paz social ni para generar un verdadero clima de confianza y cooperación entre el Estado y la ciudadanía.


Fuente electrónica de la información e imagen:

La frase del día 
"Quien come del fruto del conocimiento, siempre es expulsado de algún paraíso" [Melanie Klein]

12 de julio de 2025

12-7-2025 | Políticas de seguridad [4]

A pesar de su diseño teórico, las políticas de seguridad en muchos países latinoamericanos han sido criticadas por su enfoque excesivo en la represión y el uso de la violencia, en lugar de abordar las causas subyacentes de los problemas sociales y económicos. En este sentido, la seguridad se ha visto como un derecho fundamental, pero también como un campo de intervención estatal que puede generar más tensiones cuando no está alineada con las necesidades reales de la población.

El Caso de América Latina: Un Análisis Post-Protestas

La crisis social que se desató en 2019 en diversos países de la región mostró las limitaciones de las políticas de seguridad en su forma actual. A pesar del despliegue masivo de fuerzas de seguridad, tanto policiales como militares, las protestas no lograron ser controladas y, en muchos casos, se intensificaron. Esto expuso el fracaso de una respuesta basada principalmente en la represión y la militarización de las calles, que no logró dar solución a los problemas estructurales que generaban el malestar social.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El miedo mueve dinero" [Vis a Vis, T4:E2]

12-7-2025 | Agente doble [3]

15.- Revelando las escalofriantes realidades

1.- El mundo del espionaje siempre ha cautivado nuestra imaginación, alimentando nuestra fascinación por los agentes secretos, las operaciones encubiertas y las intrigas políticas de alto riesgo. Sin embargo, detrás del glamour retratado en películas y novelas se esconde una realidad escalofriante que es mucho más compleja y siniestra. En esta sección profundizamos en el arte del espionaje, arrojando luz sobre su naturaleza oscura y hermética.

2.- El espionaje es la práctica de recopilar información de una entidad objetivo sin su conocimiento o consentimiento. Se ha utilizado a lo largo de la historia como un medio para obtener ventaja en conflictos, tanto nacionales como internacionales. Desde las civilizaciones antiguas hasta los tiempos modernos, el espionaje ha desempeñado un papel crucial a la hora de determinar el curso de los acontecimientos.

Palabras clave: inteligencia, contrainteligencia, espionaje, vigilancia, doble agente, agente doble.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El miedo mueve dinero" [Vis a Vis, T4:E2]

11 de julio de 2025

11-7-2025 | Conectores [5]

Conectores 

• Igualmente 
• De acuerdo 
• En atención 
• A tal efecto
• Debido a
• En este sentido
• Es así pues
• De manera
• Por consiguiente 
• Por lo tanto 
• Por otra parte 
• Por otro lado
• Por todo lo antes expuesto

Palabras clave: conectores, trabajo de grado académico, maestría.

La frase del día 
"A veces la mejor manera de evadir la vigilancia es estar donde no te esperan" [FasterCapital]

11-7-2025 | Políticas de seguridad [3]

El Papel de las Políticas de Seguridad

Las políticas de seguridad pública en América Latina han sido históricamente una de las principales herramientas del Estado para mantener el orden y garantizar la paz social. Sin embargo, la relación entre la seguridad y el bienestar de la población ha sido un tema polémico y complejo. En teoría, las políticas de seguridad buscan generar un entorno seguro para el desarrollo social, económico y político, a través de la reducción de delitos y de la violencia, la promoción de la justicia, y la mejora de la confianza de la ciudadanía en las instituciones.

En la práctica, estas políticas a menudo incluyen el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad, la implementación de leyes más estrictas y el uso de la fuerza pública para garantizar el orden. Sin embargo, también se reconoce que para ser efectivas, deben ir acompañadas de políticas de justicia que aseguren el acceso igualitario a la justicia, así como una mayor inclusión de sectores históricamente marginalizados.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"A veces la mejor manera de evadir la vigilancia es estar donde no te esperan" [FasterCapital]