10 de junio de 2015

Fases Proceso

FASES DEL PROCESO PENAL

Fase preparatoria, fase intermedia y fase de juicio. 

Hay algunos doctrinarios que agregan la fase de ejecución.

TSJ Salas

SALAS QUE CONFORMAN EL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

  1. Sala Constitucional. Tiene 7 magistrados.
  2. Sala Político-Administrativa. Tiene 5 magistrados.
  3. Sala Electoral. Tiene 5 magistrados.
  4. Sala de Casación Civil. Tiene 5 magistrados.
  5. Sala de Casación Penal. Tiene 5 magistrados.
  6. Sala de Casación Social. Tiene 5 magistrados.
En la Sala Plena se reúnen todos los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia.

Actualmente, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia es la Dra. GLADYS MARÍA GUTIÉRREZ ALVARADO.

Extinción

CAUSAS DE EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL
(49 Código Orgánico Procesal Penal)

Muerte del imputado, amnistía, desistimiento o abandono en los delitos de acción privada, pago máximo de la multa, principio de oportunidad, cumplimiento de los acuerdos reparatorios, cumplimiento de las obligaciones y del plazo de suspensión condicional del proceso, la prescripción.

Fuente: Código Orgánico Procesal Penal: 2012.

9 de junio de 2015

V Especialización-(viii)

V CURSO INTERNACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN EN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES

- Hematología y seminología forense.

- Sangre. Tipos de sangre. Hematología. Hematología forense.

- La hematología forense comprende dos ramas: rama identificadora y rama constructora.

- Bioseguridad en el laboratorio.

- Investigación de manchas de sangre. Colección y traslado de las manchas de sangre al laboratorio.

- Rh: RHESUS.

- Quienes no tienen la proteína RHESUS son Rh negativo; quienes la tienen, son Rh positivo.

- Hematología forense en la investigación criminal.

Fuente: V Curso Internacional de Especialización en Criminalística y Ciencias Forenses.

V Especialización-(vii)

V CURSO INTERNACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN EN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES

- Partes esenciales en una planimetría.

- Tipo de levantamiento planimétrico: según la solicitud.

- La reconstrucción del hecho se debe hacer en el momento del suceso.

- Herida rasante.

- Pasos para abordar el sitio del suceso.

- Principios de la Criminalística: de uso, de reconstrucción, de producción, entre otros. Son siete principios.

- Mientras se deba fijar algo en cualquier delito, se usa el levantamiento planimétrico.

Fuente: V Curso Internacional de Especialización en Criminalística y Ciencias Forenses.

Tips COPP-II

¿CUÁL ES LA FINALIDAD DEL PROCESO PENAL?

De conformidad con el artículo 13 de la ley adjetiva penal, el proceso debe establecer la verdad de los hechos por las vías jurídicas, y la justicia en la aplicación del derecho, y a esta finalidad deberá atenerse el juez al adoptar su decisión.

CUANDO SE DECRETA EL ARCHIVO FISCAL, ¿QUÉ PUEDE HACER LA VÍCTIMA?

De acuerdo al artículo 298 del Código Orgánico Procesal Penal cuando el Fiscal del Ministerio Público haya resuelto archivar las actuaciones, la víctima, en cualquier momento, podrá dirigirse al Juez de Control solicitándole examine los fundamentos de la medida.

Ahora bien, el artículo 299 ejusdem nos dice que si el tribunal encontrare fundada la solicitud de la víctima así lo declarará formalmente, y ordenará el envío de las actuaciones al Fiscal Superior para que éste ordene a otro Fiscal que realice lo pertinente.

MENCIONE 10 LEYES ORGÁNICAS Y 8 LEYES ESPECIALES

Leyes Orgánicas:
  1. Ley Orgánica del Ministerio Público.
  2. Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.
  3. Ley Orgánica de Precios Justos.
  4. Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
  5. Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales.
  6. Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
  7. Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
  8. Ley Orgánica del Poder Judicial.
  9. Ley Orgánica de Drogas.
  10. Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Leyes Especiales:
  1. Ley sobre el Hurto y Robo de Vehículos Automotores.
  2. Ley contra el Secuestro y la Extorsión.
  3. Ley sobre el Delito de Contrabando.
  4. Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones.
  5. Ley Especial para Prevenir y Sancionar la Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes.
  6. Ley Penal de Protección a la Actividad Ganadera.
  7. Ley Penal del Ambiente.
  8. Ley Especial Contra los Delitos Informáticos.

Peligro de Obstaculización

EXPLIQUE EL PELIGRO DE OBSTACULIZACIÓN
(238 Código Orgánico Procesal Penal)

Para decidir acerca del peligro de obstaculización para averiguar la verdad se tendrá en cuenta, especialmente, la grave sospecha de que el imputado o imputada: 

1. Destruirá, modificará, ocultará o falsificará elementos de convicción. 

2. Influirá para que coimputados o coimputadas, testigos, víctimas, expertos o expertas, informen falsamente o se comporten de manera desleal o reticente, o inducirán a otros u otras a realizar esos comportamientos, poniendo en peligro la investigación, la verdad de los hechos y la realización de la justicia. 

Fuente: Código Orgánico Procesal Penal: 2012.