19 de febrero de 2016

19-02-2016 Avocamiento

DERECHO PROCESAL PENAL

Sentencia de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Procedimiento: Avocamiento


 -
DECISIÓN

Por las razones antes expuestas, el Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Penal, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la ley, declara:

PRIMERO: INADMISIBLE la solicitud de avocamiento propuesta por el abogado Paúl Landaeta, en su carácter de defensor de los acusados YONAIKER EDUARDO ALTUVE JIMÉNEZ y YEFERSON PAIVA.

SEGUNDO: Insta al Juzgado Primero de Primera Instancia en Función de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Miranda, Extensión Valles del Tuy, para que proceda de forma expedita y sin más dilaciones a la realización del juicio oral y público en la presente causa. 

Datos de la sentencia. Sentencia No. 047, expediente No. A15-466, de fecha 01-feb-2016, Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia.

19-02-2016 Conflicto

DERECHO PROCESAL PENAL

Sentencia de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Procedimiento: Conflicto de Competencia


IV

DECISIÓN

Por las razones precedentemente expuestas, el Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Penal, administrando Justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley:


PRIMERO: se declara COMPETENTE para conocer del conflicto de competencia planteado entre los Tribunales Octavo de Primera Instancia Estadal en Función de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Aragua, el Tribunal Vigésimo de Primera Instancia en Función de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas y el Tribunal Cuarto de Primera Instancia Estadal y Municipal en Función de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Barinas.

SEGUNDO: DECLARA COMPETENTE al Tribunal Vigésimo de Primera Instancia en Función de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, para conocer de la causa seguida al ciudadano ÉGORI JOSÉ TARIFE, por el delito de ROBO AGRAVADO DE VEHÍCULO AUTOMOTOR, previsto en el artículo 5 de la Ley sobre el Hurto y Robo de Vehículos Automotores, con las circunstancias agravantes previstas en el artículo 6, numerales 1 y 10 de la misma ley; en consecuencia, remítase el expediente a dicho órgano judicial.

TERCERO: Se ORDENA remitir copia certificada de la presente decisión a los Tribunales Octavo de Primera Instancia Estadal en Función de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Aragua y el Tribunal Cuarto de Primera Instancia Estadal y Municipal en Función de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Barinas.

Datos de la sentencia. Sentencia No. 031, expediente No. CC-15-504, de fecha 01-feb-2016, Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia.

19-02-2016 Casación

DERECHO PROCESAL PENAL

Sentencia de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Procedimiento: Recurso de Casación


VI

DECISIÓN

Por las razones anteriormente expuestas, el Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Penal, administrando Justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley, ADMITE el RECURSO DE CASACIÓN interpuesto, el 27 de octubre de 2015, por los abogados John Pérez Idrogo y Milagros Quintana Esqueda, Fiscales Auxiliares Interinos de la Fiscalía Quincuagésima Octava a Nivel Nacional con Competencia Plena, y las abogadas Luisa Ismelda Figueroa y Aramay Carolina Terán Hidalgo, en su carácter de Fiscales Provisoria y Auxiliar Interina de la Fiscalía Décima con Competencia en Fase Intermedia y Juicio Oral del Ministerio Público del Primer Circuito del Estado Portuguesa contra la decisión dictada, el 28 de septiembre de 2015, por la Sala Única de la Corte de Apelaciones del Estado Portuguesa, en consecuencia, se CONVOCA a las partes a una audiencia oral y pública que deberá realizarse en un plazo no menor de quince (15) ni mayor de treinta (30) días, en aplicación de lo que establece el primer párrafo del artículo 458 del Código Orgánico Procesal Penal.

Datos de la sentencia. Sentencia No. 029, expediente No. C15-484, de fecha 01-feb-2016, Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia.

19-02-2016 Radicación

DERECHO PROCESAL PENAL

Sentencia de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Procedimiento de Radicación


V
DECISIÓN

Por las razones antes expuestas, el Tribunal Supremo de Justicia en Sala de Casación Penal, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la ley, declara:

PRIMERO: HA LUGAR, la solicitud de radicación propuesta por las abogadas MARISELA DE ABREU RODRÍGUEZ, Fiscal Séptima Nacional del Ministerio Público con Competencia Plena; EYLIN RUIZ, Fiscal Trigésima del Ministerio Público con Competencia en Materia de Drogas de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua y MARIFÉ ARRECHEDERA, Fiscal Auxiliar Tercera Interina Nacional del Ministerio Público en Materia de Drogas.

SEGUNDO: ORDENA a la Presidencia del Circuito Judicial Penal del Estado Aragua, la remisión inmediata del expediente 5J2418-2015, que cursa ante el Tribunal Quinto de Primera Instancia en Funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Aragua, en contra de los ciudadanos RAFAEL DAVID PONCE DELGADO, FERNANDO ANTONIO SILVA, RAFAEL VARGAS ARRIAGA, RIDER JOSÉ SILVA, JUAN JOSÉ MUJICA CAMACHO y JHONNY ALFREDO PEREIRA LEÓN y del expediente 2J-2525-2015 que cursa ante el Tribunal Segundo de Primera Instancia en Funciones de Juicio del indicado Circuito Judicial Penal en contra del ciudadano FERNANDO ALFONZO PEREIRA LEÓN, ambas causas aperturadas por la presunta comisión de los delitos de FORMACIÓN DE CUERPOS ARMADOS, TRÁFICO ILÍCITO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES y PSICOTRÓPICAS y ASOCIACIÓN PARA DELINQUIR, tipificados en los artículos 294 del Código Penal y 149 de la Ley Orgánica de Drogas y 37 de la Ley contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento del Terrorismo, respectivamente, en perjuicio del Estado venezolano, a la Presidencia del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas a los fines de su distribución y resolución.

TERCERO: Ordena remitir copia certificada de la presente decisión al Tribunal Quinto de Primera Instancia en Funciones de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Aragua y al Tribunal Segundo de Primera Instancia en Funciones de Juicio del indicado Circuito Judicial Penal.

Datos de la sentencia. Sentencia No. 056, expediente No. R16-26, de fecha 10-feb-2016, Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia.

19-02-2016 Extradición

DERECHO PROCESAL PENAL

Sentencia de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Procedimiento de Extradición


        -
DECISIÓN

Por las razones antes expuestas, el Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Penal, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, dicta los siguientes pronunciamientos:

PRIMERO: Declara PROCEDENTE solicitar al Gobierno de la República de Colombia, LA EXTRADICIÓN de las ciudadanas KARINA MAYCLIBETH GONZÁLEZ HEVIA y SARAT VIRGINIA ARAQUE ZUTA, de nacionalidad venezolana, titulares de las cédulas de identidad números 15.581.311 y 17.760.371, respectivamente, para su enjuiciamiento penal en territorio venezolano.

SEGUNDO: ASUME el firme compromiso y garantiza al Gobierno de la República de Colombia, que las mencionadas ciudadanas serán procesadas por la comisión de los delitos de ESTAFA, previsto y sancionado en el artículo 462 del Código Penal, ASOCIACIÓN, previsto y sancionado en el artículo 37 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, LEGITIMACIÓN DE CAPITALES, previsto y sancionado en el artículo 35 eiusdem y CAPTACIÓN INDEBIDA, previsto y sancionado en el artículo 214 de la Ley de Instituciones del Sector Bancario, con apego a las debidas seguridades y garantías constitucionales y procesales penales.

TERCERO: ORDENA remitir al Poder Ejecutivo Nacional, por órgano del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, copias certificadas de la presente decisión y de las actuaciones que cursan en el expediente.

Datos de la sentencia. Sentencia No. 050, expediente No. E-16-23, de fecha 05-feb-2016, Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia.

19-02-2016 Magistrados TSJ SCP

MAGISTRADOS DE LA SALA DE CASACIÓN PENAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Maikel José Moreno Pérez

Francia Coello González

Elsa Janeth Gómez Moreno

Juan Luis Ibarra Verenzuela

Yanina Beatriz Karabín de Díaz

19-02-2016 Cálculo

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: C04-0234 N° de Sentencia: 569
Tema: Prescripción Judicial
Materia: Derecho Penal
Asunto: Cálculo de la Prescripción Judicial

El cálculo de la prescripción judicial no puede realizarse desde cada interrupción sino desde la fecha de comisión del delito, establecido como está para controlar la administración de justicia oportuna, ya que de no, nunca cesaría la persecución penal, lo que constituiría el poder punitivo ilimitado y la ausencia de control de las actuaciones de los organismos encargados, en un tiempo razonable.