14 de abril de 2016

14-04-2016 Historia (38)

Frase reflexiva:
El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra

EL DERECHO ESPAÑOL

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL
HISTORIA DEL DERECHO

La Codificación del Derecho Español

La influencia de la Revolución Francesa y su legislación, han servido de modelo a la legislación española del siglo XIX. En la codificación se tienden a simplificar el sistema de los diferentes derechos territoriales, que persistían en España, aceptándose un Derecho nuevo, uniforme y común a toda la nación.

El nuevo Derecho Español sin prescindir del tradicional, se inspira en parte de modelos extranjeros buscando la perfección del sistema jurídico.

Frase reflexiva:
El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra

14-04-2016 Historia (37)

Frase reflexiva:
El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra

EL DERECHO ESPAÑOL

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL
HISTORIA DEL DERECHO

* El Ordenamiento de Alcalá: Este cuerpo de leyes dado por Alfonso XI, El Justiciero en 1348, reúne los acuerdos de las cortes de Alcalá de henares. Constituye la base de la unidad legislativa de España.

* Las Leyes del Toro: Este cuerpo de leyes se caracteriza por fijar los requisitos exigidos para determinar la viabilidad en el nacimiento, define la situación jurídica de los hijos naturales, determina el carácter vincular en el Derecho Sucesorio; establece el mayorazgo y disposiciones importantes sobre la mujer casada.
                                                                                                          
* La Novísima Recopilación de las Leyes de España: Ha sido por tanto, legislación general de España y sus colonias americanas en cuanto no opusieran a las leyes de Indias. Consta de 12 libros que tratan de diversas materias jurídicas.

* La Novísima Recopilación de las Leyes de Castilla: Fue un conjunto de 10.000 leyes recopiladas en 9 libros, que abarcan desde la fe católica, hasta los consulados de Lima y México.

Frase reflexiva:
El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra

14-04-2016 Historia (36)

Frase reflexiva:
El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra

EL DERECHO ESPAÑOL

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL
HISTORIA DEL DERECHO

* Fuero Real: Representa uno de los mayores esfuerzos de Alfonso X, El Sabio para lograr la sustitución de los fueros locales, por una legislación aplicable a todo el territorio del Estado.

* El Espéculo: Cuerpo legal compuesto bajo el reinado de Alfonso X, El Sabio, con anterioridad a las 7 Partidas.

* Las Siete Partidas: Son las obras jurídicas de mayor significación en toda la época baja la edad media, cuyo contenido se podría resumir así: 

a) Penetración del Derecho Romano Canónico.

b) Unificación Territorial.

Las 7 partidas constituían 2500 leyes.

Frase reflexiva:
El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra

14-04-2016 Historia (35)

Frase reflexiva:
El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra

EL DERECHO ESPAÑOL

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL
HISTORIA DEL DERECHO

Unificación del Derecho Español

En el año 1217, adviene el trono Fernando III (El Santo). Para entonces existía un Derecho anárquico, la legislación foral resultaba incompleta y contradictoria. Este monarca, si bien no realizo una efectiva labor, preparo el terreno para la unidad legal de España que mas tarde llevaría a cabo su hijo Alfonso X, el Sabio.

Alfonso X el Sabio: Logro el robustecimiento del poder real y de la estructura política.

También una profunda reforma jurídica (Unificación Jurídica. Introducción de principios de Derecho Común. Fueros más perfectos)

Frase reflexiva:
El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra

14-04-2016 Historia (34)

Frase reflexiva:
El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra

EL DERECHO ESPAÑOL

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL
HISTORIA DEL DERECHO

Elementos Formativos del Derecho Español

En la formación del Derecho Español es significativo el aporte de diversas culturas jurídicas desarrolladas en España y sus dominios desde los tiempos más remotos hasta la promulgación del Derecho Español Contemporáneo.

Los elementos que decisivamente han contribuido a la formación del Derecho Español son:

· Primarios: El elemento romano, el germánico y el canónico, principalmente.
                                                                                 
· Secundarios: En 2do lugar El musulmán, el judío, y el Derecho Francés e Italiano.

Frase reflexiva:
El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra

14-04-2016 Historia (33)

Frase reflexiva:
El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra

EL DERECHO ESPAÑOL

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL
HISTORIA DEL DERECHO

Derecho Español: Es el producto de un proceso de integración jurídica que se produjo a partir del año 711 en que se produce la batalla de Guadalete. Posteriormente todo lo ocurrido es el resultado de lo que conocemos como el Derecho Español.

Contenido del Derecho Español: Comprende la totalidad de constituciones, códigos, leyes, reglamentos, ordenanzas, decretos, órdenes, y demás disposiciones escritas, así como las costumbres, prácticas y usos Jurídicos observados en España y en los territorios extra peninsulares incorporados en su dominio. En la actualidad ha de sumarse también, la jurisprudencia de los tribunales españoles y la doctrina de los autores Hispanoamericanos (Caballeras)

Frase reflexiva:
El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra

14-04-2016 Historia (32)

Frase reflexiva:
El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra

EL DERECHO MUSULMÁN

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL
HISTORIA DEL DERECHO

Derecho Penal: Asigna singular importancia a la violación de aspectos religiosos, a la vez que reconoce importancia a ciertas manifestaciones de carácter moral, como el arrepentimiento.

Los delitos se catalogan en religiosos y humanos. Los delitos religiosos contemplados en el “Corán” y el “Sunnah”, se considera creado por Dios y su castigo era inalterable (la blasfemia, apostasía y herejía, son castigados con la muerte). Los delitos de origen humano (homicidios, lesiones, robo) son castigados con pena fija (mutilaciones, azotes y otros). Y para aquellos delitos no contemplados en la ley, la fijación de la pena quedaba a libre apreciación del juez.

Aportes del Derecho Musulmán

1) Los árabes son los depositarios de la cultura helénica. Las obras escritas de los griegos se hicieron conocer en lengua Árabe.

2) El árabe nos trasmite el precioso legado de la ciencia y de la filosofía griegas, con las transformaciones que ellos le imprimieron.
                                                                                                           
3) El pensamiento Aristotélico alternaba junto con la retórica y comentarios al Corán.

4) Donde más se refleja la influencia Árabe: significación que tenía el campo jurídico los términos Alcalde, Alcaide, Albasia. Alguacil, Alcabal, Alférez, Alojar, etc.

5) El empleo de cifras Arábicas en sustitución de los números romanos es otro aporte significativo.

6) Los Árabes supieron dar respuestas a las misteriosas sutilezas que envolvían todo el saber antiguo, mediante una serie de formulas de manera que la astronomía degenero en astrología, y la química alucinada por la búsqueda de la “Piedra Filosofal” en Alquimia. (Los Árabes encontraron métodos de la ciencia experimental moderna)

Frase reflexiva:
El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra