13 de agosto de 2024

(13-08-2024) Sustanciar de nuevo

La frase del día 
"La escritura es una herramienta que se perfecciona con el tiempo"

Sentencia No. 000394 de fecha 04-JUL-2024 emanada por la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia: Magistrado Ponente: JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ PARRA

Exp. AA20-C-2020-000234

En tal sentido, verificado y declarado el error en la sustanciación del juicio, la Sala remitirá el expediente directamente al tribunal que deba sustanciar de nuevo el proceso, o para que se verifique el acto o la forma procesal quebrantada, y si está conociendo la causa el mismo juez que cometió el vicio detectado en casación, éste no podrá continuar conociendo del caso por razones de inhibición y, por ende, tiene la obligación de inhibirse de seguir conociendo el caso y, en consecuencia, lo pasará de inmediato al nuevo juez que deba continuar conociendo conforme a la ley, el cual se abocará al conocimiento del mismo y ordenará la notificación de las partes, para darle cumplimiento a la orden dada por esta Sala en su fallo.

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"La escritura es una herramienta que se perfecciona con el tiempo"

12 de agosto de 2024

(12-08-2024) Desaplicación CPC-2

La frase del día 
"Es imposible que un hombre aprenda lo que cree que ya sabe" Epicteto

Sentencia No. 000394 de fecha 04-JUL-2024 emanada por la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia: Magistrado Ponente: JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ PARRA

Exp. AA20-C-2020-000234

a) En el proceso se hayan quebrantado u omitido formas sustanciales de los actos que menoscaben el derecho de defensa; b) Por desequilibrio procesal por no mantener el juez a las partes en igualdad de condiciones ante la ley; c) Por petición de principio, cuando obstruya la admisión de un recurso impugnativo; d) Cuando sea procedente la denuncia por reposición no decretada o preterida; y e) Por la violación de los principios constitucionales de expectativa plausible, confianza legítima, seguridad jurídica y estabilidad de criterio, que degeneren en indefensión, con la violación del debido proceso, derecho a la defensa y del principio de legalidad de las formas procesales, con la infracción de los artículos 7, 12, 15, 206 y 208 del Código de Procedimiento Civil, así como de una tutela judicial eficaz, por la observancia de un vicio grave que afecte de nulidad la sustanciación del proceso, o que la falta sea tan grave que amerite la reposición de la causa al estado de que se verifique el acto o la forma procesal quebrantada, en aplicación de la doctrina reiterada y pacífica de esta Sala, que prohíbe la reposición inútil y la casación inútil. (Cfr. Fallo N° 848, del 10 de diciembre de 2008, expediente N° 2007-163...)

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"Es imposible que un hombre aprenda lo que cree que ya sabe" Epicteto

11 de agosto de 2024

(11-08-2024) Criminología, Política Criminal-4


Fuente de la Imagen:
Criminología, Política Criminal y Democracia - Taller efectuado en fecha 30-04-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

Palabras clave: criminología, democracia, política criminal, delitos, justicia, dictadura, marginación, control social, tiranía, delincuencia, políticas públicas, Latinoamérica, violencia.

La frase del día 
"Déjale saber al enemigo tu realidad, no tu visión"

(11-08-2024) Criminología, Política Criminal-3

La frase del día 
"Déjale saber al enemigo tu realidad, no tu visión"

Proceso de transformación social y la criminología crítica 

La criminología crítica, cuyo objeto de estudio es el control social a través de diversos marcos teóricos y metodológicos, se acerca a esos viejos objetos de estudio con nuevos análisis y las consiguientes propuestas.

Debemos entender que las sociedades son complejas, las sociedades globales postmodernas del siglo XXI son complejas, requieren para su reconocimiento de contenido disciplinarios diferentes a aquellos derivados de la modernidad positivista, que clasificaron y formalizaron el mundo a través de reglas y métodos únicos, haciéndolo estático e inhibiendo la iniciativa humana para su transformación.

Hay una relación entre lo histórico, lo jurídico, político-económico con lo sociológico, por ello, se requieren otras perspectivas de aproximación que tengan mayor fuerza explicativa para comprender la emergencia de fenómenos nuevos que tienen su origen en ideales viejos. El individuo y las relaciones sociales se han transformado radicalmente en este nuevo espacio y tiempo que la tecnología ha propiciado y el desarrollo ha fomentado. Por ello, la nueva criminología toma en consideración los contenidos históricos, jurídicos, políticos-económicos, lo ideológico y lo sociológico.

Fuente de la Información:
Criminología, Política Criminal y Democracia - Taller efectuado en fecha 30-04-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

Palabras clave: criminología, democracia, política criminal, delitos, justicia, dictadura, marginación, control social, tiranía, delincuencia, políticas públicas, Latinoamérica, violencia.

La frase del día 
"Déjale saber al enemigo tu realidad, no tu visión"

(11-08-2024) Criminología, Política Criminal-2

La frase del día 
"Déjale saber al enemigo tu realidad, no tu visión"

Proceso de transformación social y la criminología crítica 

La transformación social, que es toda expectativa de una sociedad y que pudiese estar desarrollándose en algunos de nuestros países latinoamericanos, tiene que ir acompañada de la re-elaboración de los principios de análisis del objeto compartido e investigado, que son precisamente los procesos de criminalización, los delitos y las penas, pero también, la reacción del sistema de administración de justicia. Por ello, se promueve la constante redefinición de lo local y lo mundial, de lo privado y lo público, pues, cotidianamente se presentan nuevos elementos, nuevas formas de comprensión y expresión.

Ha llegado el momento de reflexionar sobre la sociedad y sus instituciones penales en congruencia con un determinado modelo de control social que procura la obediencia de las personas por su propio consentimiento para lograr el correspondiente sometimiento.

Fuente de la Información:
Criminología, Política Criminal y Democracia - Taller efectuado en fecha 30-04-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

Palabras clave: criminología, democracia, política criminal, delitos, justicia, dictadura, marginación, control social, tiranía, delincuencia, políticas públicas, Latinoamérica, violencia.

La frase del día 
"Déjale saber al enemigo tu realidad, no tu visión"

(11-08-2024) Actividad 4 UNY

La frase del día 
"Déjale saber al enemigo tu realidad, no tu visión"

Enlace Scribd:

República Bolivariana de Venezuela. Universidad Yacambú, estado Lara. UNY. Actividad 4. Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas. Paradigma positivista. Investigación cuantitativa. Mándala / Mandala. Criminología. Jorge Leonardo Salazar Rangel

La frase del día 
"Déjale saber al enemigo tu realidad, no tu visión"

(11-08-2024) Inequívocos

La frase del día 
"Déjale saber al enemigo tu realidad, no tu visión"

Sentencia No. 305 de fecha 13-JUN-2024 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia: Magistrada Ponente Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

En relación a lo antes señalado, se deprende con claridad, que el juez concluye que se materializó el hecho delictivo, no obstante, no se desprende un razonamiento enfocado a demostrar actos de ejecución inequívocos para determinar la finalidad de la conducta ejercida por el sujeto activo, así como tampoco, el desarrollo de actos destinados a la ejecución del delito imputado, para concluir razonadamente el grado de tentativa atribuido por la representación fiscal.

En efecto, el Juez de juicio, infiere que el delito de Femicidio Agravado en grado de tentativa se habría llevado a cabo, no en razón a que se haya determinado que el acusado efectivamente inició actos desplegados a los fines de ocasionar la muerte de la víctima, sino en la incautación de varias armas que estaban en posesión del acusado, lo cual implica un razonamiento que no se sostiene en los hechos circunscritos en el auto de apertura a juicio ni en la acusación, sino en una presunción apoyada en circunstancia aleatorias como lo sería afirmar que de “…no haber llegado la victima a su casa, acompañada de la comisión policial, el resultado, hubiese sido que se habría consumado el hecho punitivo de Femicidio…”.

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"Déjale saber al enemigo tu realidad, no tu visión"