El producto de la mayoría de los delitos se genera en efectivo, lo que conlleva riesgos para los delincuentes. El dinero en efectivo es difícil de esconder y eso aumenta la probabilidad de que los delincuentes sean descubiertos, que otros delincuentes rivales les roben y que la policía los detenga. Cuando el dinero en efectivo ingresa a la economía legítima, resulta relativamente fácil individualizarlo, lo que puede acarrear la intervención policial. Por consiguiente, los delincuentes se esfuerzan por impedir que ese dinero despierte sospechas. Por ejemplo, pueden trasladarlo al extranjero, utilizarlo para adquirir otros bienes, o tratar de introducirlo en la economía legítima por medio de negocios que generen grandes beneficios. Como parte integral de la delincuencia organizada transnacional, se calcula que puede haberse blanqueado por medio del sistema financiero alrededor del 70% de las ganancias ilícitas, pese a lo cual, menos del 1% del producto blanqueado fue interceptado e incautado.
Fuente digital de la información:
La frase del día
"La advertencia convierte a la fuerza en inútil"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad.