10 de febrero de 2013

Resistencia

DERECHO PENAL

Delito: resistencia a la autoridad. Nos encontramos en presencia de tal delito cuando una persona amenace o use la violencia para oponerse a un funcionario público que está cumpliendo con sus deberes oficiales; o cuando se hace oposición a las personas que el funcionario hubiere llamado para que lo apoyaran.

9 de febrero de 2013

Aceptación

DERECHO PROCESAL PENAL

Aceptación. Cuando se decline el conocimiento de una causa en un tribunal, y éste se considere competente, el asunto será conocido por dicho tribunal. No es necesario que se emita una resolución acerca de la competencia de los tribunales que intervinieron como consecuencia de la declinatoria.

En este caso, las partes podrán, en la oportunidad correspondiente, oponer como excepción la incompetencia del tribunal.

Lesa humanidad

DERECHO PENAL

Crímenes de lesa humanidad. Son actos que se cometan como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población de personas y con conocimiento de dicho ataque.

Declinatoria

DERECHO PROCESAL PENAL

Declinatoria. En cualquier estado del proceso, el tribunal que esté conociendo de un asunto podrá declinarlo, mediante auto motivado, en otro tribunal que considere competente.

Delito

DERECHO PENAL

Delito: uso indebido de uniformes o hábitos. Estamos en presencia de tal delito cuando:

1. Cualquier persona use indebida y públicamente, hábito, insignias o uniformes del estado clerical o militar, de un cargo público o de un instituto científico;

2. Cualquier persona se arrogue grados académicos; ejemplo de esto son los abogados que se hacen llamar 'doctor' sin haber realizado estudios de doctorado;

3. Cualquier persona se arrogue grados militares;

4. Cualquier persona se arrogue condecoraciones;

5. Cualquier persona se atribuya la calidad de 'profesor' y ejerza públicamente actos propios de una facultad donde se requiere título oficial.

Delitos conexos. I

DERECHO PROCESAL PENAL

Delitos conexos. I. Son delitos conexos:

1. Los delitos en cuya comisión han participado dos o más personas, cuando el conocimiento de las causas de dichos delitos corresponda a tribunales distintos.

2. Los delitos cometidos por varias personas, en tiempos distintos o lugares distintos, siempre que los agentes activos se pongan de acuerdo para ello.

Usurpación

DERECHO PENAL

Delito: usurpación de funciones. Se constituye cuando cualquier persona, indebidamente, asuma o ejerza funciones públicas, civiles o militares.