Este tipo de delincuentes se dedican a realizar actividades al margen de ley en todo lo relacionado con las finanzas. Es decir, comenten fraudes, estafas, causando daño al sistema o círculo financiero, por lo general son profesionales, empleados que aprovechan su posición para robar y dejan una gran herida en la confianza.
Delincuentes violentos.
Se caracterizan por usar la fuerza o amenaza en sus delitos, pueden incorporar armas en sus actividades y además atentar contra la identidad física de las personas.
Delincuentes cibernéticos.
Son los que aprovechan las nuevas tecnologías de la información para acceder a cuentas e identidades que les permite robar, estafar o sacar beneficio con imágenes ajenas. Actualmente, es uno de los tipos de delincuentes más estudiados y pese a eso, más difíciles de rastrear.
Perfil psicológico del delincuente: ¿cómo se establece?
El perfil psicológico del delincuente es un recurso crucial en la criminología moderna, permitiendo a los investigadores entender y prever comportamientos delictivos. Establecer este perfil implica un proceso meticuloso que abarca varios pasos fundamentales.
Fuente electrónica de la información:
La frase del día
"Todo lo que digas debe ser verdad, pero no todas las verdades deben decirse" - Voltaire