Estado peligroso.
El profesor Luis Jiménez de Asúa definió el estado peligroso (o peligrosidad) como la "relevante probabilidad de un sujeto para convertirse en autor de delitos (estado peligroso predelincuencial) o para cometer nuevas infracciones" (estado peligroso postdelincuencial).
Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 116.
La frase del día
"Sonríe. Después encontramos el motivo"
Blog para investigar las ciencias penales y criminológicas, así como lo que sea útil para la materia penal, sin olvidar la Constitución Nacional de Venezuela. Creado por Jorge Leonardo Salazar Rangel en fecha 20-01-2013
24 de enero de 2020
23 de enero de 2020
23-01-2020: roles
Grupo social.
El grupo social, a su vez, está compuesto por un cierto número de personas relacionadas mediante un conjunto de papeles (roles) y de estatus inter-relacionados en forma más o menos estandarizada conforme a normas y patrones en gran parte aceptados por sus miembros, quienes, además, están unidos por un sentimiento común de identificación y una similitud de intereses que les permite reconocerse y diferenciar a los que no pertenecen al grupo.
Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 52.
La frase del día
"Tu peor enemigo no te puede dañar tanto como tus propios pensamientos"
El grupo social, a su vez, está compuesto por un cierto número de personas relacionadas mediante un conjunto de papeles (roles) y de estatus inter-relacionados en forma más o menos estandarizada conforme a normas y patrones en gran parte aceptados por sus miembros, quienes, además, están unidos por un sentimiento común de identificación y una similitud de intereses que les permite reconocerse y diferenciar a los que no pertenecen al grupo.
Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 52.
La frase del día
"Tu peor enemigo no te puede dañar tanto como tus propios pensamientos"
22 de enero de 2020
22-01-2020: cuerpo social
Organización social.
En resumen, el concepto de organización social está referido a la forma como están articuladas las partes del "cuerpo social" (que son fundamentalmente los grupos) en un complejo de relaciones funcionales relativamente armónicas.
Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 52.
La frase del día
"Dios es el que pone reyes y quita reyes"
En resumen, el concepto de organización social está referido a la forma como están articuladas las partes del "cuerpo social" (que son fundamentalmente los grupos) en un complejo de relaciones funcionales relativamente armónicas.
Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 52.
La frase del día
"Dios es el que pone reyes y quita reyes"
21 de enero de 2020
21-01-2020: nivel cultural
Características de la sociedad.
En este sentido, entendida como cuerpo concreto organizado, la sociedad presenta las principales características siguientes:
f) Es una unidad social autónoma, porque manifiesta independencia y separación de las otras sociedades globales en todos los niveles de aprehensión y funcionalidad; de tal modo que:
Y a nivel cultural, es el foco creador de los modelos de comportamiento dominantes y la organizadora de sus modos de transmisión, mediante sus sistemas educativos.
En resumen, la sociedad global está integrada no sólo por individuos vinculados entre sí, sino también por grupos interconectados y superpuestos (cada individuo pertenece, por lo general, a varios grupos) que tienen una cultura semejante, es decir, suelen hablar una misma lengua, tienen unas mismas costumbres y mantienen un consenso general sobre los valores supremos y últimos, y sobre las pautas de conducta (siempre relativamente homogéneos).
Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. pp. 50, 51.
La frase del día
"No confíes en todo lo que ves... recuerda que la sal también parece azúcar"
En este sentido, entendida como cuerpo concreto organizado, la sociedad presenta las principales características siguientes:
f) Es una unidad social autónoma, porque manifiesta independencia y separación de las otras sociedades globales en todos los niveles de aprehensión y funcionalidad; de tal modo que:
Y a nivel cultural, es el foco creador de los modelos de comportamiento dominantes y la organizadora de sus modos de transmisión, mediante sus sistemas educativos.
En resumen, la sociedad global está integrada no sólo por individuos vinculados entre sí, sino también por grupos interconectados y superpuestos (cada individuo pertenece, por lo general, a varios grupos) que tienen una cultura semejante, es decir, suelen hablar una misma lengua, tienen unas mismas costumbres y mantienen un consenso general sobre los valores supremos y últimos, y sobre las pautas de conducta (siempre relativamente homogéneos).
Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. pp. 50, 51.
La frase del día
"No confíes en todo lo que ves... recuerda que la sal también parece azúcar"
20 de enero de 2020
20-01-2020: sentencia 368
Sentencia de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, sentencia número 368 de fecha 10 de agosto del año 2010.
La Sala de Casación Penal quiere significar que cuando el proceso penal se desarrolla en forma completa concluye con una sentencia definitiva, que condena o absuelve al imputado. Pero o siempre el proceso llega a esa etapa final, sino que, en muchas ocasiones, en consideración a causales de naturaleza sustancial expresamente previstas en la ley, que hacen innecesaria su prosecución, se concluye anticipadamente, en forma definitiva. La decisión judicial que detiene la marcha del proceso penal y le pone fin de esta manera, constituye el sobreseimiento.
Enlace a la sentencia:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/agosto/368-10810-2010-C09-337.HTML
La frase del día
"La inteligencia sin amor te vuelve perverso. El dinero sin amor te vuelve avaro. El poder sin amor te vuelve tirano"
La Sala de Casación Penal quiere significar que cuando el proceso penal se desarrolla en forma completa concluye con una sentencia definitiva, que condena o absuelve al imputado. Pero o siempre el proceso llega a esa etapa final, sino que, en muchas ocasiones, en consideración a causales de naturaleza sustancial expresamente previstas en la ley, que hacen innecesaria su prosecución, se concluye anticipadamente, en forma definitiva. La decisión judicial que detiene la marcha del proceso penal y le pone fin de esta manera, constituye el sobreseimiento.
Enlace a la sentencia:
http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/agosto/368-10810-2010-C09-337.HTML
La frase del día
"La inteligencia sin amor te vuelve perverso. El dinero sin amor te vuelve avaro. El poder sin amor te vuelve tirano"
19 de enero de 2020
19-01-2020: nivel económico
Características de la sociedad.
En este sentido, entendida como cuerpo concreto organizado, la sociedad presenta las principales características siguientes:
f) Es una unidad social autónoma, porque manifiesta independencia y separación de las otras sociedades globales en todos los niveles de aprehensión y funcionalidad; de tal modo que:
A nivel económico, organiza la producción, la circulación y el consumo de los bienes.
Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 50.
La frase del día
"Lo que se va de tu vida no deja un vacío, deja una enseñanza"
En este sentido, entendida como cuerpo concreto organizado, la sociedad presenta las principales características siguientes:
f) Es una unidad social autónoma, porque manifiesta independencia y separación de las otras sociedades globales en todos los niveles de aprehensión y funcionalidad; de tal modo que:
A nivel económico, organiza la producción, la circulación y el consumo de los bienes.
Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 50.
La frase del día
"Lo que se va de tu vida no deja un vacío, deja una enseñanza"
18 de enero de 2020
18-01-2020: nivel jurídico
Características de la sociedad.
En este sentido, entendida como cuerpo concreto organizado, la sociedad presenta las principales características siguientes:
f) Es una unidad social autónoma, porque manifiesta independencia y separación de las otras sociedades globales en todos los niveles de aprehensión y funcionalidad; de tal modo que:
A nivel jurídico, se presenta como la fuente del Derecho, fijando lo que está prohibido y lo que está permitido.
Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 50.
La frase del día
"Acostúmbrate a ganar en silencio y que el mundo piense que vas perdiendo"
En este sentido, entendida como cuerpo concreto organizado, la sociedad presenta las principales características siguientes:
f) Es una unidad social autónoma, porque manifiesta independencia y separación de las otras sociedades globales en todos los niveles de aprehensión y funcionalidad; de tal modo que:
A nivel jurídico, se presenta como la fuente del Derecho, fijando lo que está prohibido y lo que está permitido.
Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 50.
La frase del día
"Acostúmbrate a ganar en silencio y que el mundo piense que vas perdiendo"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)