21 de junio de 2025

Hezbollah [6] § 21-06-2025

Historia de Hezbollah

La historia de Hezbollah está íntimamente ligada a los conflictos que han marcado el Líbano y Medio Oriente en las últimas décadas como ya adelantamos. Su origen se remonta a la invasión israelí del Líbano en 1982, durante la guerra civil libanesa (1975-1990). En ese periodo, Israel ocupó el sur del país con el objetivo de combatir a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), provocando una ola de indignación entre la población chií libanesa, que se sentía abandonada por el Estado y agredida por una fuerza extranjera. En ese contexto, diversos clérigos chiíes formados en Irán comenzaron a organizar la resistencia popular, que se convertiría más tarde en Hezbollah.

El grupo encontró apoyo estratégico, financiero e ideológico en la República Islámica de Irán, especialmente a través de la Guardia Revolucionaria Islámica, que desplegó una unidad especial en el Líbano, las conocidas Fuerzas Al-Quds. Esta conexión determinó la doctrina religiosa del movimiento -chiismo duodecimano y el principio del Wilayat al-Faqih (gobierno del jurista islámico)- y su inserción dentro del Eje de la Resistencia junto a otros movimientos con finalidades similares como es el caso de los hutíes. Durante los años 80 y 90, Hezbollah se consolidó como el principal actor armado del sur del Líbano.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Las estadísticas no mienten, pero los mentirosos pueden hacer estadísticas" - Mark Twain

CRBV 43, 46 § 21-06-2025

El artículo 43 consagra el derecho a la vida como un valor supremo del orden constitucional venezolano, prohibiendo la pena de muerte bajo cualquier circunstancia. Reafirma el compromiso del Estado con la dignidad humana y la protección de la vida como base de todos los derechos.

Con respecto al artículo 46 constitucional, este artículo protege la dignidad humana al prohibir absolutamente la tortura y todo trato inhumano. Establece que quienes lo ordenen o ejecuten serán objeto de sanciones, y exige responsabilidad del Estado en caso de violación. Reafirma que la integridad personal es inviolable, incluso en contextos de detención.

La frase del día 
"Las estadísticas no mienten, pero los mentirosos pueden hacer estadísticas" - Mark Twain

Hezbollah [5] § 21-06-2025

Su campo de operaciones principal se encuentra en el sur del Líbano, en los suburbios del sur de Beirut (conocidos como Dahiya), y en el valle de la Bekaa. Sin embargo, su influencia se extiende más allá de las fronteras libanesas, participando activamente en conflictos regionales como el de Siria y en apoyo a grupos aliados como Hamas en Palestina. Esta capacidad de proyección regional ha contribuido tanto a su prestigio entre sus simpatizantes como a su clasificación como organización terrorista por parte de varios países como veremos a continuación.


Fuente electrónica de la información e imagen:

La frase del día 
"Las estadísticas no mienten, pero los mentirosos pueden hacer estadísticas" - Mark Twain

Doble agente [25] § 21-06-2025

3.- El engaño en capas

Los agentes dobles del sindicato son maestros del engaño. Mantienen una fachada intrincada y a menudo viven una doble vida que se extiende por años, incluso décadas. Para mantener este engaño, construyen cuidadosamente identidades alternativas y mantienen una red de contactos dentro de sus agencias de inteligencia originales. El caso de Emily Chang, quien se hizo pasar por una oficial de alto rango de la CIA mientras trabajaba para el Sindicato, pone de relieve hasta qué punto estos agentes están dispuestos a llegar para mantener su tapadera. Su capacidad para navegar por este terreno traicionero es un testimonio de su astucia.

4.- El Gambito de Alto Riesgo

Los agentes dobles caminan sobre la cuerda floja. Cada uno de sus movimientos es una apuesta de alto riesgo, ya que equilibran las demandas del Sindicato con el miedo constante a quedar expuestos. Un paso en falso, un error de juicio, y su imperio de mentiras cuidadosamente construido pueden derrumbarse. Un excelente ejemplo es Andrei Petrov, un doble agente del Sindicato dentro del FSB ruso, cuyo peligroso juego terminó en un dramático enfrentamiento que dejó atónita a la comunidad de inteligencia.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Las estadísticas no mienten, pero los mentirosos pueden hacer estadísticas" - Mark Twain

SOCMINT [5] § 21-06-2025

Fuente de la imagen:

La frase del día 
"Las estadísticas no mienten, pero los mentirosos pueden hacer estadísticas" - Mark Twain

20 de junio de 2025

SOCMINT [4] § 20-06-2025

Los primeros usos estratégicos del SOCMINT se dieron tras los atentados de Londres en 2005, cuando las autoridades británicas comenzaron a utilizar publicaciones en redes para rastrear actividades sospechosas y prevenir futuros ataques. Pero fue la operación psicológica (PSYOPS) de la Primavera Árabe (2010-2012) la que marcó el punto de quiebre como mencionamos en el anterior subtítulo. Las protestas que derrocaron regímenes no solo se organizaron a través de redes sociales, sino que también fueron monitoreadas, infiltradas y documentadas por gobiernos y agencias de inteligencia. En ese momento quedó claro: la batalla por el poder también se estaba peleando en las redes.

Desde entonces, el SOCMINT ha evolucionado de forma acelerada. Se profesionalizó, se integró a operaciones de ciberdefensa, contraterrorismo, campañas electorales, contrainteligencia, seguridad corporativa y conflictos internacionales. Hoy, países como Estados Unidos, Israel, China, Rusia y Reino Unido cuentan con unidades especializadas en SOCMINT dentro de sus agencias de inteligencia, y miles de empresas privadas desarrollan tecnologías para extraer valor estratégico de las conversaciones en línea. Por lo que ya no se trata solo de vigilar, sino también se trata de interpretar el caos digital con precisión quirúrgica, y usarlo como ventaja política, militar o económica.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Si tuviera seis horas para cortar un árbol, invertiría las primeras cuatro en afilar el hacha" - Abraham Lincoln

Hezbollah [4] § 20-06-2025

Propaganda de Hezbollah tras la guerra de 2006. En la imagen se observa un cartel con el lema “Our blood has won” (“Nuestra sangre ha vencido”) colgado sobre postes y edificios destruidos por los bombardeos israelíes en el sur del Líbano. Esta frase sintetiza la narrativa de victoria simbólica que el movimiento promovió tras resistir el conflicto. (Fuente: Wikimedia Commons)

En términos estructurales, Hezbollah mantiene una jerarquía interna bien definida con una cadena de mando alineada ideológicamente con el principio del Wilayat al-Faqih, una doctrina iraní que otorga autoridad política y religiosa a los líderes clericales chiíes -cosa que profundizaremos más adelante-. Esta alineación ideológica ha consolidado su estrecha relación con la República Islámica de Irán, principal financiador y aliado estratégico para la ejecución de operaciones de inteligencia y contrainteligencia. Además, Hezbolá ha mantenido lazos sólidos con el anterior régimen sirio de Bashar Al Assad y los militantes del Partido Social Nacionalista Sirio, lo que se tradujo en su participación activa a favor del baazismo.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Si tuviera seis horas para cortar un árbol, invertiría las primeras cuatro en afilar el hacha" - Abraham Lincoln