11 de marzo de 2025

11-03-2025 | Ninhidrina

La ninhidrina es un reactivo químico que se utiliza para detectar huellas dactilares latentes en superficies porosas como el papel. Reacciona con el componente aminoácido del depósito de huellas dactilares para producir un producto de color púrpura oscuro conocido como púrpura de Ruhemann.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Las aguas quietas son profundas"

11-03-2025 | THC

El tetrahidrocannabinol (THC), también conocido como delta-9-tetrahidrocannabinol (Δ9-THC) y con la denominación común internacional (DCI) "dronabinol", es el principal constituyente psicoactivo del cannabis. La denominación común internacional (DCI) del delta-9-tetrahidrocannabinol es dronabinol (bien sea de origen natural o sintético).

Fuente electrónica de la información:

El Δ-9-Tetrahidrocannabinol, comúnmente conocido como THC es el componente psicoactivo (alteración de la percepción y modificación del estado de ánimo) de la planta de cannabis más importante y abundante en las variedades clasificadas precisamente como psicoactivas. 

Fuente electrónica de la información:

Descriptores: contra las drogas, criminalística, THC.

La frase del día 
"Las aguas quietas son profundas"

11-03-2025 | Incendios [4]

La diferencia entre un extinguidor y un extintor es que éste último es el envase que contiene la masa extinguidora. Cuando el extintor o recipiente se recarga (debe hacerse cada año), la garantía o seguro de fabricante es el marchamo, que es la única pieza del extintor que se cambia.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"Las aguas quietas son profundas"

10 de marzo de 2025

10-03-2025 | Incendios [3]

La deflagración hace referencia a la flama; y la detonacion es el sonido producido por el fuego.

El material que recubre los trajes de bombero es el que funciona para retardar el efecto de las flamas sobre el cuerpo. 

En lo que respecta a las mangueras, tenemos que existen tres tipos de chorros: directo, de proteccion y chorro neblina, que se utilizarán de acuerdo a las necesidades de cada caso.

Un extinguidor es todo aquel artefacto útil para apagar el fuego. El que se utiliza comúnmente en la estacion de bomberos está formado por distintos materiales, como: gases inertes, PQS (polvo químico seco); espuma triple F (formadora de una película acuosa de espuma); espuma proteica (de animales). Dichos materiales deben ser aplicados en la interfase del fuego (espacio no muy considerable entre la superficie del piso y la base de la flama) y en lugares abiertos, pues son polvos corrosivos que pueden sofocar.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"El mal que el hombre hace, vive después de él; el bien, siempre es enterrado con sus huesos" - Julio César

10-03-2025 | Glosario [15]

Agresivo (a): Persona de conducta caracterizada más por la disposición a atacar que por la tendencia a eludir peligros o dificultades, cuya manifestación principal es una persistente reacción ante la frustración, con actitudes tan inmaduras, como irritabilidad, berrinches e incluso conductas destructivas, algunas veces hay resentimiento de grado patológico, muchas personas de ese tipo son hostiles, provocan a los demás y se oponen a todo, son competitivas y ambiciosas. Manifiestan una irritabilidad extrema ante estímulos banales, pueden ser mordaces, cáusticos y agresivamente resistentes.

Aguja percutora: En balística es la barra o punzón de metal puntiagudo que al ser golpeada por el martillo, a su vez, golpea en la cápsula, a nivel del culote de un cartucho, produciendo la combustión o deflagración de la pólvora.

Ahorcadura: Es la asfixia que se produce por la tracción del cuerpo sobre un agente constrictor que así comprime el cuello y que pende de un punto fijo. El nudo que sostiene la cuerda recibe el nombre de “nudo distal” y el que está cerca del cuello “nudo proximal”; este último puede ser fijo o corredizo.

Ahorcamiento: Acción y efecto de ahorcar. Se produce por la compresión aplicada a nivel del cuello con cualquier agente constrictor, la cual es ocasionada por el propio peso del cuerpo en suspensión -completa o incompleta- y el elemento suspensor que se encuentra atado en el otro extremo a un punto fijo.

Ahorcarse: Lesionarse colgándose del cuello en la horca o en otra parte. Maniobra típicamente suicida. Colgarse del cuello manteniéndose en suspensión completa o incompleta. Raramente se dan casos de ahorcamientos accidentales u homicidas.

Ahumamiento: Término médico forense llamado también falso tatuaje, ya que desaparece con el lavado. Acúmulo de humo que proviene de la deflagración de la carga de proyección o de pólvora que macula la periferia de un orificio de entrada al efectuarse un disparo a corta distancia por arma de fuego.

Fuente de la información:

La frase del día 
"El mal que el hombre hace, vive después de él; el bien, siempre es enterrado con sus huesos" - Julio César

10-03-2025 | Provisional, formal

Sentencia No. 579 de fecha 08-NOV-2024 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrado Ponente Doctor MAIKEL JOSÉ MORENO PÉREZ

Es decir, el Juez de Instancia decretaba el sobreseimiento formal (y sus implicaciones) u ordenaba subsanar el escrito de acusación, fijando el lapso perentorio, pero en el presente caso confundió ambas situaciones jurídicas, considerando que las consecuencias y efectos del sobreseimiento formal y de la subsanación son distintos, debido a que el Juez de Primera Instancia en Funciones de Control al decretar el sobreseimiento provisional, originó la reposición de la causa a la fase preparatoria, cuando correspondía la subsanación del escrito acusatorio, al tener el acto conclusivo deficiencias en los aspectos formales, los cuales podían ser subsanados en la misma audiencia u otorgarle a la Representación Fiscal un lapso perentorio, por lo tanto, dicha actuación contraviene el principio de legalidad que destaca que los actos procesales deben practicarse de acuerdo con las formas consagradas en el ordenamiento jurídico, para producir los efectos legales y adquirir validez.

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"El mal que el hombre hace, vive después de él; el bien, siempre es enterrado con sus huesos" - Julio César

10-03-2025 | Legalidad

Sentencia No. 579 de fecha 08-NOV-2024 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrado Ponente Doctor MAIKEL JOSÉ MORENO PÉREZ

Sobre este particular, la Sala Constitucional de este Alto Juzgado, con respecto al principio de la legalidad de las formas procesales, en sentencia N° 1803, del veinticuatro (24) de agosto de 2004, (...) señalo lo siguiente: 

 “(…) uno de los principios rectores en materia adjetiva es el principio de la legalidad de las formas procesales, según el cual los actos procesales deben practicarse de acuerdo con las formas consagradas en el ordenamiento jurídico, para producir los efectos que la ley le atribuye…”.

Enlace a la Sentencia:

La frase del día 
"El mal que el hombre hace, vive después de él; el bien, siempre es enterrado con sus huesos" - Julio César