28 de octubre de 2025

Imputación penal formal | 28-10-2025

Imputación penal formal 

La imputación penal en Venezuela es el acto procesal mediante el cual el Ministerio Público informa formalmente a una persona que está siendo investigada como presunta autora o partícipe de un hecho punible. No implica una condena ni una acusación formal, pero sí es una alerta que marca el inicio de la activación de los derechos del imputado.

¿Cuáles son esos derechos fundamentales del imputado que se activan?

— Derecho a la defensa.
— Derecho a guardar silencio.
— Derecho a no autoincriminarse.
— Derecho a conocer los hechos que se le atribuyen. 

Incluyendo la posibilidad de nombrar abogado para su defensa técnica y solicitar las diligencias que demuestran su inocencia. 

La imputación: 

— es una garantía procesal, no una sanción;
— marca el inicio del proceso, no el final.

Conocer los derechos del imputado no es opcional, es su mejor defensa.

Fuente digital de la información:

La frase del día 
"Quien necesita anunciar su poder, ya lo ha perdido"

Estipulaciones | 28-10-2025

Estipulaciones 

¿Qué son las estipulaciones? 

Son acuerdos que las partes logran en el proceso penal, dando por probados ciertos hechos que no deben ser producidos en el juicio.

Las estipulaciones son importantes porque aceleran el proceso, evitando que el juicio verse sobre algo no trascendente; y otorgan seguridad jurídica, ya que ambas partes tienen claridad sobre lo acordado.

Un ejemplo de esto sería dar por aprobado que el ciudadano A suscribió el documento B, y lo relativo a la validez de ese documento no debe ser debatido en el juicio, ya que tal hecho fue acordado por las partes.

El juez de control dejará constancia en el auto de apertura a juicio de las estipulaciones acordadas, pudiendo las partes alegarlas en el debate oral sin necesidad de incorporarlas por algún medio de prueba.

Una vez concluido el juicio, el juez debe tomar en consideración las pruebas que fueron estipuladas por las partes cuando llegue el momento de motivar su decisión.

Fuente digital de la información:

La frase del día 
"Quien necesita anunciar su poder, ya lo ha perdido"

Tatuajes [9] | 28-10-2025

Cuando la apariencia condena: detenciones arbitrarias por tatuajes 

Existe una práctica preocupante, ya que algunas fuerzas de seguridad utilizan los tatuajes que tienen las personas como justificación para llevar a cabo detenciones arbitrarias. En lugar de basarse en medios de pruebas que generen la comisión de hechos delictivos, las autoridades se centran en el rasgo físico de los tatuajes. Esta práctica constante plantea serias cuestiones legales, éticas y de derechos humanos.

La detención arbitraria de una persona se ejecuta sin el debido proceso legal, sin órdenes judiciales o sin justificaciones legales suficientes. En el caso de las detenciones por tatuajes, la presencia de estos se convierte en el único o principal motivo de la detención, obviando la necesidad de pruebas o cualquier indicio de actividad delictiva. 

Los tatuajes, especialmente aquellos asociados con pandillas, son estigmatizados en muchas sociedades. Ese estigma puede llevar a la discriminación, incluyendo la siguiente percepción: una persona tatuada es más propensa para que cometa delitos.

Fuente de la información: taller de "Criminología: estigmatización por tatuajes", efectuado el 20-08-2025 por parte del Centro Educativo Geminix y el Centro Simón Rodríguez (CSR) Internacional.

La frase del día 
"Quien necesita anunciar su poder, ya lo ha perdido"

Tatuajes [8] | 28-10-2025

El delito evoluciona y sus manifestaciones también lo hacen 

El delito y sus manifestaciones son dinámicas, están en constante evolución y cambio al igual que la sociedad donde ocurren. Las formas como se cometen los delitos, las motivaciones detrás y las maneras en que los grupos criminales se organizan y comunican, no son estáticas.

Si prohíbes o sancionas los tatuajes a los pandilleros como forma de expresión, es probable que ellos busquen otras alternativas para manifestar su identidad grupal y pertenencia. La necesidad de identificación y diferenciación es una característica inherente a los grupos sociales; y las pandillas no son la excepción.

La prohibición de una forma de expresión no elimina la necesidad de expresarse, simplemente la desplaza hacia otras formas. Para abordar el problema de las pandillas se requiere un enfoque integral que vaya más allá de la prohibición de un símbolo en particular, de modo que se centre en las causas subyacentes de su formación y actividad.

En resumen:

— a nivel criminológico es importante destacar que el delito evoluciona, y así como evoluciona el delito, también las formas de expresarse en contra de la sociedad; 

— cualquier mensaje que quiera emitirse, el ser humano conseguirá la forma de manifestarlo;

— mientras más prohibición haya, surgirán otras formas diversas de comunicarse e identificarse.

Fuente de la información: taller de "Criminología: estigmatización por tatuajes", efectuado el 20-08-2025 por parte del Centro Educativo Geminix y el Centro Simón Rodríguez (CSR) Internacional.

La frase del día 
"Quien necesita anunciar su poder, ya lo ha perdido"

Droga zombi [4] | 28-10-2025

— Rápido comienzo de acción: el fentanilo actúa rápidamente en el cuerpo, lo que significa que sus efectos se sienten casi de inmediato después de su administración. Y como pasa con todas las drogas, cuanto más rápido es su efecto, mayor es el peligro por sobredosis, porque los niveles de droga en el cerebro pueden aumentar igual de rápido.

— Somnolencia y sedación: el fentanilo puede causar somnolencia y sedación, lo cual puede afectar a la capacidad para funcionar de manera normal, especialmente cuando se utiliza en dosis altas o cuando se combina con otras sustancias depresoras del sistema nervioso central.

— Consecuencias para la salud a corto y largo plazo: ahora ya conocemos cuáles son los efectos de la droga zombie, pero ¿cómo impacta en la salud esta adicción?

— Depresión respiratoria: es uno de los riesgos más serios asociados con el fentanilo. En dosis elevadas, se puede reducir significativamente la frecuencia respiratoria o detenerse por completo, reduciendo el nivel de oxígeno y produciendo lo que se conoce como "hipoxia". Esto puede derivar en un estado de coma y causar daños permanentes en el cerebro o, incluso, la muerte.

Fuente digital de la información:

Descriptores: contra las drogas, fentanilo, adicción, criminalística.

La frase del día 
"Quien necesita anunciar su poder, ya lo ha perdido"

Transnacional [9] | 28-10-2025

La delincuencia organizada hace que aumente el gasto público en concepto de servicios de seguridad y servicios policiales y socava las propias normas de derechos humanos que muchos países se esfuerzan por preservar, particularmente si se tienen en cuenta actividades como la trata de personas, el secuestro y la extorsión. También puede impulsar la delincuencia a nivel local, lo que, a su vez, aumenta los costos, entre ellos los de las pólizas de seguros, y agrava el nivel general de criminalidad e inseguridad de la sociedad.

Fuente digital de la información:

La frase del día 
"Quien necesita anunciar su poder, ya lo ha perdido"

Transnacional [8] | 28-10-2025

La delincuencia organizada afecta a las personas que viven en los países en desarrollo y en los países desarrollados. El dinero mal habido es blanqueado por medio de los sistemas bancarios. Cada año se descubre a 1,5 millones de personas que cometen hurto de identidad. En muchos países desarrollados hay grupos delictivos que ejercen la trata de mujeres con fines de explotación sexual y de niños para obligarlos a mendigar, cometer robos con escalamiento y robar carteras. El hurto de automóviles también es un negocio organizado que se comete por encargo, trasladando posteriormente los vehículos al extranjero. Los medicamentos y productos alimenticios fraudulentos ingresan al mercado lícito, y no solo defraudan a las personas, sino que también ponen en peligro su vida y su salud. Además, el comercio de productos falsificados priva a los países de ingresos fiscales, lo que también puede tener consecuencias para las empresas legítimas, ya que las mercancías producidas ilegalmente desplazan a los productos originales en el mercado, lo que, a su vez, menoscaba los ingresos de los empleadores.

Fuente digital de la información:

La frase del día 
"Quien necesita anunciar su poder, ya lo ha perdido"