16 de abril de 2024

Laboratorio Biológico [2] [16-04-2024]

La frase del día 
"El mundo digital cambia diariamente"

APORTES DEL LABORATORIO BIOLÓGICO EN LA INVESTIGACIÓN PENAL

Macerado: es el procedimiento que se realiza a la evidencia para obtener una alícuota de la muestra biológica, utilizando para ello varias sustancias, tales como: solución salina o agua destilada, todo dependerá de la muestra biológica que se esté analizando.

Es la maceración o extracción de los compuestos biológicos de un producto en estado sólido, que al sumergirlo en un líquido durante un período de tiempo determinado, se puede realizar esa extracción.

Labotario biológico: es donde se realizan análisis a todas las muestras biológicas, cualquiera sea su origen, a través de la puesta en práctica de métodos científicos, es decir, el uso de reactivos, sustancias y equipos especializados para obtener un resultado de interés criminalístico. Este laboratorio se encarga de analizar y peritar todas las evidencias físicas y biológicas mediante procedimientos metodológicos efectivos de la inmunología y la bioquímica, puede ser de fluido, material orgánico, material biológico, sangre, semen, saliva, orina, heces, etc. También se encarga de estudiar todas las muestras de naturaleza hemática, efectuar análisis reconstructivos en machas, es decir, verificar si es mancha es por contacto, qué tipo de mancha es, etc; se encarga de analizar muestras de presunta naturaleza seminal, análisis de ADN (se necesitan equipos especializados, unidad de genética).

Fuente de la Información
Aportes del Laboratorio Biológico en la Investigación Penal. Taller efectuado en fecha 11-04-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

Palabras clave: criminalística, laboratorio, evidencia, peritaje, macerado, manchas, sangre.

La frase del día 
"El mundo digital cambia diariamente"

Laboratorio Biológico [16-04-2024]

La frase del día 
"El mundo digital cambia diariamente"

APORTES DEL LABORATORIO BIOLÓGICO EN LA INVESTIGACIÓN PENAL

Evidencia: es todo material sensible localizado en el sitio del suceso, que se percibe con los sentidos y tiene relación con un hecho delictivo. Las evidencias son importantes porque pueden demostrar la comisión de un delito.

Tipos de evidencias biológicas: gasas, prendas de vestir, toallas sanitarias, sabana, colchón, hamaca, franelas, etcétera. 

Peritaje: es el análisis y descripción de una evidencia con la finalidad de cooperar en la investigación de un hecho delictivo. Se aplican conocimientos, métodos y técnicas con el objeto de rastrear, localizar, recuperar y analizar evidencias de naturaleza u origen biológico.

Fuente de la Información
Aportes del Laboratorio Biológico en la Investigación Penal. Taller efectuado en fecha 11-04-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

Palabras clave: criminalística, laboratorio, evidencia, peritaje.

La frase del día 
"El mundo digital cambia diariamente"

Sucesos Circulación [8] [16-04-2024]

La frase del día 
"El mundo digital cambia diariamente"

MEDICINA LEGAL: SUCESOS DE CIRCULACIÓN 

Lesiones presentes en el conductor: fracturas en el antebrazo, piernas y cadera; traumatismo torácico; escoriaciones; equimosis; fracturas de costillas; lesión pulmonar; contusiones en rodillas, codo; fracturas en pelvis, columna lumbar; heridas cortantes en rostro; ruptura de tendones; laceración de corazón; fractura de esternón; laceración a la aorta.

Lesiones presentes en los ocupantes del vehículo: las personas del asiento delantero tendrán lesiones similares a las del conductor; mientras que las personas del asiento posterior presentarán contusiones en miembros superiores: cabeza y cuello.

Fuente de la Información
Medicina Legal: Sucesos de Circulación. Taller efectuado en fecha 03-04-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

Palabras clave: medicina legal, sucesos de circulación, terrestre, tipos vehículos, arrollamiento.

La frase del día 
"El mundo digital cambia diariamente"

Sucesos Circulación [7] [16-04-2024]

La frase del día 
"El mundo digital cambia diariamente"

MEDICINA LEGAL: SUCESOS DE CIRCULACIÓN 

El arrollamiento incompleto sucede cuando no se dan todas las fases del arrollamiento, por lo que tenemos: individuo acostado en el suelo expuesto al aplastamiento y arrastre; individuo que sólo es golpeado y lanzado sobre la vía; arrastre por enganche de la víctima a alguna parte saliente del vehículo. 

Cuando todas las fases están presentes, podemos hablar de arrollamiento completo.

Elementos en el arrollamiento incompleto. Se aprecia lo siguiente:

- Choque: contusiones en la mitad inferior del cuerpo.

- Caída: contusiones en la mitad superior del cuerpo.

- Aplastamiento: marca de llantas.

- Arrastre: escoriaciones en partes salientes del cuerpo.

Fuente de la Información
Medicina Legal: Sucesos de Circulación. Taller efectuado en fecha 03-04-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

Palabras clave: medicina legal, sucesos de circulación, terrestre, tipos vehículos, arrollamiento.

La frase del día 
"El mundo digital cambia diariamente"

Sucesos Circulación [6] [16-04-2024]

La frase del día 
"El mundo digital cambia diariamente"

MEDICINA LEGAL: SUCESOS DE CIRCULACIÓN 

Fase de aplastamiento: el vehículo puede pasar parcialmente o completamente por encima de la víctima. Se producen lesiones cutáneas; lesiones osteo-articulares de localización variable (fractura, trituración); lesiones viscerales (estallido de vísceras, desgarros, etc)

Fase de caída: la víctima es lanzada por el vehículo contra el suelo después de ser impactada. Las lesiones traumáticas se localizan en la mitad superior del cuerpo, cabeza y extremidades. 

Fase de arrastre: sucede cuando la víctima queda enganchada en cualquier parte del vehículo y es arrastrada cierto trayecto. Las lesiones principales son las escoriaciones.

Todas las fases pueden darse en un solo suceso.

Fuente de la Información
Medicina Legal: Sucesos de Circulación. Taller efectuado en fecha 03-04-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

Palabras clave: medicina legal, sucesos de circulación, terrestre, tipos vehículos, arrollamiento.

La frase del día 
"El mundo digital cambia diariamente"

Sucesos Circulación [5] [16-04-2024]

La frase del día 
"El mundo digital cambia diariamente"

MEDICINA LEGAL: SUCESOS DE CIRCULACIÓN 

Aspectos médicos legales de los sucesos de tránsito: traumatismo en la víctima del atropello; traumatismo en los ocupantes del vehículo; traumatismo en motociclistas.

Fases del atropello o arrollamiento: fase de choque, fase de aplastamiento, fase de caída.

Fase de choque: es el encuentro entre la víctima y el vehículo. Generalmente las lesiones se encuentran en la parte inferior del cuerpo. Traumatismo de impacto: las lesiones se encuentra en los miembros inferiores, tales como: cadera, muslo, espalda, glúteos, espalda, todo dependerá de la altura del vehículo. 

Fuente de la Información
Medicina Legal: Sucesos de Circulación. Taller efectuado en fecha 03-04-2024 por parte del Centro Simón Rodríguez (CSR).

Palabras clave: medicina legal, sucesos de circulación, terrestre, tipos vehículos, arrollamiento.

La frase del día 
"El mundo digital cambia diariamente"

15 de abril de 2024

Indígena [12] [15-04-2024]

La frase del día 
"Lo que construye la marca no es el mensaje, es la experiencia que se vive con ella"

Sentencia No. 1790 de fecha 07-DIC-2023 emanada por la Sala Constitucional Tribunal Supremo de Justicia: MAGISTRADA  PONENTE: MICHEL ADRIANA VELÁSQUEZ GRILLET

Según el Portal https://etniasdelmundo.com, al referirse a Los Piaroas, establecen que:
“Los indios Piaroa son una tribu india indígena que vive en la selva amazónica cerca del río Orinoco en Venezuela, se los (sic) considera una de las sociedades más pacíficas del mundo, con muy poca violencia en las comunidades.
En una de sus ceremonias más importantes, la Ceremonia de Limpieza, usan máscaras y disfraces y ocultan por completo sus identidades. Se turnan para anunciar hechos que han cometido durante todo el año, ya sean buenos o malos, y se les perdona o se les despide.
Esta sociedad pacífica y casi idílica rara vez ve actos de violencia y continúa en paz, independientemente del caos que los rodea. Prefieren trabajar juntos y se les enseña a abrazar el éxito grupal en lugar de las misiones que los enviarán al camino de la auto gratitud. A través de esto, son capaces de vivir cohesivamente y trabajar juntos como un grupo en lugar de luchar el uno contra el otro en competencia.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: derecho indígena, sentencia vinculante, indios piaroa.

La frase del día 
"Lo que construye la marca no es el mensaje, es la experiencia que se vive con ella"