27 de mayo de 2025

27-05-2025 • Presentación

Sentencia No. 158 de fecha 04-ABR-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Ponencia de la Magistrada Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

En el caso de marras, el solicitante de forma expresa, señaló que en lo que respecta al proceso penal iniciado en su contra, ejerció en primer lugar recurso de apelación, en contra de la “audiencia de presentación de detenido (flagrancia)”. Ahora bien esta Sala considera oportuno señalar que respecto a la referida audiencia, el juez en funciones de control verifica la legitimidad de la aprehensión, así como la naturaleza del hecho y los delitos imputados por el Ministerio Público, para seguidamente pronunciarse sobre la admisión o no de los mismos, además de todos aquellos elementos necesarios para fundamentar la calificación jurídica atribuida, con la indicación clara de las disposiciones legales que resulten aplicables, por último emite pronunciamiento respecto a la medida de coerción personal a imponer. Por lo que la referida audiencia es considerada como un acto de imputación.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"En lo básico está la grandeza"

27-05-2025 • ISI [2]

La captura y eliminación de Bin Laden en 2011 dejó al descubierto este juego de sombras. Aunque el gobierno pakistaní negó haber conocido su ubicación, la evidencia apuntaba hacia el ISI como el responsable de mantenerlo oculto. La razón detrás de esta maniobra era estratégica: garantizar su influencia en Afganistán durante la guerra en curso que tenía este país con Estados Unidos, ya que comparten frontera. Pero cuando Bin Laden dejó de ser útil para sus intereses, su paradero salió finalmente a la luz, marcando el fin de una década de encubrimiento. Esto demostró que el ISI solo da a conocer sus resultados cuando ya es tarde para frenarlo, sorprendiendo incluso a la CIA, la inteligencia estadounidense.

Una carrera nuclear en las sombras

El desarrollo nuclear de Pakistán es otro ejemplo de la astucia del ISI. En el capítulo 6 de nuestra serie Ideologías en la Lucha Geopolítica, hablamos de Abdul Qadeer Khan, el ingeniero que robó los secretos de enriquecimiento de uranio, paso previo para la creación de energía nuclear, cuando trabajaba en Europa. Sin embargo, no mencionamos que la hazaña no habría sido posible sin el respaldo y las estrategias del ISI.

Este servicio creó empresas fachada, estableció redes de mercado negro y empleó tácticas de soborno y espionaje para adquirir la tecnología necesaria. Además, se utilizó una diplomacia encubierta. En plena Guerra Fría, mientras se alineaba políticamente con Estados Unidos para contrarrestar la influencia de la Unión Soviética, Pakistán tejía alianzas secretas con naciones musulmanas con el fin de avanzar en su proyecto nuclear. El resultado fue un éxito que sorprendió al mundo: Pakistán se convirtió en el primer estado musulmán con capacidad nuclear, alterando el equilibrio geopolítico de la región.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"En lo básico está la grandeza"

27-05-2025 • ISI

Pakistán: Inteligencia de encubrimiento | SERVICIOS DE INTELIGENCIA ALREDEDOR DEL MUNDO | El ISI: La fuerza que desafió a la inteligencia estadounidense

En el capítulo anterior, exploramos las dinámicas de los servicios de inteligencia en el hemisferio occidental frente al oriental, subrayando sus diferencias estratégicas y su impacto en el escenario geopolítico global. En este marco, Pakistán emerge como un actor que, aunque poco visible en los titulares, ha logrado ejecutar movimientos sorprendentes en el tablero de la inteligencia internacional. A través del ISI (Inter-Services Intelligence), fundado tras la independencia de Pakistán en 1948, este país ha demostrado una habilidad formidable para operar en las sombras y desafiar incluso a las potencias mundiales.

Un santuario para el hombre más buscado del mundo

¿Crees que podrías mantener refugiado al mayor enemigo de Estados Unidos por diez años?, pues el ISI si pudo, siendo una de sus operaciones más impactantes. Osama Bin Laden, líder de la organización Al-Qaeda y autor de los atentados del 11-9 del 2001, se ocultó en la ciudad de Abbottabad en Pakistán, ubicado a escasos kilómetros de una academia militar. Esta insólita situación despertó numerosas sospechas sobre el rol del ISI, que parecía jugar un arriesgado doble papel: mientras cooperaba con Washington en la lucha contra el terrorismo, protegía en secreto a figuras clave de organizaciones como Al-Qaeda.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"En lo básico está la grandeza"

27-05-2025 • Inteligencia colectiva [5]

Taiwán: Una lucha silenciosa por la reunificación

Desde 1949, Taiwán representa una herida abierta en la historia del Partido Comunista Chino. Para el MSS, esta isla es un objetivo prioritario. Pero, fieles a su estilo, la guerra no es una opción. En su lugar, el MSS emplea estrategias de espionaje cibernético y psicológico, además de influir en los partidos políticos taiwaneses que abogan por mejores relaciones con China.

La presión económica sobre otros países también forma parte de esta táctica. Beijing ha logrado aislar diplomáticamente a Taiwán, obligando a otros países a elegir entre reconocer su soberanía o mantener relaciones comerciales con la República Popular China. Al mismo tiempo, incentivos económicos dirigidos a los ciudadanos taiwaneses buscan promover una “reunificación pacífica”, mientras se refuerza la narrativa de que solo hay una China, la fundada por Mao Zedong.

Aunque algunos analistas temen una posible confrontación militar, la estrategia china apunta a otro camino: paciencia estratégica y una presión constante, pero silenciosa. La inteligencia china, con el MSS a la cabeza, se mantiene firme en su objetivo de lograr la reunificación sin disparar un solo tiro.

En el siguiente capítulo, nos trasladamos a Rusia para analizar el SVR, uno de los servicios de inteligencia de este país especializada en la inteligencia exterior. Esta agencia se ha destacado por, presuntamente, colaborar con ejércitos privados para ejecutar sus planes, así como brindar apoyo y entrenamiento a sus aliados con objetivos similares.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día
"En lo básico está la grandeza"

27-05-2025 • Inteligencia colectiva [4]

En la página oficial de Huawei se le hizo la siguiente pregunta: «La nueva Ley de Inteligencia Nacional de China, aprobada el año pasado, obliga a Huawei y a otras empresas chinas a cooperar con la comunidad de inteligencia china. ¿Cómo podemos confiar en ustedes?» La empresa respondió que no se ha recibido esa petición y si así fuera, lo rechazarían inmediatamente. Además, que nunca se trataría de instalar maliciosamente «puertas traseras» o spyware en sus dispositivos, con el fin de mantener la privacidad de los usuarios, pero la duda siempre estará vigente.

El resultado es una estructura de inteligencia que combina tecnología, educación y lealtad nacional, creando una ventaja competitiva sin precedentes. Esta estrategia ha permitido que la población china alcance niveles educativos impresionantes, especialmente en áreas como la inteligencia artificial y las telecomunicaciones, siendo prueba de cómo esta estrategia está moldeando el liderazgo global de China.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día
"En lo básico está la grandeza"

27-05-2025 • Inteligencia colectiva [3]

Inteligencia al servicio de la expansión económica

China no solo exporta productos; exporta su influencia. La iniciativa de la “Nueva Ruta de la Seda” es un megaproyecto diseñado para conectar Asia con Europa, África y América. Más allá de ser un corredor comercial, es un eje estratégico que redefine la geopolítica mundial según los intereses chinos.

El MSS desempeña un papel crucial en esta expansión. Su labor va desde identificar oportunidades de inversión hasta proteger las gigantescas sumas de capital que China inyecta en estos países. Cada contrato, cada acuerdo, cuenta con el respaldo de inteligencia estratégica, asegurando que el retorno político y económico esté garantizado. Esta intervención estatal en las relaciones comerciales privadas le ha costado a China varias acusaciones negativas, entre ellas, de tener un modelo de «corporativismo fascista» como analizamos en el capítulo 5 de nuestra serie Ideologías en la Lucha Geopolítica.

Una red de informantes que abarca millones

Si algo diferencia al MSS de otras agencias de inteligencia es su capacidad para movilizar a toda una nación. Desde 2017, la aprobación de la Ley de Inteligencia de China, según comenta el New York Times en su artículo: China representa un desafío para nuestros servicios de inteligencia, exige que tanto ciudadanos como empresas cooperen con el gobierno en actividades de recopilación de información. Este marco legal ha convertido a millones de ciudadanos chinos en informantes potenciales. Desde estudiantes que se destacan en universidades extranjeras hasta empresarios que operan fuera del país, cada uno puede ser un recurso estratégico para el MSS. Las grandes empresas tecnológicas chinas, como Huawei, han sido acusadas de colaborar indirectamente con esta red.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día
"En lo básico está la grandeza"

27-05-2025 • Doble agente [12]

Manejar agentes dobles es una tarea compleja y desafiante que requiere una consideración cuidadosa de las consideraciones éticas. Al comprender los riesgos, la importancia de la honestidad y la comunicación, el papel del razonamiento moral y el tema de la lealtad, es posible navegar con éxito esta área gris. Sin embargo, es importante recordar que las consecuencias de un error pueden ser graves y, por lo tanto, es crucial abordar esta situación con precaución y cuidado.

4.- El impacto en la seguridad nacional

La traición es una de las amenazas más importantes para la seguridad nacional, y puede tener consecuencias severas para la comunidad de inteligencia de un país. El impacto del espionaje puede variar desde la pérdida de información clasificada hasta la exposición de oficiales de inteligencia y activos, lo que resulta en daños significativos a la seguridad nacional del país. Es crucial comprender las consecuencias de la traición para desarrollar estrategias efectivas para prevenirlo. La siguiente sección proporciona un análisis detallado del impacto de la traición en la seguridad nacional.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"En lo básico está la grandeza"