13 de abril de 2016

13-04-2016 Latinos (10)

Frase reflexiva:
Dale poder a un hombre y lo conocerás

DICCIONARIO DE TÉRMINOS LATINOS DE DERECHO

Tabella era un voto secreto por medio de una papeleta.

Testamentum acto por el cual un pater designaba a su sucesor.

Testamentum calatis comitiis el amo decidía que su esclavo fuera manumitido a la muerte del testador.

Tributum ex censu era un tipo de impuesto que equivalía a un 1X1000 del capital. 

Tribunus celerum eran los auxiliares militares del rey.

DICCIONARIO DE TÉRMINOS LATINOS DE DERECHO

Utilitas Publica es la utilidad del Estado que justifica sus propios actos.

DICCIONARIO DE TÉRMINOS LATINOS DE DERECHO

Vestales eran sacerdotes encargados de mantener el fuego sagrado del templo de Vesta.

Vindicta era una ceremonia por la cual el amo declaraba ante el pretor que quería manumitir al esclavo. 


Frase reflexiva:
Dale poder a un hombre y lo conocerás

13-04-2016 Latinos (9)

Frase reflexiva:
Dale poder a un hombre y lo conocerás

DICCIONARIO DE TÉRMINOS LATINOS DE DERECHO

Regifugium era una fiesta que aludía a la huida del rey.

Regnum monarquía o poder real que le adjudicaban al rey la propiedad de los bienes y de los propios hombres.

Rescripta eran las respuestas dadas por el emperador a un particular o a un magistrado.

Respondere la respuesta de los jueces a las consultas jurídicas.

Respublica cosa del pueblo romano.

Rex rey.

Rex sacrificulus sacerdote vitalicio.

Rogatio era la parte dispositiva de la ley en la cual se expresaba el contenido de la ley.

DICCIONARIO DE TÉRMINOS LATINOS DE DERECHO

Sanctio eran las sanciones previstas ante la desobediencia de una norma.

Senatus-consultum era el parecer dado por el Senado. Más tarde, se convertirá en fuente del derecho.

Societates publicanorum eran los capitalistas encargados de recaudar los fondos públicos.

Soladitates eran las cofradías religiosas. 

Sponsio era la forma general de la obligación. 

Sportula era la obligación del patrono a proporcionarle dinero y víveres a su cliente. 

Stipendium era el impuesto por repartimiento.

Suovetaurile era un sacrificio de purificación que hacían los censores tras finalizar su magistratura.


Frase reflexiva:
Dale poder a un hombre y lo conocerás

13-04-2016 Latinos (8)

Frase reflexiva:
Dale poder a un hombre y lo conocerás

DICCIONARIO DE TÉRMINOS LATINOS DE DERECHO

Patres antiguos senadores patricios.

Plebiscito Orvinius la función de redactar la lista del Senado por parte de los censores.

Praedes fiadores haciendo mención a la sociedad de publicanos.

Praescriptio parte de la ley que contiene el nombre del magistrado que la propone.

Praefectus son los órganos administrativos que se ocupaban de la administración local de Roma y de las provincias.

Praefectus annonae prefectura que tenía a su cargo el aprovisionamiento de la ciudad.

Praefectus pretorio prefectura que presidía el consejo en ausencia del emperador.

Preafectus vigilum prefectura que se ocupaba de la vigilancia nocturna.

Praefectus urbi auxiliar del rey cuando este estaba ausente de la ciudad.

Praetor peregrinus era el encargado de la justicia entre ciudadanos y peregrinos.

Princeps es el primero en el Senado así como entre los ciudadanos romanos y en el Estado.

Prorrogatio imperii el Senado tenía la función de prorrogar una magistratura.

Politores eran campesinos que se comprometían a cultivar parte de un dominio a cambio de un salario.

Portoria eran derechos aduaneros.

Pontífices sacerdotes encargados de custodiar el calendario.

Potestas iuris gentium la potestad del amo sobre la vida y muerte del esclavo.

Potestas tribunicia la función de Octavio de apresar y castigar a su arbitrio.

Provocatio ad populum todo ciudadano condenado a muerte por un cónsul que podía apelar ante el pueblo para anular su sentencia.

Puer era tanto el esclavo como el niño.

DICCIONARIO DE TÉRMINOS LATINOS DE DERECHO

Quaestiones perpetua eran los Tribunales que juzgaban los delitos de concusión.

Quaestores parricidi era auxiliar militar del Rex que conocerán los delitos de homicidio.

Quirites conjunto de gentes aplicado a todas las gentes después de la fusión entre latinos y sabinos.


Frase reflexiva:
Dale poder a un hombre y lo conocerás

13-04-2016 Latinos (7)

Frase reflexiva:
Dale poder a un hombre y lo conocerás

DICCIONARIO DE TÉRMINOS LATINOS DE DERECHO

Magister se designa tanto a la magistratura como institución así como al individuo investido de ella.

Magistri militum eran los jefes de milicia.

Mancipatio acto de transmisión del poder de la potestad del padre al marido.

Mancipium cuando los esclavos estaban sometidos al servicio de un comprador.

Mandata eran las instrucciones dirigidas a los gobernadores de las provincias.

Manus esposa.

Ministro a rationibus ministro de hacienda.

Mores maiorum eran las costumbres de los antepasados comunes a la gens.

Mulleus calzado especial que utilizaba el Rey.

Munera eran las cargas públicas.

DICCIONARIO DE TÉRMINOS LATINOS DE DERECHO

Nexum eran los préstamos de dinero.

Nobilitas era una nueva aristocracia que abarca a todas las familias que contasen entre sus miembros con un magistrado curul.

Nomen gentilicium nombre común que tenían los miembros de las gens.

Nundinae era el periodo de tiempo en el que los campesinos iban al mercado correspondiente a nueve días.

DICCIONARIO DE TÉRMINOS LATINOS DE DERECHO

Obsequium cuando los libertos entraban en el servicio libre de su patrono.

Oratio principis discurso dado por el príncipe.


Frase reflexiva:
Dale poder a un hombre y lo conocerás

13-04-2016 Latinos (6)

Frase reflexiva:
Dale poder a un hombre y lo conocerás

DICCIONARIO DE TÉRMINOS LATINOS DE DERECHO

Leges eran las decisiones tomadas por el emperador así como las leyes propias de la época romana.

Legis actio era el derecho a celebrar negocios jurídicos.

Leges datae era la presentación de los nuevos magistrados y jefes del ejército ante los comicios.

Leges imperfectae no estaba prevista ninguna sanción.

Leges minus quam perfectae la sanción consistía en la multa al individuo.

Leges perfectae la sanción consistía en la nulidad de los actos realizados.

Lex Aquilia ley sobre reparación del daño causado a otro. 

Lex Fannia ley que impuso restricciones sobre la composición de los menús.

Lex Canuleia ley que autorizaba el matrimonio entre patricios y plebeyos.

Lex Hortensia ley que consiste en dar a los plebiscitos el valor de leyes generales.

Lex de Imperio conjunto de poderes del emperador.

Lex Iulia de adulteriis esta ley prohibió el matrimonio entre el esposo adúltero y su cómplice.

Lex Iulia Municipalis poder que tenía César para organizar la polícia de Roma y la adminsitración de Italia.

Lex Iunia ley que autorizó la manumisión sin forma, por simple declaración ante los amigos.

Lex de Maiestate ley que permitió castigar a los que atentasen contra la seguridad del Estado. 

Lex Mamilia ley catastral que generalizó el deslinde del ager publicus.

Lex Orchia ley que limitó el número de los invitados a un banquete.

Lex Poetelia Papiria ley que suavizaba la condición de los deudores.

Lex Sacrata ley que el pueblo juraba respetar bajo pena de incurrir en la condición de sacer.

Lex Sempronia de comitiis ley que decidió que el orden de votación de las centurias se determinase por sorteo.

Lex Voconia ley que intentó luchar contra el enriquecimiento de las mujeres.

Lucumón era un jefe militar o rey etrusco.


Frase reflexiva:
Dale poder a un hombre y lo conocerás

13-04-2016 Latinos (5)

Frase reflexiva: 
Dale poder a un hombre y lo conocerás

DICCIONARIO DE TÉRMINOS LATINOS DE DERECHO

Honorati eran funcionarios judiciales.

Hospitium acto por el cual cesaba la hostilidad con el extraño a Roma dirigida a favor de un hombre, el único medio por el cual podían residir allí.

Hostis era el extranjero enemigo así como el territorio que quedaba fuera de la ciudad de Roma.

DICCIONARIO DE TÉRMINOS LATINOS DE DERECHO

Imperator jefe militar victorioso.

Imperium era la suprema potestad pública ejercida por los magistrados y posteriormente por el emperador.

Imperium domi el poder que se ejercía en la urbs comprendiendo actos civiles y militares.

Imperium militae el poder que se ejercía fuera de los límites de la urbs comprendinedo actos civiles y militares.

Intercessio era el derecho de veto por el cual el magistrado podía oponerse al acto de un colega.

Interregnum desempeño del senador del cargo del monarca en caso de que el trono estuviera vacante.

In iure compareciencia ante el magistrado.

Iudex unus cuando los litigantes se ponían de acuerdo en la elección del juez.

Iugum era la división del suelo en unidades fiscales de igual valor. 

Iurisdictio era el poder de decir el derecho habiendo una jurisdicción criminal, civil y administrativa.

Ius agendi cum populo era la facultad de convocar a las asambleas populares.

Ius agendi cum senatus era la facultad de convocar al Senado que solo lo poseían los magistrados con imperium.

Ius edicendi era la facultad de dar edictos.

Ius honorum era el derecho a ser elegido magistrado.

Ius imaginum era el derecho de conservar en la casa del noble el retrato de sus antepasados curules.

Ius noxae dandi era el derecho del padre a entregar a su hijo a la víctima de un delito cometido por este.

Ius quiritium era el derecho común.

Ius sacrum era el derecho sagrado concerniente a las relaciones con los dioses.

Ius sufraggi era el derecho de voto.

Ius vitae et necis era el derecho a la vida y a la muerte.

Frase reflexiva: 
Dale poder a un hombre y lo conocerás

13-04-2016 Historia (30)

Frase reflexiva: 
Dale poder a un hombre y lo conocerás

EL DERECHO GERMÁNICO

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL
HISTORIA DEL DERECHO

Aportaciones del Derecho Germánico

   Los aportes del Derecho Germánico son significativos. Así, en el Derecho de Familia, la organización familiar sobre bases naturales, es decir, sobre el parentesco consanguíneo; la solidaridad y razonable convencía entre sus miembros, caracterizan el fundamento de la familia natural.

Entre los aspectos que fueron influenciados por este Derecho tenemos:

1) La sociedad conyugal.

2) La emancipación automática de los hijos al cumplir determinada edad.

3) El concepto de que la casa y el cortijo, o pequeño terreno que la rodea, merece especial protección de la ley.

4) En el aspecto político dieron origen en la edad medieval a los parlamentos que cada Estado Europeo tuvo desde sus comienzos.

5) Las instituciones de los gananciales.

6) La concepción de la patria potestad como un deber a la par como un derecho.
                                                                                 
7) El lote común que tiene cada pueblo Germano, produce luego la costumbre corriente en Europa del “común” o lote comunal con que se dota a las poblaciones.

8) La Centena o Asamblea Judicial dio, con el tiempo, el nacimiento de la institución del Jurado, que los ingleses desarrollaron y que copia casi todo el resto del mundo occidental.

Frase reflexiva: 
Dale poder a un hombre y lo conocerás