4 de junio de 2025

Occidente y Oriente [3] § 04-06-2025

Manipulación política y geopolítica

Occidente cuenta con servicios como la CIA de Estados Unidos y el Mossad de Israel, pilares de sus estrategias globales. La CIA, por ejemplo, ha dejado una huella histórica con iniciativas como la Escuela de las Américas, que entrenó a militares sudamericanos en técnicas de contrainsurgencia, y con ello, en ocasiones, facilitó golpes de estado. Por otro lado, el Mossad ha mostrado su agilidad estratégica, como en la Guerra de los Seis Días, comenzando con un ataque preventivo dado que interceptó las comunicaciones de altos mandos militares árabes para garantizar la supervivencia de Israel.

En Oriente, destacan organismos como el antiguo KGB —hoy SVR— en Rusia, el MSS de China y el VEVAK de Irán. El SVR, con operaciones encubiertas, ha suministrado armas y entrenamiento a bandos aliados en conflictos como la Guerra Civil Siria y ha liderado campañas de desinformación. Mientras tanto, el MSS de China ha preferido una estrategia de avance económico constante mediante tratados comerciales sin necesidad de usar la fuerza militar, mientras que el VEVAK se especializa en entrenar fuerzas paramilitares como Hezbollah, o los hutíes yemenís consolidando su influencia en Medio Oriente.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"No siempre el que empieza con ventaja es el que triunfa"

Occidente y Oriente [2] § 04-06-2025

En esta comparativa, contrastaremos las diferencias entre los servicios de inteligencia de Occidente, que operan bajo democracias liberales, y los de Oriente, donde hay mayor presencia de regímenes autocráticos. Las cosmovisiones de estos dos hemisferios son radicalmente diferentes, sus métodos para idear estrategias reflejan visiones del mundo que enmarcan las tensiones globales actuales. Pero en su disputa tienen un objetivo en común: la supervivencia.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"No siempre el que empieza con ventaja es el que triunfa"

Occidente y Oriente § 04-06-2025

Occidente y Oriente | SERVICIOS DE INTELIGENCIA ALREDEDOR DEL MUNDO| Comparativa entre las funciones de los servicios de inteligencia

¿Quién toma realmente las decisiones críticas en momentos de defensa y ataque de una nación?

Aunque la respuesta más común podría señalar a presidentes o parlamentos, la realidad es que los verdaderos estrategas en las sombras son los servicios de inteligencia. Ellos representan el pilar invisible que sostiene la seguridad de un país, gestionando información vital y permitiendo que las naciones enfrenten con éxito los desafíos geopolíticos.

La esencia de los servicios de inteligencia

Más allá de la fuerza militar, en momentos de crisis, la clave del éxito radica en el análisis estratégico y la mente fría de estos organismos. Desde actividades como sabotaje, injerencias en gobiernos, golpes de estado, espionaje, hasta la creación de revoluciones, los servicios de inteligencia no solo protegen a sus naciones, sino que también ejercen influencia en otras, moldeando el rumbo de los acontecimientos globales.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"No siempre el que empieza con ventaja es el que triunfa"

SVR [4] § 04-06-2025

Europa del Este: un tablero estratégico para Rusia

Los Balcanes y Europa del Este son escenarios donde Rusia ha desplegado gran parte de su maquinaria de influencia. En 1998, durante la Guerra de Kosovo, Moscú respaldó a Serbia, una postura impulsada tanto por intereses geopolíticos como por lazos históricos y culturales. Décadas después, en 2017, un intento de golpe de estado en Montenegro volvió a poner a Rusia en el centro de las acusaciones, esta vez por intentar impedir que el país se uniera a la OTAN.

En Ucrania, la intervención rusa alcanzó niveles críticos con el apoyo a los partidos separatistas en la zona del Donbás, una región clave para los intereses del Kremlin. Las operaciones del SVR en esta zona han fomentado la inestabilidad política y ampliado la brecha entre Ucrania y sus aliados occidentales, consolidando la influencia rusa en el conflicto.

En el siguiente capítulo, nos trasladamos a Alemania para analizar al BND, un servicio de inteligencia que estuvo envuelto en diversas polémicas desde su creación tras la Segunda Guerra Mundial, empezando con la influencia de la inteligencia Nacionalsocialista en su lucha por combatir a su contraparte oriental, el Stasi. Dado que Alemania estaba dividida en dos y ambos bandos tenían a las mentes más brillantes del mundo, en ese entonces, toda acción para ganarle al otro estaba justificada.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"No siempre el que empieza con ventaja es el que triunfa"

Agente durmiente [2] § 04-06-2025

El concepto de agentes durmientes ha existido desde tiempos antiguos, aunque el término moderno comenzó a utilizarse en el siglo XX. En la antigua China, Sun Tzu ya hablaba en El arte de la guerra sobre la infiltración de espías en territorios enemigos. Durante la Edad Media y el Renacimiento, los estados europeos emplearon agentes infiltrados en cortes rivales para obtener información.

No obstante, fue en el siglo XX, particularmente durante la Segunda Guerra Mundial y la llamada Guerra Fría, cuando el término “agente durmiente” cobró relevancia. La Unión Soviética, los Estados Unidos y otros países desarrollaron redes de espías que podían permanecer inactivas por años antes de recibir una orden de acción.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"No siempre el que empieza con ventaja es el que triunfa"

Agente durmiente § 04-06-2025

Agente durmiente 

Un agente durmiente es un espía infiltrado en un país u organización objetivo, no para emprender una misión de manera inmediata, sino para actuar como un activo potencial si se activa. Incluso si no está activado, el “agente durmiente” sigue siendo un activo y sigue desempeñando un papel activo en la sedición, la traición o el espionaje, en virtud de aceptar actuar si se activa.

Fuente electrónica de la información:

Agentes durmientes, infiltrados invisibles 

Una definición concreta: Un agente durmiente es un individuo al servicio de una potencia enemiga, que se ha infiltrado, desde mucho tiempo atrás, en una organización o país para actuar en el futuro solo si es activado. Pueden estar incrustados en universidades, estructuras de gobierno, partidos políticos, medios periodísticos, en el mundo académico, etcétera.

Su característica principal es que suelen permanecer inactivos por largos períodos de tiempo, a veces décadas, hasta que reciben la orden de actuar. Mientras tanto su función principal es integrarse completamente en la sociedad o estructura objetivo sin levantar sospechas.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"No siempre el que empieza con ventaja es el que triunfa"

SVR [3] § 04-06-2025

Espías en espera: infiltración en el corazón del enemigo

Entre las armas más sofisticadas del SVR está su Programa de Ilegales, una red de espías infiltrados en diversos países, principalmente en Estados Unidos. Bajo identidades falsas, estos agentes son conocidos como «espías durmientes», viven vidas comunes, trabajan y regresan a sus domicilios ya que no tienen una misión fija, pero están aguardando el momento adecuado para ejecutar órdenes. En su tiempo de inactividad, recogen información, ejecutan campañas de propaganda y respaldan ataques cibernéticos. El Informe Mueller, por ejemplo, nos habla sobre un esfuerzo coordinado liderado por las agencias de inteligencia rusa que influyó en las elecciones de 2016 a favor de Donald Trump.

Pero el caso más ilustrativo fue el arresto de 10 agentes «durmientes» rusos en suelo estadounidense acusados de conspiración contra el gobierno, entre ellos Anna Chapman, quien se convirtió en un fenómeno mediático tras su captura debido a su belleza. A pesar de este desmantelamiento, el SVR logró recuperar a sus operativos a través de un intercambio de prisioneros, mostrando la persistencia y el alcance de las estrategias rusas.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"No siempre el que empieza con ventaja es el que triunfa"