23 de octubre de 2024

(23-10-2024) Objetivo, criterios, indicadores

PARA EL INSTRUMENTO

• Objetivo: verbo de acción y propósito de la investigación en relación con el objeto de estudio.

• Criterios o dimensiones: descripciones generales de lo que se desea investigar.

• Indicadores: comportamientos, enunciados, evidencias, rasgos o conjunto de rasgos que permiten ir observando de manera evidente y específica los avances del proceso. Su función es hacer evidente lo que se investiga y cómo se demuestra; su redacción debe ser en positivo, clara, concreta, breve, directa, unívoca, de modo que permita su observación, sin ambigüedades ni posibles interpretaciones personales; y siempre aplicables a fenómenos observables.

• Escala: presencia o ausencia de las características o comportamientos; se registra en la escala dicotómica, asumiendo únicamente dos rasgos o valores, así como también selecciones múltiples. Ejemplo: sí / no; logrado / no logrado; cumple / no cumple; correcto / incorrecto; presente / ausente; aceptable / inaceptable.

• Instrucciones: se especifica dónde y cómo marcar opciones para hacer uso de la lista de cotejo.

• Observaciones: espacio opcional para realizar comentarios generales, sugerencias de logros obtenidos.

Fuente de la Información:
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación II, JMKI-304 MT03I0V. Período: 2024-3. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"Un tirano sólo reina usando el terror" La Casa del Dragón

(23-10-2024) Variable

Variable

• Una variable es una característica que se va a medir.

• Es una propiedad, un atributo que puede darse o no, en ciertos sujetos o fenómenos en estudio, así como también con menor o mayor grado de representación en los mismos y, por tanto, con susceptibilidad de medición.

• Su misma palabra define que "debe permitir rangos de variación"

• Es el conjunto de valores que constituyen una clasificación.

• Debe traducirse del nivel conceptual (abstracto) al nivel operativo (concreto); dicho de otra forma, que sea observable y medible.

• Se deriva de la unidad de análisis.

• Están contenidas en las hipótesis y en el título del estudio.

Tomado de https://tesis-investigacion-cientifica.blogspot.com/2013/08/que-es-
operacionalizacion-de-variables.html

Fuente de la Información:
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación II, JMKI-304 MT03I0V. Período: 2024-3. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"Un tirano sólo reina usando el terror" La Casa del Dragón

(23-10-2024) Proceso de las variables

EL PROCESO DE LAS VARIABLES 

Es un proceso metodológico que consiste en descomponer deductivamente las variables que componen el problema de investigación, partiendo desde lo más general a lo más específico, es decir, que estas variables se dividen (si son complejas) en: dimensiones, áreas, aspectos, indicadores, índices, subíndices, ítems. Mientras que si son concretas, solamente se dividen en: indicadores, índices e ítems.

Una variable es operacionalizada con la finalidad de convertir un concepto abstracto en uno empírico, susceptible de ser medido a través de la aplicación de un instrumento.

Fuente de la Información:
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación II, JMKI-304 MT03I0V. Período: 2024-3. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"Un tirano sólo reina usando el terror" La Casa del Dragón

(23-10-2024) Independiente

Variable Independiente

• Fenómeno que se le evaluará su capacidad para influir, incidir o afectar a otras variables.

• Su nombre lo explica de mejor modo en el hecho que no depende de algo para estar allí.

• Es aquella característica o propiedad que se supone ser la causa del fenómeno estudiado. En investigación experimental se llama así a la variable que el investigador manipula, que son manipuladas experimentalmente por un investigador.

Fuente de la Información:
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación II, JMKI-304 MT03I0V. Período: 2024-3. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"Un tirano sólo reina usando el terror" La Casa del Dragón

(23-10-2024) Dependiente

Variable Dependiente

• Cambios sufridos por los sujetos como consecuencia de la manipulación de la variable independiente por parte del
experimentador. En este caso, el nombre lo dice de manera explícita, va a depender de algo que la hace variar.

• Propiedad o característica que se trata de cambiar mediante la manipulación de la variable independiente.

• Las variables dependientes son las que se miden.

• Por ejemplo: cómo influye la música clásica en la presión arterial de los pacientes.

• Variable dependiente: "la presión arterial de los pacientes" (cambio sufrido por la variable independiente)

• Variable independiente: "la música clásica" (que es la que manipula la variable dependiente) Tomado de
https://metodologiaeninvestigacion.blogspot.com/2010/07/variables.html

Fuente de la Información:
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación II, JMKI-304 MT03I0V. Período: 2024-3. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"Un tirano sólo reina usando el terror" La Casa del Dragón

(23-10-2024) Concepto de variable

CONCEPTO DE VARIABLE 

Las variables de investigación son los aspectos caracterizados en el estudio que identifican las distintas propiedades de los mismos, pueden ocasionar cambios por medio de la observación, medición, análisis y control durante el proceso de investigación.

Las variables en la investigación representan un concepto de vital importancia dentro de un proyecto. Las variables son los conceptos que forman enunciados de un tipo particular, denominado hipótesis.

Algunos ejemplos pudieran ser:

• Tecnologías digitales
• Aprendizaje constructivista 
• Gestión didáctica del docente
• Realidad socioeconómica
• Estrategias de aprendizaje 
• Gestión administrativa 
• Gestión docente en el aula virtual

Fuente de la Información:
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación II, JMKI-304 MT03I0V. Período: 2024-3. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"Un tirano sólo reina usando el terror" La Casa del Dragón

(23-10-2024) Tipos de variables

TIPOS DE VARIABLES: INDEPENDIENTE, DEPENDIENTE

Por ejemplo, en una investigación se requiere saber cómo afecta el uso de las redes sociales en la conducta de los adolescentes. En este caso, la variable dependiente sería la conducta de los adolescentes; y la variable independiente sería las redes sociales, porque sus niveles de uso inciden o modifican la conducta de los adolescentes (variable independiente)

En una investigación se quiere saber cómo afectan los niveles de radiación solar (variable independiente) al crecimiento de una planta (variable dependiente). Como se puede observar, ambas variables pueden tener dos o más valores; y se espera que en la medida que cambie uno (la radiación solar), cambie el otro (el crecimiento de la planta). Ejemplo tomado de: https:://www.lifeder.com/variables-de-investigacion/

Fuente de la Información:
Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, materia: Seminario de Investigación II, JMKI-304 MT03I0V. Período: 2024-3. Universidad Yacambú (UNY), estado Lara.

La frase del día 
"Un tirano sólo reina usando el terror" La Casa del Dragón