N°
de Expediente: C08-137 N°
de Sentencia: 363
Tema: Usura
Materia: Derecho Penal
Asunto: Usura genérica - Usura en las operaciones de
financiamiento
Lunes, 09 de
Agosto de 2010
el
delito de usura genérica y de usura en las operaciones de financiamiento, están
tipificados en los artículos 126 y 128, respectivamente, de la Ley de Protección al
Consumidor y al Usuario, cuyo contenido es:
Artículo 126. Quien por medio de un acuerdo o convenio, cualquiera que sea la
forma utilizada para hacer constar la operación, ocultarla o disminuirla,
obtenga para sí o para un tercero, directa o indirectamente, una prestación que
implique una ventaja o beneficio notoriamente desproporcionado a la
contraprestación que por su parte realiza, incurrirá en delito de usura y será
sancionado con prisión de uno a tres años, y serán sancionados con multa de
cien unidades tributarias (100 UT) a tres mil unidades tributarias (3000 UT).
En la misma pena incurrirá quien en operaciones de crédito o financiamiento
obtenga a título de intereses, comisiones o recargos de servicio una cantidad
por encima de las tasas máximas respectivas fijadas o permitidas por el Banco
Central de Venezuela. Artículo 128. Quien en operaciones de venta a crédito de
bienes o servicios o de financiamiento para tales operaciones, obtenga a título
de intereses, comisiones o recargos, cualquier cantidad por encima de los
máximos que sean fijados o permitidos por el Banco Central de Venezuela, en
atención a las condiciones existentes en el mercado financiero nacional,
incurrirá en delito de usura, y será sancionado con pena de prisión de dos a
cinco años y con multa de cien unidades tributarias (100 UT) a tres mil
unidades tributarias(3000 UT). Igualmente, será sancionado con la misma pena
quien viole lo establecido en el segundo párrafo del artículo 91 de la presente
Ley.
Estas figuras delictivas, están enmarcadas en el contexto de la ley que protege
al consumidor en su afán legítimo por obtener los bienes y servicios que
pretenden satisfacer las necesidades más apremiantes de la colectividad.
En sentido amplio, debe decirse, que la usura es significado de de interés
excesivo, de ganancia exagerada, de explotación a la persona necesitada, de
provecho y utilidad inmerecidos.