19 de abril de 2016

19-04-2016 Proceso (84)

Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia

TEORÍA DEL PROCESO
JORGE SALAZAR

LEYES ORGÁNICAS DE NATURALEZA PROCESAL

Incompatibilidad de los jueces

1) Ningún juez puede separarse de su cargo antes de que su suplente tome posesión de aquél.

2) El cargo de juez permanente es incompatible con el ejercicio de cualquier otro cargo público remunerado y con el ejercicio de la abogacía.

3) No pueden ser simultáneamente jueces de un mismo tribunal, o de tribunales distintos que puedan conocer en grado, quienes sean entre sí parientes en línea recta o cónyuges, ni colaterales que estén dentro del 3er grado de consanguinidad o 2do de afinidad, ambos inclusive.

Tampoco podrán serlo en las mismas circunstancias quienes estén unidos por lazos de adopción.

Deberes y Derechos de los Jueces

1) Los jueces están obligados a cumplir un horario de trabajo de 8 horas diarias 5 días a la semana.

2) Los tribunales deben de fijar en la puerta de la entrada un cartel que indique las horas destinadas a la audiencia y a la secretaría.

3) Los jueces están obligados a observar buena conducta.

4) Los funcionarios judiciales deben abstenerse de tomar parte en reuniones, manifestaciones u otros actos de carácter político.

5) Cuando los jueces se encuentren impedidos de actuar por causa de enfermedad, serán suplidos de acuerdo con las reglas establecidas por la ley.

6) Los jueces deben nombrar como depositarios a las personas autorizadas por el ejecutivo nacional o a institutos bancarios. Etc.

Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia

19-04-2016 Proceso (83)

Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia

TEORÍA DEL PROCESO
JORGE SALAZAR

LEYES ORGÁNICAS DE NATURALEZA PROCESAL

Condiciones para ser juez de 1era instancia

Se requieren los mismos requisitos para ser juez de municipio, y adicionales a esos se requiere que tener una experiencia no menor de 5 años en la actividad profesional. Además de que se debe tener un doctorado o maestría.

Condiciones para ser juez superior

Igual que en el anterior: se deben tener los mismos requisitos para ser juez de municipio, y la actividad profesional tiene que ser no menor de 10 años.

Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia

19-04-2016 Proceso (82)

Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia

TEORÍA DEL PROCESO
JORGE SALAZAR

LEYES ORGÁNICAS DE NATURALEZA PROCESAL

Ley Orgánica del Poder Judicial

Condiciones para ser juez de municipio

1) Tener nacionalidad venezolana.

2) Tener un título universitario de una universidad venezolana.

3) No realizar actividades político partidista.                        
                                             
4) Estar en aptas condiciones tanto física como psíquicamente. Etc.

Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia

19-04-2016 Proceso (81)

Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia

TEORÍA DEL PROCESO
JORGE SALAZAR

LEYES ORGÁNICAS DE NATURALEZA PROCESAL

Fundamento Constitucional

Art. 262 CN.- “El Tribunal Supremo de Justicia funcionará en la Sala Plena y en la Sala Constitucional, Políticoadministrativa, Electoral, de Casación Civil, de Casación Penal y de Casación Social, cuyas integraciones y competencias serán determinadas por su ley orgánica.

La Sala Social comprenderá lo referente a la casación agraria, laboral y de menores.

Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia

19-04-2016 Proceso (80)

Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia

TEORÍA DEL PROCESO
JORGE SALAZAR

LEYES ORGÁNICAS DE NATURALEZA PROCESAL

Competencia del TSJ

1) Conocer del recurso de casación en los juicios civiles, mercantiles y marítimos.

2) Declarar la fuerza ejecutoria de las sentencias de autoridades jurisdiccionales extranjeras, de acuerdo con lo establecido en los tratados internacionales o en la ley.

* Exequátur.- Convalida una sentencia extranjera.

3) Conocer en alzada de los recursos contencioso administrativos de nulidad en materia ambiental y agraria.

4) Decidir los conflictos de competencia entre tribunales sean ordinarios o especiales, cuando no exista otro tribunal superior y común a ellos en el orden jerárquico.

5) Conocer del recurso de interpretación y resolver las consultas que se le formulen acerca del alcance e inteligencia de los textos legales.

6) Declarar si hay mérito o no para el enjuiciamiento del Presidente de la República o de quien haga sus veces.

7) Conocer del recurso de casación. Etc.

Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia

19-04-2016 Proceso (79)

Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia

TEORÍA DEL PROCESO
JORGE SALAZAR

LEYES ORGÁNICAS DE NATURALEZA PROCESAL

Composición del TSJ

El TSJ está compuesto y funciona en la Sala Constitucional, Político-Administrativa, Electoral, de Casación Civil, de Casación Penal y de Casación Social, así como la Sala Plena por los magistrados de todas las Salas mencionadas anteriormente.

La SC está integrada por 7 magistrados, y la SPA, de CC, de CP, de CS y la SE están integradas por 5 magistrados c/u de ellas.

La Sala Plena puede crear e instalar Salas Especiales para una de las Salas que componen el TSJ, cuando la Sala respectiva lo solicite, y cuando se acumulen por materia 100 causas para ser decididas.

La Sala Plena es el órgano directivo del TSJ y tendrá una junta directiva, integrada por un presidente, un vicepresidente, un 1er vicepresidente, un 2do vicepresidente y 3 directores.

Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia

19-04-2016 Proceso (78)

Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia

TEORÍA DEL PROCESO
JORGE SALAZAR

LEYES ORGÁNICAS DE NATURALEZA PROCESAL

Ley Orgánica del TSJ

Condiciones para ser magistrado

1) Ser abogado de reconocida honorabilidad y competencia.

2) Ser ciudadano de conducta ética y moral intachables.

3) Estar en plena capacidad mental.

4) Renunciar a cualquier militancia político partidista.

5) No tener vínculo hasta el 4to grado de consanguinidad o el 3er grado de afinidad, con magistrados del TSJ, con el presidente de la república, el vicepresidente ejecutivo república, los ministros del ejecutivo nacional, el fiscal general de la república, el defensor del pueblo y el contralor general de la república.

6) No estar unido por matrimonio ni tener unión estable de hecho con algunos de los magistrados del TSJ.

7) Tener título universitario de especialización, maestría o doctorado en el área de derecho de acuerdo a la sala que se postula.

8) No realizar actividades incompatibles con las funciones y atribuciones de los magistrados.

9) Tener nacionalidad venezolana por nacimiento y no poseer otra nacionalidad.

Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia