27 de enero de 2019

27-01-2019 pundonor

DECRETO con rango, valor y fuerza de Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana

TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES

Capítulo II
Deberes de los Militares

Artículo 5. Pundonor. No puede ser militar el cobarde, el que carezca de dignidad, pundonor, ni el de relajada conducta, pues mal puede ser guardián de la libertad, honra e independencia de su patria, quien tenga miedo al sacrificio y ultraje sus armas con infames vicios.

Fuente de la información:
Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Gaceta Oficial No. 6.156 Ext. del 19 de noviembre de 2014.

La frase del día
No importa qué es lo que sale mal, siempre hay alguien que sabía que así iba a ser Ley de Murphy II. p. 19

27-01-2019 Milicia 13 abril

Día de la Milicia Nacional Bolivariana - 13 de Abril

Este viernes 13 de abril, se conmemora en Venezuela el Día de la Milicia Bolivariana del Pueblo en Armas y de la Revolución de Abril, en homenaje a la gesta heroica que protagonizó el pueblo patriota un día como hoy, hace 16 años, rescatando el hilo constitucional perdido, tras el golpe de Estado perpetrado por sectores poderosos de la sociedad venezolana de la época.

La fecha, con carácter de júbilo nacional, fue establecida según Decreto Presidencial Nº 7.362, publicado en Gaceta Oficial Nº 39.401, del lunes 12 de abril de 2010.

Mediante esta normativa, año a año, se exhorta a los órganos del Estado, así como a toda la colectividad a exaltar el 13 de abril el ejemplo histórico del pueblo soberano en la defensa de la Revolución.

La restitución de la democracia en Venezuela, el 13 de abril de 2002, fue posible gracias a la movilización popular y a la actuación decidida de un grupo de militares que desconoció las acciones de un sector de la Fuerza Armada Nacional, que propició el golpe de Estado junto a factores de la extrema derecha.

La Milicia Bolivariana, fue creada por el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, en el año 2008, tras la publicación del Decreto de Rango, Valor y Fuerza, de Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Es un cuerpo especial de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), integrada por voluntarios que se suman a sus filas para contribuir a la defensa integral de la nación.

La Milicia Bolivariana depende directamente del Presidente o Presidenta de la República y el Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en todo lo relativo a los aspectos operacionales, a través del Comando Estratégico Operacional de la FANB, mientras que para los asuntos administrativos depende del Ministro o Ministra del Poder Popular para la Defensa.

Tiene como misión entrenar, preparar y organizar al pueblo para la Defensa Integral, con el fin de complementar el nivel de apresto operacional de la FANB, contribuir al mantenimiento del orden interno, seguridad, defensa y desarrollo integral de la nación, con el propósito de coadyuvar a la independencia, soberanía e integridad del espacio geográfico de la Nación.

Ya para el 2012, la Milicia Nacional Bolivariana tiene presencia en todo el territorio nacional, trabaja comprometida por la Patria, el bienestar social del pueblo, con el propósito de garantizar la paz y la defensa integral de Venezuela. Es un legado del Comandante Hugo Chávez.

HACER clic aquí para ser redireccionad@ a la fuente de la información.

La frase del día
No importa qué es lo que sale mal, siempre hay alguien que sabía que así iba a ser Ley de Murphy II. p. 19

27-01-2019 criminológica

CLÍNICA CRIMINOLÓGICA

Estudio de las formas de los delitos y los caracteres de los delincuentes, determinando su grado de inadaptabilidad social o de temibilidad individual.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 186.

La frase del día
No importa qué es lo que sale mal, siempre hay alguien que sabía que así iba a ser Ley de Murphy II. p. 19

27-01-2019 rangos Aviación, GNB, Ejército

ORDEN de los grados militares en escala ascendente de la Aviación Militar Bolivariana, de la Guardia Nacional Bolivariana y el Ejército Bolivariano

Oficiales Generales:

- General en Jefe.
- Mayor General.
- General de División.
- General de Brigada.

Oficiales Superiores:

- Coronel.
- Teniente Coronel.
- Mayor.

Oficiales Subalternos:

- Capitán.
- Primer Teniente.
- Teniente.

JERARQUÍA de los cadetes y alumnos de institutos de formación militar en escala ascendente de la Aviación Militar Bolivariana, de la Guardia Nacional Bolivariana y el Ejército Bolivariano

La jerarquía de los cadetes en los institutos de formación de oficiales de comando y oficiales técnicos, es la siguiente:

- Alférez Mayor.
- Alférez Auxiliar.
- Alférez.
- Brigadier Mayor.
- Primer Brigadier.
- Segundo Brigadier.
- Brigadier.
- Distinguido.
- Cadete.

JERARQUÍA de la tropa profesional en escala ascendente de la Aviación Militar Bolivariana, de la Guardia Nacional Bolivariana y el Ejército Bolivariano

- Sargento Supervisor;
- Sargento Ayudante;
- Sargento Mayor de Primera;
- Sargento Mayor de Segunda;
- Sargento Mayor de Tercera;
- Sargento Primero;
- Sargento Segundo.

JERARQUÍA de la tropa alistada en escala ascendente de la Aviación Militar Bolivariana, de la Guardia Nacional Bolivariana y el Ejército Bolivariano

- Cabo Primero.
- Cabo Segundo.
- Distinguido.
- Soldado.

Fuente de la información:
Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Gaceta Oficial No. 6.156  Ext. del 19 de noviembre de 2014.

La frase del día
No importa qué es lo que sale mal, siempre hay alguien que sabía que así iba a ser Ley de Murphy II. p. 19

27-01-2019 D. Constitucional -2-

N° de Expediente: 00-2932 N° de Sentencia: 114
Tema: Acción de amparo constitucional. Hábeas corpus.
Materia: Derecho Constitucional
Asunto: Mandamiento de hábeas corpus
Martes, 06 de febrero de 2001

nuestra Ley Fundamental sujeta a un control judicial inmediato aquellas privaciones de libertad contrarias al principio de reserva legal, por no estar sustentadas en un dictamen judicial legítimo. De allí que el constituyente haya colocado a la libertad y seguridad personal bajo una protección especial del mandamiento de hábeas corpus- cuyo conocimiento prima facie compete a los Jueces de Primera Instancia en lo Penal en función de Control, dentro de la jurisdicción donde se hubiese producido la privación ilegítima.

La frase del día
No importa qué es lo que sale mal, siempre hay alguien que sabía que así iba a ser Ley de Murphy II. p. 19

26 de enero de 2019

26-01-2019 rangos Armada

ORDEN de los grados militares en escala ascendente de la Armada Bolivariana

Almirantes:

- Almirante en Jefe.
- Almirante.
- Vicealmirante.
- Contralmirante.

Oficiales Superiores:

- Capitán de Navío.
- Capitán de Fragata.
- Capitán de Corbeta.

Oficiales Subalternos:

- Teniente de Navío.
- Teniente de Fragata.
- Alférez de Navío.

JERARQUÍA de los cadetes y alumnos de institutos de formación militar en escala ascendente de la Armada Bolivariana

La jerarquía de los cadetes en los institutos de formación de oficiales de comando y oficiales técnicos, es la siguiente:

- Guardiamarina Mayor.
- Guardiamarina Auxiliar.
- Guardiamarina.
- Brigadier Mayor.
- Brigadier Primero.
- Brigadier Segundo.
- Brigadier.
- Distinguido.
- Cadete.

JERARQUÍA de la tropa profesional en escala ascendente de la Armada Bolivariana

- Sargento Supervisor;
- Sargento Ayudante;
- Sargento Mayor de Primera;
- Sargento Mayor de Segunda;
- Sargento Mayor de Tercera;
- Sargento Primero;
- Sargento Segundo.

JERARQUÍA de la tropa alistada en escala ascendente de la Armada Bolivariana

- Cabo Primero.
- Cabo Segundo.
- Distinguido.
- Infante de Marina, Marinero, Policía Naval.

Fuente de la información:
Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Gaceta Oficial No. 6.156  Ext. del 19 de noviembre de 2014.

La frase del día
¿Por qué miras la paja que hay en el ojo de tu hermano y no ves la viga que está en el tuyo?

25 de enero de 2019

25-01-2019 FANB

FANB


La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de la República Bolivariana de Venezuela está integrada por alrededor de 95.000 a 150.000 de combatientes activos, entre ellos, una creciente Milicia Nacional formada por cientos de miles de personas en capacidad de prestar servicios como reservistas. No obstante, esta cifra de efectivos activos se aproxima a 235.000 hombres y mujeres de primera línea (incluyendo los más aptos para ser llamados primero, entendiéndose por estos, aquellos hombres y mujeres en edades de 17 – 39 años), distribuidos en cinco (5) componentes de Tierra, Mar y Aire. Esto según lo prescribe el Artículo 328 de la Constitución Nacional y el Artículo n° 29 de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional. Dichos componentes se complementan con la Milicia Nacional, la cual es un cuerpo especial de reservistas organizado por el Estado Venezolano, integrado por la Reserva Militar y la Milicia Territorial destinada a complementar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la Defensa de la Nación.

Por tanto, los mencionados componentes que conforman la Fuerza Armada Nacional son, a saber, los siguientes:

Ejército Nacional
Armada Nacional
Aviación Militar
Guardia Nacional

Los principales roles cumplidos por la Fuerza Armada son la defensa de la soberanía del territorio nacional, espacio aéreo, insular, el combate al tráfico de drogas, búsqueda y rescate y protección civil en los casos de desastre. Todos los ciudadanos venezolanos varones tienen el deber legal de inscribirse en el registro militar al cumplir los 18 años de edad, que es la mayoría de edad en Venezuela, aunque la prestación como tal del servicio actualmente es voluntaria. Aparte del funcionamiento esencial de la seguridad y defensa de la Nación con el funcionamiento de los cuatro (4) componentes y la Milicia Nacional, la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional señala también el funcionamiento de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela en su artículo No. 8, así como su condición de cuerpo encargado de la seguridad, custodia y protección del Presidente(a) de la República así como sus familiares directos.
De este modo dos de los otros cuerpos secundarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana son los siguientes:

Milicia Nacional Bolivariana
Guardia de Honor Presidencial

Fuente de la información:
http://www.mindefensa.gob.ve/mindefensa/fuerza-armada/

La frase del día
cuando creemos que no somos capaces de alcanzar nuestros objetivos o pensamos que nuestras metas son imposibles, sólo es porque no hemos estudiado la manera de alcanzarlos. Es porque no hemos construido un puente entre los dos puntos. El Poder de la Complejidad. Dr. Lair Ribeiro. p. 130