3 de junio de 2025

CSIS [4] § 03-06-2025

Los Cinco Ojos: Aliados en las sombras

Canadá no actúa solo en su lucha por la seguridad. Como miembro de la alianza de los Cinco Ojos, el CSIS forma parte de una red de cooperación internacional que incluye a Estados Unidos, el Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda. Juntos, estos países comparten información de inteligencia, recursos y estrategias, formando uno de los pactos más poderosos y eficientes del mundo.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La victoria no está reservada para los más rápidos, sino para los más estratégicos"

CSIS [3] § 03-06-2025

Seguridad Nacional, incluso en la nieve

Más allá del terrorismo, el CSIS debe lidiar con otra amenaza silenciosa: el Ártico. Con sus vastos territorios helados y una riqueza natural apenas explorada, esta región se ha convertido en una pieza codiciada en el tablero geopolítico. Países como Rusia reclaman su lugar en estas tierras, mientras Canadá lucha por proteger lo que considera parte de su identidad y supervivencia como nación.

Aquí, el CSIS no solo vigila las actividades militares y diplomáticas de sus rivales, sino que también analiza las intenciones detrás de cada movimiento. Un submarino no identificado, una misión científica extranjera o un aumento en la presencia de aviones pueden significar mucho más de lo que aparentan. En las gélidas profundidades del Ártico, donde el silencio domina el paisaje, la inteligencia canadiense juega un papel crucial para anticipar cualquier amenaza.

Pero la seguridad nacional no se limita a territorios físicos. En la era digital, las batallas se libran en el ciberespacio, donde los secretos bancarios y datos confidenciales son tan valiosos como el petróleo o el gas. El CSIS, en colaboración con el Centro de Seguridad de las Comunicaciones (CSE), deben enfrentar un flujo constante de ciberataques y vulneraciones, asegurando que la información crítica de la población y del gobierno permanezca a salvo en un mundo cada vez más interconectado y vulnerable.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La victoria no está reservada para los más rápidos, sino para los más estratégicos"

CSIS [2] § 03-06-2025

Contraterrorismo, Prevención y Contrainteligencia

En un mundo donde las fronteras son cada vez más permeables, la capacidad de anticiparse a los riesgos es fundamental. Canadá, como uno de los destinos predilectos para migrantes, enfrenta un reto particular: abrir sus puertas sin descuidar su seguridad. La labor del CSIS es detectar posibles amenazas antes de que puedan materializarse.

Un caso que puso a prueba esta misión fue en el Complot de Ontario en 2006, o también llamado los 18 de Toronto, una célula inspirada en Al Qaeda que planeaba sembrar el caos con toma de rehenes y atentados explosivos en puntos clave del país, incluyendo la sede del propio CSIS. Su misión no solo buscaba provocar destrucción, sino también enviar un mensaje de terror. Pero en una jugada maestra de infiltración, el agente encubierto Mubin Shaikh se adentró en el grupo, ganándose su confianza y logrando detenerlos justo a tiempo. La escena parecía sacada de una película de espías, pero para el CSIS, fue solo un día más en la batalla contra el terrorismo.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La victoria no está reservada para los más rápidos, sino para los más estratégicos"

CSIS § 03-06-2025

Canadá: Inteligencia Antiterrorista | SERVICIOS DE INTELIGENCIA ALREDEDOR DEL MUNDO | CSIS: Contrainteligencia, Contraterrorismo y Miembro de los ‘Cinco Ojos’

En el capítulo anterior, exploramos el intrigante universo de la CIA, la agencia estadounidense que ha protagonizado algunas de las operaciones más controvertidas del último siglo, moldeando el curso de la historia mundial desde las sombras. Pero en el tablero de la inteligencia internacional, Estados Unidos no está solo. En el hemisferio occidental, Canadá emerge como un aliado estratégico, discreto pero efectivo, en el complejo juego del espionaje global.

¿Has escuchado hablar del Servicio Canadiense de Inteligencia de Seguridad (CSIS)? Tal vez no, y no es casualidad. Mientras Estados Unidos y otras potencias suelen acaparar los titulares, el CSIS ha perfeccionado el arte de operar con un perfil bajo. Desde su fundación, este servicio se ha dedicado a proteger los intereses canadienses con una mezcla de discreción y eficacia. Aunque Canadá es conocido por su carácter pacífico y su apertura multicultural, la amenaza del terrorismo y las disputas territoriales obligan al país a mantenerse alerta. Y ahí, en las sombras, entra en acción el CSIS.

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La victoria no está reservada para los más rápidos, sino para los más estratégicos"

Inteligencia [7] § 03-06-2025

Conclusión: lecciones de los servicios de inteligencia

A manera de conclusión, ahora entendemos que los servicios de inteligencia son una herramienta indispensable en el mundo moderno, donde las amenazas son cada vez más complejas y multidimensionales. Desde la prevención de ataques terroristas hasta la protección de infraestructuras críticas, su relevancia es incuestionable. Incluso, en la vida cotidiana, saber anticiparse, analizar información y tomar decisiones estratégicas puede marcar la diferencia en la política, los negocios e incluso en relaciones personales.

El caso Watergate, por ejemplo, demostró cómo una mala gestión de la inteligencia puede derribar hasta al presidente de EE.UU. La lección es clara: saber manejar información es clave para el éxito, por lo que siempre piensa un paso adelante así como lo hacen los servicios de inteligencia para prevenir crisis antes de que ocurran. 

Fuente electrónica de la información:

La frase del día 
"La victoria no está reservada para los más rápidos, sino para los más estratégicos"

Un solo efecto § 03-06-2025

Sentencia No. 0449 de fecha 01-ABR-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADO PONENTE: LUIS FERNANDO DAMIANI BUSTILLOS

Asimismo, esta Sala en su fallo N° 848/2000, estableció lo siguiente:

“(…) Con respecto a los fallos cuya apelación se oye en un solo efecto, si contienen violaciones constitucionales en perjuicio de una de las partes, la lesionada puede optar entre acudir a la vía de la apelación, caso en que la parte considera que por este camino restablecerá su situación, o acudir a la acción de amparo.
Si antes de que precluya el plazo para apelar, opta por la acción de amparo, en lo concerniente a la infracción constitucional el juez del amparo será el que conozca la acción autónoma (…)”.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"La victoria no está reservada para los más rápidos, sino para los más estratégicos"

COPP 30 § 03-06-2025

Sentencia No. 0449 de fecha 01-ABR-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADO PONENTE: LUIS FERNANDO DAMIANI BUSTILLOS

Del contenido del artículo supra citado, es evidente la posibilidad de fijar una audiencia para debatir el motivo de la excepción con las pruebas ofrecidas, salvo que se trate de una excepción de mero derecho, por lo que −se repite− no es necesario esperar hasta la celebración de la audiencia preliminar para tramitar las excepciones o cualquier incidencia que surja durante la etapa preparatoria, sin interrumpir la investigación, las cuales “serán propuestas por escrito debidamente fundado ante el Juez o Jueza de Control, ofreciendo las pruebas que justifican los hechos en que se basan y acompañando la documentación correspondiente, con expresa indicación de los datos de identificación y dirección de ubicación de las otras partes” (Cfr. artículo 30 del Código Orgánico Procesal Penal).

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"La victoria no está reservada para los más rápidos, sino para los más estratégicos"