16 de abril de 2016

16-04-2016 Proceso (43)

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca

TEORÍA DEL PROCESO
JORGE SALAZAR RANGEL

PRINCIPIOS DEL PROCESO CIVIL Y PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL

3) Obligación de decidir.- Los jueces no pueden abstenerse de decidir ni retardar indebidamente alguna decisión; si lo hicieren incurrirían en denegación de justicia.

Art. 6 COPP.

4) Principio del juez natural.- Todas  las personas deben ser juzgadas por sus jueces naturales.

Art. 7 COPP.

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca

16-04-2016 Proceso (42)

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca

TEORÍA DEL PROCESO
JORGE SALAZAR RANGEL

PRINCIPIOS DEL PROCESO CIVIL Y PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL

Principios en el proceso penal

1) Garantía del juicio previo y el debido proceso.- Nadie puede ser condenado sin que 1ero haya habido un juicio previo que le asegure todas las garantías del 49 constitucional inherentes al debido proceso.

Art. 1 COPP.

2) Participación ciudadana.- Permite que la ciudadanía participe activamente en la administración de justicia penal. Éste principio se desarrolla de alguna manera cuando se le permite a los ciudadanos presenciar los juicios orales y públicos.

Art. 3 COPP.

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca

16-04-2016 Proceso (41)

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca

TEORÍA DEL PROCESO
JORGE SALAZAR RANGEL

PRINCIPIOS DEL PROCESO CIVIL Y PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL

16) Principio de la citación única o principio de que las partes están a derecho.- En virtud de que toda persona tiene que estar informada de todos los cargos que se le investiga, hay que citar a la persona que se investiga para ponerla en conocimiento y que vaya a realizar determinada actuación, que casi siempre comporta ejercer el derecho a la defensa.

Quedar citado implica que la persona está en conocimiento de ese proceso; y basta que la persona sea citada esa sola vez.

Art. 26 CPC.- “Hecha la citación para la contestación de la demanda las partes quedan a derecho, y no habrá necesidad de nueva citación para ningún otro acto jurídico, a menos que resulte lo contrario de alguna disposición especial de la ley.

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca

16-04-2016 Proceso (40)

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca

TEORÍA DEL PROCESO
JORGE SALAZAR RANGEL

PRINCIPIOS DEL PROCESO CIVIL Y PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL

15) Principio de publicidad de los actos procesales.- Todos los actos procesales que se realizan son de carácter público y en consecuencia todas las personas pueden acceder a esos actos. En el caso de los procesos orales, tenemos que esos procesos posteriormente son pasados por escrito y se hacen constar en el expediente respectivo; en consecuencia se dice que son públicos porque luego toda persona puede acceder a ese expediente.

P.D. La publicidad en el proceso penal está limitada solamente a las partes ya que las 3eras personas no pueden revisar el expediente respectivo.

Art. 24 CPC.- “Los actos del proceso serán públicos, pero se procederá a puertas cerradas cuando así lo determine el Tribunal, por motivo de decencia pública, según la naturaleza de la causa. En tal caso, ni las partes ni los terceros podrán publicar los actos que se hayan verificado, ni dar cuenta o relación de ellos al público, bajo multa de un mil (1.000,oo) bolívares, o arresto hasta por ocho (8) días, penas que impondrá el Juez por cada falta. El estudio de expedientes y solicitudes, la conferencia que tengan los jueces para sentenciar y la redacción del fallo, se harán en privado, sin perjuicio de la publicación de las sentencias que se dictaren.

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca

16-04-2016 Proceso (39)

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca

TEORÍA DEL PROCESO
JORGE SALAZAR RANGEL

PRINCIPIOS DEL PROCESO CIVIL Y PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL

14) Principio de colaboración de la fuerza pública.- Primero que nada es importante aclarar que éste principio es común tanto al proceso civil como al proceso penal.

Ahora bien, para hacer cumplir la sentencia definitivamente firme se requiere muchas veces la colaboración de la fuerza pública (autoridades policiales, etc.).

Art. 21 CPC.- “Los jueces cumplirán y harán cumplir las sentencias, autos y decretos dictados en ejercicio de sus atribuciones legales, haciendo uso de la fuerza pública, si fuere necesario. Para el mejor cumplimiento de sus funciones, las demás autoridades de la República prestarán a los jueces toda la colaboración que éstos requieran.

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca

16-04-2016 Proceso (38)

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca

TEORÍA DEL PROCESO
JORGE SALAZAR RANGEL

PRINCIPIOS DEL PROCESO CIVIL Y PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL

13) Principio del control difuso de la constitucionalidad.- El juez está autorizado a desaplicar una norma en el proceso cuando colida con la Constitución Nacional.

Art. 20 CPC.- “Cuando la ley vigente, cuya aplicación se pida, colidiere con alguna disposición constitucional, los jueces aplicarán esta con preferencia.

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca

16-04-2016 Proceso (37)

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca

TEORÍA DEL PROCESO
JORGE SALAZAR RANGEL

PRINCIPIOS DEL PROCESO CIVIL Y PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL

12) El juez no puede incurrir en denegación de justicia.- En el artículo 19 del CPC tenemos la denegación de justicia, lo cual nos quiere decir que el juez no puede negarse a decidir un litigio por voluntad propia, ya que si lo hace incurriría en la denegación de justicia. En conclusión: el juez está obligado a decidir el litigio.

Art. 19 CPC.- “El Juez que se abstuviere de decidir so pretexto de silencio, contradicción o deficiencia de la ley, de oscuridad o de ambigüedad en sus términos, y asimismo, el que retardare ilegalmente dictar alguna providencia, será penado como culpable de denegación de justicia.

El principio general es que el juez no puede abstenerse de decidir.

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca