16 de abril de 2016

16-04-2016 Proceso (38)

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca

TEORÍA DEL PROCESO
JORGE SALAZAR RANGEL

PRINCIPIOS DEL PROCESO CIVIL Y PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL

13) Principio del control difuso de la constitucionalidad.- El juez está autorizado a desaplicar una norma en el proceso cuando colida con la Constitución Nacional.

Art. 20 CPC.- “Cuando la ley vigente, cuya aplicación se pida, colidiere con alguna disposición constitucional, los jueces aplicarán esta con preferencia.

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca

16-04-2016 Proceso (37)

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca

TEORÍA DEL PROCESO
JORGE SALAZAR RANGEL

PRINCIPIOS DEL PROCESO CIVIL Y PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL

12) El juez no puede incurrir en denegación de justicia.- En el artículo 19 del CPC tenemos la denegación de justicia, lo cual nos quiere decir que el juez no puede negarse a decidir un litigio por voluntad propia, ya que si lo hace incurriría en la denegación de justicia. En conclusión: el juez está obligado a decidir el litigio.

Art. 19 CPC.- “El Juez que se abstuviere de decidir so pretexto de silencio, contradicción o deficiencia de la ley, de oscuridad o de ambigüedad en sus términos, y asimismo, el que retardare ilegalmente dictar alguna providencia, será penado como culpable de denegación de justicia.

El principio general es que el juez no puede abstenerse de decidir.

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca

16-04-2016 Proceso (36)

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca

TEORÍA DEL PROCESO
JORGE SALAZAR RANGEL

PRINCIPIOS DEL PROCESO CIVIL Y PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL

11) Principio de responsabilidad de los jueces.- Los jueces son responsables conforme a todo lo que hagan en el desempeño de sus funciones.

Art. 18 CPC.- “Los funcionarios judiciales son responsables conforme a la ley de las faltas y delitos que cometan en el ejercicio de sus funciones.

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca

16-04-2016 Proceso (35)

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca

TEORÍA DEL PROCESO
JORGE SALAZAR RANGEL

PRINCIPIOS DEL PROCESO CIVIL Y PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL

10) Principio de lealtad y probidad.- Todo abogado debe tener un patrón de conducta, de comportamiento; si el abogado en el proceso respectivo lesiona la serie de principios éticos profesionales que debe tener, el juez tiene la potestad de sancionar ese tipo de faltas a la lealtad y probidad.

Art. 17 CPC.- El Juez deberá tomar de oficio o a petición de parte, todas las medidas necesarias establecidas en la ley, tendentes a prevenir o a sancionar las faltas a la lealtad y probidad en el proceso, las contrarias a la ética profesional, la colusión y el fraude procesal, o cualquier acto contrario a la majestad de la justicia y al respeto que se deben los litigantes.

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca

16-04-2016 Proceso (34)

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca

TEORÍA DEL PROCESO
JORGE SALAZAR RANGEL

PRINCIPIOS DEL PROCESO CIVIL Y PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL

9) Principio del interés jurídico.- Esto implica que toda persona cuando acude a un tribunal tiene un interés, viene movida por un interés toda acción humana; ese interés tiene que ser jurídico, lo que nos quiere decir que tiene que estar amparado por la ley. Pero además tiene que ser un interés jurídico actual, vigente para el momento en el cual se está demandando (no tiene que ser a futuro ni eventual, sino vigente, actual).

Art. 16 CPC.- “Para proponer la demanda el actor debe tener interés jurídico actual. Además de los casos previstos en la ley, el interés puede estar limitado a la mera declaración de la existencia o inexistencia de un derecho o de una declaración jurídica. No es admisible la demanda de mera declaración cuando el demandante puede obtener la satisfacción completa de su interés mediante una acción diferente.

P.D. Las acciones mero declarativas son las que se ejercen cuando busca declarar la existencia o no de un derecho.

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca

16-04-2016 Proceso (33)

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca

TEORÍA DEL PROCESO
JORGE SALAZAR RANGEL

PRINCIPIOS DEL PROCESO CIVIL Y PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL

8) Principio de igualdad procesal.- De acuerdo a la posición que las partes ocupan (demandante / demandado) ellas tienen ciertos derechos, deberes y garantías; y en consecuencia, el juez debe velar porque esos derechos que la ley les otorga a las partes de acuerdo a su condición, se cumplan.

Ahora bien, tenemos que el demandado tiene el derecho de defenderse y el demandante el derecho de atacar, entonces el juez debe velar porque cada una de ellas pueda ejercer sus derechos respectivos en el proceso.

Pero también tenemos derechos comunes para las partes en el proceso: el derecho de apelar en principio lo tiene tanto el demandante como el demandado porque no se sabe quien va a ganar y quien va a perder el litigio; en consecuencia la parte que apela es la que pierde el litigio en el respectivo proceso.

P.D. El principio del artículo 15 CPC es la consecuencia del principio del artículo 14 CPC.

Art. 15 CPC.- “Los jueces garantizarán el derecho de defensa, y mantendrán a las partes en los derechos y facultades comunes a ellas, sin preferencia ni desigualdades y en los privativos de cada una, las mantendrán respectivamente, según lo acuerde la ley a la diversa condición que tengan en el juicio, sin que puedan permitir ni permitirse ellos extralimitaciones de ningún género.

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca

16-04-2016 Proceso (32)

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca

TEORÍA DEL PROCESO
JORGE SALAZAR RANGEL

PRINCIPIOS DEL PROCESO CIVIL Y PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL

7) El juez como director del proceso civil.- El juez no es parte del proceso sino director del proceso, puesto que ordena y dirige la realización del mismo desde el principio hasta el final.

P.D. El juez es una 3era persona que dirige el litigio de las partes.

Art. 14 CPC.- “El Juez es el director del proceso y debe impulsarlo de oficio hasta su conclusión, a menos que la causa esté en suspenso por algún motivo legal. Cuando esté paralizada, el Juez debe fijar un término para su reanudación que no podrá ser menor de diez (10) días después de notificadas las partes o sus apoderados.

Frase reflexiva:
Una palabra del legislador reducirá a polvo una biblioteca