19 de abril de 2016

19-04-2016 Proceso (90)

Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia

TEORÍA DEL PROCESO
JORGE SALAZAR

LA RELACIÓN PROCESAL Y EL MINISTERIO PÚBLICO

Concepto de Parte en el Proceso Penal

En cuanto al concepto de parte siguiendo el criterio desde el punto de vista civil, es quien pide en nombre propio o en cuyo nombre se pide la actuación de la Ley.

En el proceso penal se presenta el problema en relación al Ministerio Público, que como sabemos, éste es quien demanda la actuación penal en nombre del Estado venezolano, del cual es un órgano y así, la parte sería el Estado, siendo éste último el verdadero titular de la pretensión jurídico penal basada en el delito; y quien ejerce la acción penal en cumplimiento de una función pública sería el Ministerio Público.

Concluyendo tenemos que el Ministerio Público es un órgano del Estado que cumple una función judicial.

Bibliografía:  
Teoría General del Proceso.
Dr. Humberto Bello Lozano.
Dr. Antonio Bello Lozano Márquez.
Mobil Libros / Caracas-1995.

Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia

19-04-2016 Proceso (89)

Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia

TEORÍA DEL PROCESO
JORGE SALAZAR

LA RELACIÓN PROCESAL Y EL MINISTERIO PÚBLICO

Sujetos de la Relación Procesal

En un proceso penal actúan diversos protagonistas los cuales pueden clasificarse atendiendo a su actuación en él; en consecuencia se podría determinar lo siguiente: sujetos principales o esenciales, cuando su actuación es esencial o indispensable; y eventuales o secundarios, cuando dicha actuación no tiene ese carácter.

Ahora bien, con relación a los sujetos esenciales tenemos los siguientes: el Tribunal, el actor penal y el encausado o imputado; el Tribunal es el órgano jurisdiccional que en la primera fase del juicio investiga la presencia del hecho delictuoso, las circunstancias de modo, lugar y tiempo de su ocurrencia y los presuntos autores de su comisión; y en la segunda fase, el plenario, con las pruebas traídas a los autos dictará fallo cancelatorio de la instancia, condenando o absolviendo al procesado.

De igual manera tenemos al imputado, que viene siendo la persona contra la cual se dirige la actuación de la Ley.

Con relación a los sujetos eventuales encontramos al actor civil y al demandado, es decir, la persona que demanda en el proceso penal la indemnización del daño moral o material, sufrido por la acción del agente activo del delito; y el demandado civil que viene siendo el responsable y en consecuencia, obligado a dicha indemnización.

Bibliografía:  
Teoría General del Proceso.
Dr. Humberto Bello Lozano.
Dr. Antonio Bello Lozano Márquez.
Mobil Libros / Caracas-1995.

Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia

19-04-2016 Proceso (88)


Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia

TEORÍA DEL PROCESO
JORGE SALAZAR

LA RELACIÓN PROCESAL Y EL MINISTERIO PÚBLICO

En el presente trabajo hablaremos fundamentalmente acerca de la Relación Procesal y el Ministerio Público. Ahora bien, dentro de lo que encierran estos temas encontramos básicamente los siguientes aspectos resaltantes: sujetos de la relación procesal (Relación Procesal), el concepto de parte en el proceso penal (Relación Procesal), la parte civil en el proceso penal (Relación Procesal), la asistencia y la representación en el proceso penal (Relación Procesal), la defensa privada en el proceso penal (Relación Procesal), la defensa de oficio (Relación Procesal) y el defensor público de presos (Relación Procesal); con relación al tema del Ministerio Público encontramos lo siguiente: el Ministerio Público dentro del proceso penal, la participación en los juicios penales, la participación dentro del proceso civil, el Ministerio Público agente en Venezuela, el Ministerio Público interviniente en Venezuela y la defensoría del pueblo. Todos estos puntos mencionados son de suma importancia para nuestro desarrollo y ejercicio profesional en el Derecho.

Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia

19-04-2016 Tributario (97)

Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia

CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO

TÍTULO III
De los Ilícitos Tributarios y de las Sanciones

Capítulo I
Parte General

Artículo 97. Cuando no fuere posible el comiso por no poder aprehenderse las mercancías u objetos, la sanción será reemplazada por multa igual al valor de éstos.

Cuando a juicio de la Administración Tributaria exista una diferencia apreciable de valor entre las mercancías en infracción y los efectos utilizados para cometerla, se sustituirá el comiso de éstos por una multa adicional de dos a cinco veces el valor de las mercancías en infracción, siempre que los responsables no sean reincidentes en el mismo tipo de ilícito.

Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia

19-04-2016 Proceso (87)

Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia

TEORÍA DEL PROCESO
JORGE SALAZAR

LEYES ORGÁNICAS DE NATURALEZA PROCESAL

Tribunales de 1era Instancia

Los jueces de 1era instancia civil actuarán como jueces unipersonales en la forma y con la competencia establecida en el CPC y las demás leyes.

Juzgados de Municipio

Los jueces de municipio actuarán como jueces unipersonales.

Los juzgados de municipios serán ordinarios y especializados en ejecución de medidas.

Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia

19-04-2016 Proceso (86)

Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia

TEORÍA DEL PROCESO
JORGE SALAZAR

LEYES ORGÁNICAS DE NATURALEZA PROCESAL

Organización de los Tribunales

El poder judicial se ejerce por el TSJ, los tribunales de jurisdicción ordinaria y los de jurisdicción especial.

Los tribunales pueden ser colegiados o unipersonales, organizándose en circuitos en cada circunscripción judicial.

Los tribunales de jurisdicción ordinaria son: las cortes de apelaciones, los tribunales superiores, los juzgados de 1era instancia y los juzgados de municipio.

Cortes de Apelaciones y Juzgados Superiores

Cada corte de apelación estará constituida por 3 jueces profesionales. Los jueces que integran la corte de apelaciones elegirán de su seno un presidente, el cual durará 1 año en el ejercicio del cargo pudiendo ser reelegido.

Los juzgados superiores estarán constituidos por 1 juez, 1 secretario y 1 alguacil.

Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia

19-04-2016 Proceso (85)

Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia

TEORÍA DEL PROCESO
JORGE SALAZAR

LEYES ORGÁNICAS DE NATURALEZA PROCESAL

Atribuciones del Secretario

1) El secretario debe suscribir conjuntamente con el juez la sentencia respectiva.

2) Llevar por duplicado el libro de registro de poderes.

3) Conservar los Códigos y leyes vigentes para el uso del tribunal.

4) Asistir a todas las audiencias del tribunal y autorizar con su firma todos los actos.

Atribuciones del Alguacil

1) Mantener el orden interno en el tribunal.

2) Practicar las citaciones y notificaciones que les sean encomendadas.

3) Dar cumplimiento a las instrucciones que reciba de sus superiores inmediatos.

Frase reflexiva:
El abogado transforma la vida en lógica; y el juez transforma la lógica en justicia