29 de abril de 2016

29-04-2016 Romano (97)

Frase reflexiva:
Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día; enséñale a pescar, y lo alimentarás para el resto de su vida

DERECHO ROMANO (I)
JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

LAS SERVIDUMBRES                                  

Defensa de las Servidumbres

Se obtiene la defensa o reconocimiento de la Servidumbre por medio de una “Vindicatio Servitutis”, se trata de reivindicar el ejercicio de los actos de Servidumbre demostrando el Derecho Real correspondiente, era llamada por el Derecho de Justiniano “Actio Confessoriae” otorgada para las Servidumbres Prediales y también para el usufructo.  

Bibliografía: Derecho Romano I y II Metodologías, Sumaria, Mnemotécnica y Cuestionaria. Décima Segunda Reimpresión. Distribuidora Rikei, C.A. Caracas, 2006. GERARDO ONTIVEROS PAOLINI.  DERECHO ROMANO.

Frase reflexiva:
Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día; enséñale a pescar, y lo alimentarás para el resto de su vida

29-04-2016 Romano (96)

Frase reflexiva:
Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día; enséñale a pescar, y lo alimentarás para el resto de su vida

DERECHO ROMANO (I)
JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

LAS SERVIDUMBRES                                  

Modos de Adquisición

Según el “Jus Civilis”, las Servidumbres deben ser constituidas por ciudadanos romanos, sobre fundos itálicos y por medios idóneos traslativos del “Dominium”:

1) Mancipatio: Las Servidumbres Prediales por ser “Res Mancipi” eran susceptibles de transmitirse por ese medio antiguo.

2) In Jure Cessio: Modo utilizado para toda categoría de cosas.

3) Adjudicatio: Consistente en un pronunciamiento del juez, en un “Judicium Legitimun”, con motivo de una partición.

4) Legado por Vindicationem: Constituido por el testador propietario de un fundo en provecho de su vecino.

5) Usucapión: Ejercicio continuado de la Servidumbre sin oposición del propietario del fundo del sirviente, por 10 años entre presentes o 20 años entre ausentes.

También el propietario de 2 fundos, al alienar uno, puede hacerlo “Deducta Servitute”, constituyendo una servidumbre a favor del fundo alienado, o del que conserva y a cargo del otro.

El pretor sancionó nuevos métodos de adquisición de las Servidumbres, sobre todo en las provincias: “Quasi-Traditio”, cuando el propietario del fundo sirviente con motivo de Servidumbres “Pactionibus Et Stipulationibus” haya convenido dejar de ejercer la Servidumbre.

Otra forma creada por el pretor e incorporada al Derecho Justinianeo fue la “Praescriptio Longi Temporis”, debía ser ejercida sobre el fundo vecino, sin oposición del propietario y la “Quasi-Possessio” debía estar exenta de vicios.

Bibliografía: Derecho Romano I y II Metodologías, Sumaria, Mnemotécnica y Cuestionaria. Décima Segunda Reimpresión. Distribuidora Rikei, C.A. Caracas, 2006. GERARDO ONTIVEROS PAOLINI.  DERECHO ROMANO.

Frase reflexiva:
Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día; enséñale a pescar, y lo alimentarás para el resto de su vida

29-04-2016 Romano (95)

Frase reflexiva:
Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día; enséñale a pescar, y lo alimentarás para el resto de su vida

DERECHO ROMANO (I)
JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

LAS SERVIDUMBRES                                  

Clasificación de las Servidumbres Prediales o Reales

1. Rústicas: Responden a las necesidades del ámbito agrícola o de fundos urbanos no edificados.

1. a Inter: Derecho de paso a pie o a caballo.

1. b Ductus: Derecho de arrear el ganado.

1. c Vía: Derecho de paso y transporte de material a través de un camino construido.

1. d Aquaeductus: Poner cañería propia de barro o cualquier otra clase.

1. e Aquae Baustus: Derecho a sacar agua de un río, lago o pozo.

1. f Jus Pascendi: Derecho de pastaje en el fundo sirviente.

1. g Pecoris Ad Aquam Appulsus: Conducir ganado a abrevar en el fundo de otro.

1. h Calcis Coquendae: Tomar cal y cocerla.

1. i Arenae Fodiendae: Extraer arena.

2. Urbanas: Corresponden a exigencias edilicias, o sea, sobre fundos edificados; las principales son las siguientes:

2. a Oneris Ferendi: Derecho de apoyar la construcción en el muro o en la columna del fundo sirviente.

2. b Tigni Immitendi: Facultad de apoyar en la pared del vecino materiales de construcción o vigas ligeras.

2. c Altius Non Tollendi, Ne Luminibus Officiatur: Prohibición de levantar construcciones en el fundo sirviente, para no molestar la vista, ni quitar la luz al fundo dominante.  

2. d Stillicidii Vel Fluminis Recipiendi O Servidumbre de Cloaca: Obliga al fundo sirviente a recibir el agua pluvial del dominante, gota a gota o recogida por algún conducto.

Bibliografía: Derecho Romano I y II Metodologías, Sumaria, Mnemotécnica y Cuestionaria. Décima Segunda Reimpresión. Distribuidora Rikei, C.A. Caracas, 2006. GERARDO ONTIVEROS PAOLINI.  DERECHO ROMANO.
 
Frase reflexiva:
Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día; enséñale a pescar, y lo alimentarás para el resto de su vida

29-04-2016 Romano (94)

Frase reflexiva:
Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día; enséñale a pescar, y lo alimentarás para el resto de su vida

DERECHO ROMANO (I)
JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

LAS SERVIDUMBRES                                  

Caracteres de las Servidumbres Prediales o Reales

1) La Utilidad: Si no prestara una utilidad al fundo dominante, serían sólo restricciones al fundo sirviente, lo que conformaría una arbitrariedad contraria al interés público.

2) La Inalienabilidad: En este sentido de por ser inherente al fundo no puede enajenarse separadamente.

3) La Indivisibilidad: No puede hacer ni extinguirse por partes, ante cualquier división del fundo dominante o sirviente; cada parte del dominante tendrá derecho a la Servidumbre completa y cada parte del sirviente deberá soportarla por completo.

4) La Perpetuidad: Los fundos deben presentar condiciones de utilidad permanente, toda situación artificial o transitoria escapa al ámbito de la Servidumbre.

5) La Posibilidad: El ejercicio de la Servidumbre debe ser posible, por ello la vecindad de los fundos es indispensable.

Bibliografía: Derecho Romano I y II Metodologías, Sumaria, Mnemotécnica y Cuestionaria. Décima Segunda Reimpresión. Distribuidora Rikei, C.A. Caracas, 2006. GERARDO ONTIVEROS PAOLINI.  DERECHO ROMANO.
 
Frase reflexiva:
Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día; enséñale a pescar, y lo alimentarás para el resto de su vida

29-04-2016 Romano (93)

Frase reflexiva:
Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día; enséñale a pescar, y lo alimentarás para el resto de su vida

DERECHO ROMANO (I)
JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

LAS SERVIDUMBRES                                  

Los principios comunes (semejanzas) a ambas Servidumbres son los siguientes:

1) Nulli Res Sua Servit: No hay Servidumbre de la cosa propia, cunado coincide la Servidumbre en un titular, por cualquier causa, desaparece la Servidumbre.

2) Servitus In Faciendo Consistere Nequit: La Servidumbre no puede consistir en un hacer, lo que la Servidumbre impone al propietario es un padecer o soportar el ejercicio, o un “Non Facere”.

3) Servitus Servitus Esse Non Potest: No puede haber Servidumbre de una Servidumbre, es imposible establecer un usufructo sobre una Servidumbre Predial.  

Bibliografía: Derecho Romano I y II Metodologías, Sumaria, Mnemotécnica y Cuestionaria. Décima Segunda Reimpresión. Distribuidora Rikei, C.A. Caracas, 2006. GERARDO ONTIVEROS PAOLINI.  DERECHO ROMANO.  

Frase reflexiva:
Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día; enséñale a pescar, y lo alimentarás para el resto de su vida

29-04-2016 Romano (92)

Frase reflexiva:
Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día; enséñale a pescar, y lo alimentarás para el resto de su vida

DERECHO ROMANO (I)
JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

LAS SERVIDUMBRES                                  

Servidumbres: Son gravámenes permitidos en la cosa de la propiedad ajena.

Clasificación

Servidumbres Prediales o Reales: Son derechos constituidos sobre un inmueble, en beneficio de otro inmueble.

Servidumbres Personales: Son Derechos Reales constituidos sobre una cosa en beneficio de una persona determinada.

Entre las Servidumbres Prediales y Personales se establecen las siguientes diferencias:

La Servidumbre Personal es establecida en beneficio de una persona, es temporal ya que en principio se extingue con la muerte del titular y puede tener como objeto un bien mueble o inmueble.

En cambio la Servidumbre Predial es establecida para utilidad de un fundo vecino, es perpetúa y sólo tiene como objeto bienes inmuebles.

Cuando se habla de Servidumbre Predial o Real como de un vínculo de sujeción de un fundo a otro no debe entenderse que la relación jurídica se ha establecido entre los 2 fundos, la relación sólo puede establecerse entre personas, los fundos “Res” o su titularidad, determinan a los sujetos activos o pasivos de la Servidumbre.

Bibliografía: Derecho Romano I y II Metodologías, Sumaria, Mnemotécnica y Cuestionaria. Décima Segunda Reimpresión. Distribuidora Rikei, C.A. Caracas, 2006. GERARDO ONTIVEROS PAOLINI.  DERECHO ROMANO.

Frase reflexiva:
Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día; enséñale a pescar, y lo alimentarás para el resto de su vida

28 de abril de 2016

28-04-2016 Procesal Penal (62)

Frase reflexiva:
La mano es la herramienta más completa del mundo, con ella podemos construir y destruir a la vez

N° de Expediente: C07-0331 N° de Sentencia: 662
Tema: Admisión de los Hechos
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Procedimiento.
Martes, 27 de Noviembre de 2007

...la admisión de los hechos, consiste en un procedimiento especial, por medio del cual el imputado en la audiencia preliminar, luego que el juez de control (procedimiento ordinario) haya admitido la acusación fiscal, le informe y le explique tanto de los hechos como de la calificación jurídica atribuida a éstos, admite su participación en el delito del cual se le acusa. Evitando con esto, pasar a la fase del juicio oral y público, y procediendo en forma inmediata a imponerlo de la pena correspondiente...

Frase reflexiva:
La mano es la herramienta más completa del mundo, con ella podemos construir y destruir a la vez