21 de noviembre de 2025

21-11-2025 • Fundamentos de la criminología

Principios de la criminología 

1.- Definición y objeto de estudio
2.- Conceptos básicos 
3.- Bases teóricas
4.- Métodos de investigación 
5.- Especialidades o ramas de la criminología 
6.- Políticas públicas de seguridad 

— Definición y objeto de estudio de la criminología: la criminología es una "ciencia empírica e interdisciplinaria, que se ocupa del estudio del crimen, de la persona del infractor, la víctima y el control social del comportamiento delictivo, y trata de suministrar una información válida, contrastada, sobre la génesis, dinámica y variables principales del crimen" (García-Pablos de Molina).

— Víctima: es la persona que sufre un perjuicio, bien sean lesiones físicas, mentales, daños emocionales o económicos causados por acciones u omisiones que atropellen el ordenamiento jurídico vigente.

— Victimario: es cualquier persona responsable de cometer un delito. 

— El delito: es un problema individual y social. 

— El control social: son programas eficaces de prevención, técnicas de intervención positiva en el delincuente y diversos modelos o sistemas de respuestas al delito.

— La criminología es una ciencia que estudia la mente del delincuente y de la víctima, así como las causas o móviles de los delitos.

— La criminología se basa en el infractor como persona.

— La criminología estudia cómo prevenir y disminuir el delito a través de políticas criminales.

— Hay instituciones de socialización primaria que también son de control social, es decir, sirven para controlar la sociedad, basándose en: la familia, la escuela, la religión y los medios de comunicación social.

Fuente de la información: taller de "Fundamentos básicos de la criminología" efectuado por Edufutura el 16-11-2025.

La frase del día 
"El conocimiento y el arte perduran más que la vida"

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad.