14 de octubre de 2025

Piratería [5] | 14-10-2025

The Pirate Bay: el bastión sueco del intercambio de torrents

Si Megaupload fue un gigante que cayó, The Pirate Bay es la resistencia que se niega a desaparecer. Fundada en Suecia, esta plataforma popularizó el uso de torrents para compartir contenido, desafiando directamente a grandes corporaciones y gobiernos. Cuando descargas un torrent, este permite que varias personas compartan pedacitos del archivo para generar el programa que se busca obtener, por lo que se comparten los archivos a través de archivos más pequeños. A pesar de las innumerables demandas y operativos en su contra, incluyendo un allanamiento policial en 2006 presionado por Estados Unidos, el sitio siempre encontró la forma de resurgir, adaptándose y mudando sus servidores a otras naciones.

Los fundadores de The Pirate Bay, considerados por muchos como mártires de la libertad en internet, enfrentaron penas de prisión y multas millonarias en 2009. Sin embargo, su legado perdura, y la plataforma sigue siendo accesible, aunque bloqueada en varias regiones del mundo. Peter Sunde, uno de los fundadores, declaró en una entrevista que el control actual del proyecto está en manos de una entidad virtual, una especie de «Hal 9000» de la película Odisea en el Espacio que sostiene a la página a día de hoy.

Fuente digital de la información:

Descriptores: piratería informática, Megaupload, Kit Dotcom.

La frase del día 
"Las monedas siempre hacen ruido, pero los billetes permanecen en silencio"

Identity [2] | 14-10-2025

— Objetivos del proyecto

En el marco del proyecto Identity, trabajaremos con las autoridades policiales nacionales de los países de África Occidental participantes para recopilar y compartir datos biométricos de forma metódica y sistemática.

El proyecto se basará fundamentalmente en el aumento de la recopilación de datos biométricos y el desarrollo de capacidades.

— Actividades del proyecto

Las actividades del proyecto se irán construyendo en torno a acciones precisas que incluirán los siguientes resultados concretos:

• Firme compromiso con las partes interesadas, tales como la policía y los organismos encargados de ciencias forenses.

• Envío de especialistas que asistirán a la actividad operativa con la recopilación y transmisión de datos biométricos de los delincuentes.

• Desarrollo de políticas destinadas a crear un marco legal y unos procedimientos operativos normalizados para la recopilación, almacenamiento y transmisión de datos biométricos.

• Actividades de formación para el desarrollo de capacidades de los agentes nacionales.

Fuente digital de la información:

Descriptores: INTERPOL, Identity, biometría.

La frase del día 
"Las monedas siempre hacen ruido, pero los billetes permanecen en silencio"

13 de octubre de 2025

Obstétrica y ginecológica [7] | 13-10-2025

La importancia de nacer con amor 

En las primeras horas de vida se producen acontecimientos extraordinarios desde el punto de vista de la química cerebral que nunca se repetirán. El amor en los primeros momentos de vida no es una película romántica, sino más bien una droga potente.

Cuando se obstaculiza la química y no se permite la construcción natural de los cimientos del apego, el resultado es dolor, dificultad, sufrimiento, desconfianza y en el peor de los casos, desapego.

Teoría del vínculo de Bowlby: la relación que establece el recién nacido con sus padres es algo central para la supervivencia humana. Dicha relación cálida, íntima y continuada tiene que estar caracterizada por la satisfacción y el goce mutuo.

El desapego genera en el hombre alteraciones cerebrales, crecimiento patológico, problemas de salud e incluso patologías mentales.

El amor, las risas y el placer se traducen en salud mental. "Necesitamos nacer y morir, rodeados de amor".

• En el ámbito de la criminología hay distintas teorías para entender las conductas de los delincuentes.
• Teoría del desapego del vínculo materno.
• Es necesario nacer de la manera más amorosa posible.

Fuente de la información: taller de "Criminología: violencia ginecológica y obstétrica" efectuado por el Centro Simón Rodríguez (CSR) en fecha 04-04-2024.

La frase del día 
"A veces, la bendición de Dios no está en lo que te da, sino en lo que te quita"

Obstétrica y ginecológica [6] | 13-10-2025

Consecuencias psicológicas: el desapego 

Pierre Budin, obstetra fundador de la primera sala de prematuros de la Maternidad de París, realizó dos observaciones sobre el vínculo parentofilial. Observó que:

– lastimosamente, las madres de prematuros que no venían a visitarlos al hospital y que no participaban de sus cuidados y alimentación, luego de un mes perdían interés por ese hijo que otras criaban. Para desarrollar la condición maternal no era suficiente haberlo parido, ya que el vínculo parental requería cotidiana cercanía y cuidado;

– las preocupaciones que ocasiona el acto de parir, de traer una nueva vida al mundo, son múltiples; y "el propio bebé es el mejor consolador".

Donald Winnicott, pediatra psicoanalista inglés, decía que los cambios de esa madre eran tan peculiares que, si uno no viera que estaban asociados a la presencia del bebé, consideraría que esa mujer estaba cursando una enfermedad psíquica. Esta es la socialización basal más importante que da seguridad y afecto, que luego le permitirá integrarse progresivamente a otros niveles de relación más distantes, como en los centros de cuidado.

Fuente de la información: taller de "Criminología: violencia ginecológica y obstétrica" efectuado por el Centro Simón Rodríguez (CSR) en fecha 04-04-2024.

La frase del día 
"A veces, la bendición de Dios no está en lo que te da, sino en lo que te quita"

Modo, tiempo y lugar | 13-10-2025

Sentencia No. 0796 de fecha 28-MAY-2025 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

MAGISTRADO PONENTE: LUIS FERNANDO DAMIANI BUSTILLOS

A juicio de la Sala, resulta fundamental que los Tribunales de Control cumplan cabalmente con la obligación prevista en el artículo 314, numeral 2 del Código Orgánico Procesal Penal, estableciendo la relación de los hechos que sustentan la calificación jurídica de la acusación fiscal de manera clara y certera y, sobre todo, estableciendo las circunstancias de modo, tiempo y lugar de su ejecución, dada la trascendencia que ello reviste para el ejercicio del derecho a la defensa de los imputados en el juicio oral y público. Aunado a ello, disiente esta Sala de lo expuesto por la Corte de Apelaciones al señalar que sólo habría ausencia de motivación cuando exista una “(…) omisión total y absoluta del señalamiento de dichas circunstancias (…)”, puesto que, se insiste, en el asunto bajo examen, no se evidencia la relación “circunstanciada” que exige la disposición legal mencionada; sólo se observan aseveraciones sobre una supuesta claridad en los hechos y meras referencias a la acusación fiscal.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"A veces, la bendición de Dios no está en lo que te da, sino en lo que te quita"

Sin exponer | 13-10-2025

Sentencia No. 148 de fecha 04-ABR-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrada Ponente Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

La Sala para decidir observa que la recurrente denuncia que la Sala Dos de la Corte de Apelaciones (...), incurrió en el vicio de la presunta infracción por falta de aplicación de los artículos 26, 30, 49, numeral 3, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, constatándose al respecto que dichos artículos se refieren al derecho de las personas de acudir a los órganos de administración de justicia para hacer valer sus derechos, la obligación del estado de indemnizar a las víctimas de violación de sus derechos humanos, garantizando la reparación de los daños causados, así como también, el derecho que asiste a las personas a ser oídas en un plazo razonable determinado legalmente y de manera imparcial, sin exponer que acción u omisión se verifica en el fallo de la Alzada, que permita evidenciar que en efecto adolece de la pretendida falta de aplicación de las mencionadas normas constitucionales.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"A veces, la bendición de Dios no está en lo que te da, sino en lo que te quita"

Audiencia preliminar | 13-10-2025

Sentencia No. 148 de fecha 04-ABR-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrada Ponente Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

Considera la Sala oportuna la ocasión, sin que lo expuesto se asuma como pronunciamiento sobre el fondo de la causa, referir que el objetivo de la audiencia preliminar está dirigido a la evaluación de las posibilidades de juzgamiento de la persona acusada, en atención a los elementos de convicción que hayan sido presentados en su contra por la presunta comisión de un delito, razón por la cual, siempre y cuando se haya cumplido con la debida notificación de las partes, como norma de orden público, dicho acto puede ser celebrado sin la presencia de la víctima, más no del acusado, quien es la persona contra la que se dirige el proceso.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"A veces, la bendición de Dios no está en lo que te da, sino en lo que te quita"