1 de noviembre de 2025

1-11-2025 • Formas de participación [2]

Sentencia No. 697 de fecha 07-DIC-2007 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Ponencia de la Magistrada Doctora DEYANIRA NIEVES BASTIDAS.

En síntesis, la cooperación necesaria consiste en una de las formas de favorecimiento del hecho ajeno, de allí que, el cooperador inmediato es el que aporta una condición sin la cual el autor no hubiera logrado el hecho, por lo que no realiza los actos típicos esenciales constitutivos de tal hecho, pero presta su cooperación en forma esencial e inmediata en la ejecución del delito.

De igual manera, para diferenciar las distintas formas de cooperación, la Sala ha establecido que: “…El cooperador inmediato es en criterio de esta Sala lo que la doctrina ha denominado cooperador necesario para diferenciarlo del cooperador no necesario o simplemente cómplice (no necesario) en los términos de la distinción que hace nuestro Código Penal al adoptar un método especial en la determinación de las penas, pero que no puede ser autor porque no tiene el dominio del hecho…”. (Sentencia Nº 151, del 24 de abril de 2003).

A los fines de ejemplificar la actuación del cooperador inmediato, el autor italiano Manzini Vincenzo, de manera clara señala que, la sola presencia preordenada en el lugar del delito, la cual tenga o pueda tener un papel de utilidad para los ejecutores (de seguridad, guía, intimidación o de respaldo), puede concretar los extremos de la participación inmediata; asimismo, agrega que estaríamos frente a casos de cooperación inmediata, en el supuesto del sujeto que sigue al carterista para hacer desaparecer las cosas que aquél sustrae, o en el caso de quien atrae con engaño a la víctima designada aunque no intervenga en la muerte misma de aquella. (Trattato di Diritto Penale, Vol. II, Ediz. 1908, p. 409).

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"Las mejores mentiras se basan en la verdad" • Scream 6

1-11-2025 • Formas de participación

Sentencia No. 697 de fecha 07-DIC-2007 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Ponencia de la Magistrada Doctora DEYANIRA NIEVES BASTIDAS.

En primer lugar, la figura del cooperador inmediato se encuentra consagrada en el artículo 83 del Código Penal, mediante el cual, dichos partícipes serán sancionados con la misma pena correspondiente a los autores, por tanto son equiparados a éstos en cuanto a la sanción.

Respecto a las formas de participación y especialmente, a la figura del cooperador inmediato, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia (hoy Tribunal Supremo de Justicia), en sentencia Nº 87 del 5 de agosto de 1971, dictaminó: “…Ejecutores de delitos -sostiene la doctrina dominante- son aquellos que cooperan a los actos directamente productivos del evento dañoso; esto es, las personas que voluntaria y conscientemente toman parte directa en los actos que concretan los elementos materiales característicos del delito. Lo cual no sólo comprende la denominada ‘cooperación simple’, en la cual varios individuos realizan la misma acción, sino también la ‘cooperación compleja’, la cual comprende operaciones diversas del proceso productivo del delito, dirigidas al mismo fin y pertenecientes todas a la directa producción del delito (A diferencia de los cooperadores inmediatos -castigados en nuestra Ley con igual pena que los ejecutores o perpetradores-, que no realizan directamente los actos productivos del delito; sino que concurran o coadyuvan a la empresa delictuosa, tomando parte en operaciones distintas que no representan elementos esenciales del hecho imputable, pero resultan eficaces para la inmediata ejecución del delito)…”. (GF Nº 73, 2E, Pág. 856).

De igual forma, el cooperador inmediato ha sido concebido por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, como “…aquel sin cuyo aporte, el hecho no habría podido cometerse. Es decir, la fórmula legal se refiere a que la cooperación es complicidad necesaria en cuanto a la tarea propiamente ejecutiva del tipo penal dentro los elementos esenciales de la participación: comunidad de hecho y convergencia intencional…” (Sentencia Nº 105, del 19 de marzo de 2003).

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"Las mejores mentiras se basan en la verdad" • Scream 6

31 de octubre de 2025

CRBV 130 | 31-10-2025

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 

Artículo 130. Los venezolanos y venezolanas tienen el deber de honrar y defender a la patria, sus símbolos y, valores culturales; resguardar y proteger la soberanía, la nacionalidad, la integridad territorial, la autodeterminación y los intereses de la Nación.

La frase del día 
"La advertencia convierte a la fuerza en inútil"

Excepciones COPP | 31-10-2025

Sentencia No. 066 de fecha 27-FEB-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrada Ponente Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

Asimismo, es pertinente señalar que el artículo 32, del Código Orgánico Procesal Penal, dispone cuales son las excepciones que podrán interponerse en la fase de juicio oral, a tales efectos, señala como oponibles: la incompetencia del tribunal, si se funda en un motivo que no haya sido dilucidado en las fases preparatoria e intermedia, la extinción de la acción penal por prescripción, salvo que el acusado o acusada renuncie a ella, y por último, aquellas que hayan sido declaradas sin lugar por el Juez o Jueza de Control al término de la audiencia preliminar, razón por la cual, resulta evidente que en el presente caso, una decisión dictada por el Tribunal de Segunda Instancia no está sujeta a la censura de casación, ya que no le pone fin al proceso ni impide su continuación.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"La advertencia convierte a la fuerza en inútil"

Inmediación | 31-10-2025

Sentencia No. 067 de fecha 27-FEB-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrada Ponente Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

Adicionalmente, es necesario destacar que la norma denunciada desarrolla un principio procesal (inmediación) por el cual los jueces deben orientarse a los fines del recto cumplimiento de su función decisoria, siendo que en el presente caso, hace referencia a la obligación que recae sobre los jueces o juezas que han de pronunciar la sentencia, de presenciar, ininterrumpidamente, el debate y la incorporación de las pruebas de las cuales obtienen su convencimiento. Siendo importante destacar, a modo pedagógico, como única excepción al mencionado principio, aquellos casos donde ya exista un dispositivo anunciado por el juez que presenció el debate y asuma la dirección del tribunal otro juez distinto, siendo este último quien deberá asumir la obligación de publicar mediante sentencia la correspondiente decisión, ya que la inmediación es necesaria con respecto a la decisión que se emite al terminar el debate recogida en un acta, pero no con relación a la decisión en extenso. Criterio plasmado en sentencia, numero 640, del 24 de abril de 2008, dictada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"La advertencia convierte a la fuerza en inútil"

Auto de apertura a juicio | 31-10-2025

Sentencia No. 026 de fecha 12-FEB-2025 emanada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia

Magistrada Ponente Doctora ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

En el presente caso, esta Sala considera que la naturaleza del auto de apertura a juicio es la de ser una decisión interlocutoria que simplemente delimita la materia sobre la cual se centrará el debate, y que ordena el pase al juicio oral, por lo que mal puede tal decisión judicial ocasionar un gravamen irreparable al acusado. El fundamento de esta afirmación estriba en que a través de dicho acto, se da apertura a la fase más garantista del proceso penal, a saber, la fase de juicio. Siendo ello así la decisión recurrida en casación, no se subsume dentro de los supuestos señalados en el mencionado artículo 451 del texto adjetivo penal, por cuanto no es de aquellas que ponen fin al proceso ni impiden su continuación, resultando irrecurrible en casación por no encontrarse satisfecho el requisito de impugnabilidad objetiva.

Enlace a la Sentencia:

Palabras clave: Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, derecho, justicia, ley, código, sentencia, Constitución.

La frase del día 
"La advertencia convierte a la fuerza en inútil"

Esquemas de lavado [21] | 31-10-2025

Riesgos de lavado de dinero en la industria financiera

La industria financiera es particularmente vulnerable a los esquemas de lavado de dinero, representando aproximadamente el 90% de los fondos blanqueados en todo el mundo (Doing Business International). Varios factores contribuyen a este riesgo, incluida la complejidad de las transacciones financieras, la explotación de sectores intensivos en efectivo, el uso de empresas fantasma, jurisdicciones offshore con leyes de secreto y los desafíos que plantean las criptomonedas.

Complejidad de las transacciones financieras

Las transacciones financieras pueden ser intrincadas, involucrar a múltiples partes, estructuras complejas y transferencias internacionales. Esta complejidad ofrece oportunidades para que los blanqueadores de dinero oculten el origen ilícito de los fondos. La estratificación de fondos a través de una serie de transacciones y transferencias es una técnica común utilizada para ocultar el rastro del dinero (estratificación del lavado de dinero). Las instituciones financieras deben implementar controles sólidos contra el lavado de dinero (AML) y sistemas de monitoreo de transacciones para detectar actividades sospechosas y prevenir el lavado de dinero.

Fuente digital de la información:

Palabras clave: lavado de dinero, blanqueamiento de capitales, legitimación de capitales, delincuentes de cuello blanco.

La frase del día 
"La advertencia convierte a la fuerza en inútil"