30 de abril de 2016

30-04-2016 69-CRBV-35

Frase reflexiva:
Si te caes siete veces, levántate ocho

Propuesta elaborada por la Asamblea Nacional de Venezuela

Artículo 342: Sobre las reforma constitucional. Permite que puedan ser adicionados o suprimidos artículos de la constitución mediante una reforma constitucional.

Artículo 348: Sobre la Asamblea Constituyente. Aumenta el porcentaje necesario para llamar a una Asamblea Constituyente al 30% de los electores inscritos.

(hacer clic)

Frase reflexiva:
Si te caes siete veces, levántate ocho

30-04-2016 69-CRBV-34

Frase reflexiva:
Si te caes siete veces, levántate ocho

Propuesta elaborada por la Asamblea Nacional de Venezuela

Artículo 339: Sobre el decreto de estado de excepción. Modifica la aprobación de los estados de excepción para que sea necesaria su aprobación sólo por la Asamblea Nacional. Sólo el Presidente de la República puede dejar sin efecto los estados de excepción.

Artículo 341: Sobre las enmiendas. Aumenta el porcentaje necesario para activar la iniciativa de enmienda al 20% de los electores inscritos.

(hacer clic)

Frase reflexiva:
Si te caes siete veces, levántate ocho

30-04-2016 Contra Secuestro (14)

Frase reflexiva:
Si te caes siete veces, levántate ocho

DERECHO PENAL

Ley Contra el Secuestro y la Extorsión
Gaceta Oficial No. 39.194 de fecha 05 de junio de 2009

CAPÍTULO II
DEL SECUESTRO

Sección tercera
Atenuante del Delito de Secuestro

Artículo 14. Atenuante por colaboración. Cuando el perpetrador o perpetradora de los delitos previstos en el presente Capítulo, libere voluntariamente a la persona secuestrada en un tiempo no superior a veinticuatro horas, sin lograr el fin que se proponía y sin causar daño alguno, la pena aplicable será reducida a una cuarta parte.

Frase reflexiva:
Si te caes siete veces, levántate ocho

30-04-2016 Introducción II (36)

Frase reflexiva:
Si te caes siete veces, levántate ocho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO (II)
JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

EL NEGOCIO JURÍDICO

Requisitos Para la Cosa

Para la cosa se necesitan 3 requisitos:

1) Posible:

2) Lícito: Tiene que estar en el margen de la ley.

3) Determinado o Determinable: Que se identifique, se individualice.

Bibliografía: Didáctica de la Introducción al Derecho. Dr. Levy Benshimol Quintana. Editorial Buchivacoa. Caracas-1999.

Frase reflexiva:
Si te caes siete veces, levántate ocho

30-04-2016 Introducción II (35)

Frase reflexiva:
Si te caes siete veces, levántate ocho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO (II)
JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

EL NEGOCIO JURÍDICO

Elementos Accidentales

Son aquellos, que alguna de las partes lleva al contrato; y si no los lleva, de igual es válido.

Entre los Elementos Accidentales encontramos los siguientes:

1) La Condición: Es un acontecimiento futuro e incierto. Puede ser suspensiva o resolutoria.

- Suspensiva: Hasta que el suceso no se de, el contrato no surte efecto.

- Resolutoria: Cesa el efecto jurídico de la condición. Cuando llega el acontecimiento, se resuelve el contrato.

2) El Término: Es cierto. Inexorablemente el tiempo llega.

El Término puede ser inicial (desde que comienza) o final (hasta que finaliza).

3) El Modo o Carga: Es una imposición, que se le impone a alguna de las partes, cuando el contrato es gratuito. 

Bibliografía: Didáctica de la Introducción al Derecho. Dr. Levy Benshimol Quintana. Editorial Buchivacoa. Caracas-1999.

Frase reflexiva:
Si te caes siete veces, levántate ocho

30-04-2016 Introducción II (34)

Frase reflexiva:
Si te caes siete veces, levántate ocho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO (II)
JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

EL NEGOCIO JURÍDICO

Elementos Esenciales del Contrato

Son los elementos que debe contener todo contrato; vale decir, que si faltase alguno de ellos, el contrato no tendría validez alguna.

Entre los Elementos Esenciales encontramos los siguientes:

1) El Consentimiento: Es la voluntad de los sujetos. Para que la persona de el consentimiento, tiene que tener una capacidad, es decir, la capacidad de obrar o de ejercicio. Además tiene que ser un consentimiento sin vicios (error, dolo y violencia).

El consentimiento se puede exteriorizar en forma escrita u oral.

Nota: Los incapaces son: los entredichos, los inhabilitados y los menores de edad.

2) El Objeto: Son las cosas.

3) La Causa: Es el motivo económico-jurídico que induce a las partes a contratar.
 
Bibliografía: Didáctica de la Introducción al Derecho. Dr. Levy Benshimol Quintana. Editorial Buchivacoa. Caracas-1999.
                                                                      
Frase reflexiva:
Si te caes siete veces, levántate ocho

30-04-2016 Introducción II (33)

Frase reflexiva:
Si te caes siete veces, levántate ocho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO (II)
JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

EL NEGOCIO JURÍDICO

El Negocio Jurídico: Es todo acto voluntario y lícito realizado de conformidad con una norma jurídica, en el cual se hace imprescindible una manifestación de voluntad; que tenga por finalidad directa y específica, crear conservar, modificar, transferir o extinguir derechos y obligaciones.

Nota: El Negocio Jurídico, se trabajara como contrato

Bibliografía: Didáctica de la Introducción al Derecho. Dr. Levy Benshimol Quintana. Editorial Buchivacoa. Caracas-1999.

Frase reflexiva:
Si te caes siete veces, levántate ocho