14 de octubre de 2025

Patrones criminales [4] | 14-10-2025

¿Cómo se hace el análisis de patrones criminales?

El análisis de patrones criminales es un proceso complejo que implica el uso de métodos estadísticos, herramientas tecnológicas y habilidades de investigación. Este proceso se desarrolla en varias etapas clave:

— Recolección de datos.

La base del análisis de patrones criminales es la información de calidad. Los analistas recopilan datos de distintas fuentes, como reportes policiales, denuncias ciudadanas, cámaras de vigilancia y datos de geolocalización. En la actualidad, el uso de bases de datos integradas y sistemas de información geográfica (SIG) facilita enormemente la recolección y organización de estos datos.

— Clasificación y organización de datos.

Una vez que se han recopilado los datos, estos se organizan en categorías, como tipo de delito, ubicación, fecha y hora, perfil de las víctimas, entre otros. La organización de esta información es clave para facilitar el análisis y la identificación de patrones relevantes.

Fuente digital de la información:

La frase del día 
"Las monedas siempre hacen ruido, pero los billetes permanecen en silencio"

Esquemas de lavado [14] | 14-10-2025

Banca en línea y lavado de dinero

Los avances tecnológicos han introducido nuevos retos en la lucha contra el blanqueo de capitales. Con el auge de la banca en línea y las transacciones digitales, los lavadores de dinero han explotado estas plataformas para ocultar sus actividades ilícitas. En consecuencia, las instituciones financieras han implementado medidas mejoradas contra el lavado de dinero para detectar y prevenir esquemas de lavado de dinero en línea.

Para combatir el lavado de dinero en línea, los bancos y otras instituciones financieras emplean un sofisticado software de monitoreo de transacciones AML. Este software analiza el historial de transacciones de los titulares de cuentas y marca cualquier actividad sospechosa en tiempo real. Al aprovechar la inteligencia artificial y los algoritmos de aprendizaje automático, estos sistemas pueden identificar patrones y anomalías asociados con el lavado de dinero.

Fuente digital de la información:

Palabras clave: lavado de dinero, blanqueamiento de capitales, legitimación de capitales, delincuentes de cuello blanco.

La frase del día 
"Las monedas siempre hacen ruido, pero los billetes permanecen en silencio"

Obstétrica y ginecológica [9] | 14-10-2025

Para prevenir y erradicar el maltrato y falta de respeto durante el parto en los centros de salud a nivel mundial, es necesario implementar las siguientes acciones:

1.- Mayor respaldo de los gobiernos y socios en el desarrollo, en relación con las investigaciones y acciones sobre el maltrato y la falta de respeto.

2.- Iniciar, respaldar y mantener programas diseñados para mejorar la calidad de la atención de la salud materna, centrándose en la atención respetuosa como componente esencial de la atención de calidad.

3.- Realzar el derecho de la mujer a recibir una atención de la salud digna y respetuosa en el embarazo y durante el parto.

4.- Es necesario generar datos relacionados con las prácticas de atención respetuosas e irrespetuosas, los sistemas de responsabilidad y el respaldo profesional valioso.

5.- Involucrar a las partes interesadas, incluidas las mujeres, en los esfuerzos para mejorar la calidad de la atención y eliminar las prácticas ofensivas e irrespetuosas.

Fuente de la información: taller de "Criminología: violencia ginecológica y obstétrica" efectuado por el Centro Simón Rodríguez (CSR) en fecha 04-04-2024.

La frase del día 
"Las monedas siempre hacen ruido, pero los billetes permanecen en silencio"

Obstétrica y ginecológica [8] | 14-10-2025

Convenciones y pactos internacionales sobre la violencia obstétrica 

Los países emiten sus leyes sobre violencia obstétrica basados en algunos de estos instrumentos internacionales:

— Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1976);

— Convención Americana sobre Derechos Humanos (1978);

— Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (1979);

— Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (1984);

— Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer (1993);

— Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer. Conocida también como 'Convención Belém do Pará' (1994);

— Protocolo de San Salvador (1988);

— Agenda 2030 para el desarrollo sostenible (ODS).

Fuente de la información: taller de "Criminología: violencia ginecológica y obstétrica" efectuado por el Centro Simón Rodríguez (CSR) en fecha 04-04-2024.

La frase del día 
"Las monedas siempre hacen ruido, pero los billetes permanecen en silencio"

Diferencial | 14-10-2025

Teoría de la Asociación Diferencial. 9 postulados

La Teoría de la Asociación Diferencial fue acuñada por el sociólogo estadounidense Edwin H. Sutherland en el año 1939, quien está considerado como uno de los criminólogos más influyentes del siglo XX.

Esta teoría de la asociación diferencial nos señala como las personas pueden llegar a cambiar su conducta, es decir, llegar a tener una conducta desviada o no correcta, cuando se relacionan con terceros y demuestran un comportamiento aprendido el cual no respeta la ley y que además fomenta la violación de la misma.

Es por ello que la mencionada teoría, explica el surgimiento del delito de cuello blanco tanto a nivel empresarial como en las grandes ciudades.

Fuente digital de la información:

La frase del día 
"Las monedas siempre hacen ruido, pero los billetes permanecen en silencio"

Piratería [5] | 14-10-2025

The Pirate Bay: el bastión sueco del intercambio de torrents

Si Megaupload fue un gigante que cayó, The Pirate Bay es la resistencia que se niega a desaparecer. Fundada en Suecia, esta plataforma popularizó el uso de torrents para compartir contenido, desafiando directamente a grandes corporaciones y gobiernos. Cuando descargas un torrent, este permite que varias personas compartan pedacitos del archivo para generar el programa que se busca obtener, por lo que se comparten los archivos a través de archivos más pequeños. A pesar de las innumerables demandas y operativos en su contra, incluyendo un allanamiento policial en 2006 presionado por Estados Unidos, el sitio siempre encontró la forma de resurgir, adaptándose y mudando sus servidores a otras naciones.

Los fundadores de The Pirate Bay, considerados por muchos como mártires de la libertad en internet, enfrentaron penas de prisión y multas millonarias en 2009. Sin embargo, su legado perdura, y la plataforma sigue siendo accesible, aunque bloqueada en varias regiones del mundo. Peter Sunde, uno de los fundadores, declaró en una entrevista que el control actual del proyecto está en manos de una entidad virtual, una especie de «Hal 9000» de la película Odisea en el Espacio que sostiene a la página a día de hoy.

Fuente digital de la información:

Descriptores: piratería informática, Megaupload, Kit Dotcom.

La frase del día 
"Las monedas siempre hacen ruido, pero los billetes permanecen en silencio"

Identity [2] | 14-10-2025

— Objetivos del proyecto

En el marco del proyecto Identity, trabajaremos con las autoridades policiales nacionales de los países de África Occidental participantes para recopilar y compartir datos biométricos de forma metódica y sistemática.

El proyecto se basará fundamentalmente en el aumento de la recopilación de datos biométricos y el desarrollo de capacidades.

— Actividades del proyecto

Las actividades del proyecto se irán construyendo en torno a acciones precisas que incluirán los siguientes resultados concretos:

• Firme compromiso con las partes interesadas, tales como la policía y los organismos encargados de ciencias forenses.

• Envío de especialistas que asistirán a la actividad operativa con la recopilación y transmisión de datos biométricos de los delincuentes.

• Desarrollo de políticas destinadas a crear un marco legal y unos procedimientos operativos normalizados para la recopilación, almacenamiento y transmisión de datos biométricos.

• Actividades de formación para el desarrollo de capacidades de los agentes nacionales.

Fuente digital de la información:

Descriptores: INTERPOL, Identity, biometría.

La frase del día 
"Las monedas siempre hacen ruido, pero los billetes permanecen en silencio"