• Espionaje romano: uso temprano de mensajeros y espías.
• Redes medievales: desarrollo de redes de inteligencia en cortes reales.
• Espionaje del siglo XX: formación de agencias como OSS.
• Guerra fría: lucha global de información entre la CIA y KGB.
• Era digital: transición a ciberespionaje y vigilancia digital.
Fuente electrónica de la información:
La frase del día
"La victoria no está reservada para los más rápidos, sino para los más estratégicos"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!