La orden de aprehensión y la orden de captura son conceptos similares, por eso suelen confundirse; sin embargo, tienen diferencias esenciales.
En Venezuela, tanto la orden de aprehensión como la orden de captura son instrumentos legales para detener a una persona, pero se aplican en diferentes situaciones.
La orden de aprehensión es solicitada por el Ministerio Público y el tribunal la acordará cuando: se acredite la existencia de un hecho punible que merezca pena privativa de libertad cuya acción penal no se encuentre prescrita; existan fundados elementos de convicción para estimar que el imputado ha cometido un hecho punible; y cuando exista una presunción razonable de peligro de fuga u obstaculización en la búsqueda de la verdad.
Por otro lado, la orden de captura la emite un tribunal cuando una persona que ha sido previamente imputada en un proceso penal, se sustrae de dicho proceso.
En ambos casos, la ejecución de la orden recae sobre los cuerpos de seguridad del Estado.
Fuente digital de la información:
La frase del día
"La política es mejorar la vida de algunos, empeorando deliberadamente la de otros" • Peaky Blinders, T3-E2
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad.