La cicatrices, tatuajes y todo tipo de marcas en el cuerpo, pueden servir para identificar a sospechosos durante investigaciones policiales y, al mismo tiempo, cumplen una importante función en el esclarecimiento de hechos delictivos porque también permiten identificar a las víctimas.
Los tatuajes tienen gran valor positivo para la identificación forense. Desde la perspectiva de las ciencias forenses, los tatuajes son importantes como elementos individualizadores y considerados como elementos de identificación del cadáver desconocido, debido al incremento de esta práctica en la sociedad.
En las ciencias forenses, los tatuajes son considerados marcadores de identificación que, debido al aumento de su uso en la sociedad, revisten gran utilidad para la identificación forense positiva. Sin embargo, por la falta de recursos económicos y servicios médicos forenses genéticos, en América Latina se limitan muchas técnicas criminalísticas.
Los tatuajes individualizan y caracterizan a las personas, de modo que son piezas claves para la identificación forense.
Fuente de la información: taller de "Criminología: estigmatización por tatuajes", efectuado el 20-08-2025 por parte del Centro Educativo Geminix y el Centro Simón Rodríguez (CSR) Internacional.
La frase del día
"Saber que tu enemigo atacará, te da ventaja; pero saber cuándo atacará puede ser la diferencia entre victoria y derrota"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad.