26 de octubre de 2025

Hechos y circunstancias | 26-10-2025

Distinción entre hechos y circunstancias en la materia de pruebas 

Aunque los conceptos de "hechos" y "circunstancias" están estrechamente relacionados, cumplen diferentes funciones en el proceso judicial penal. 

Los hechos son sucesos, acciones u omisiones que constituyen el núcleo de la imputación penal; son la base fáctica de lo alegado, de lo que ocurrió y se tipifican como delitos en la ley. En un proceso penal, lo que se busca probar es la existencia de estos hechos.

Un ejemplo de un hecho podría ser que una persona sustrajo un objeto de valor en una tienda sin pagarlo; en este caso, el hecho es el hurto. 

En esencia, los hechos se constituyen por lo que sucedió. Las pruebas en un juicio se dirigen a demostrar si los hechos realmente ocurrieron y son atribuibles a la persona acusada. 

En cambio, las circunstancias son todos aquellos elementos, condiciones o modalidades que rodean o acompañan la ejecución de los hechos. No son ni se integran como el hecho principal en sí mismo, pero influyen en la calificación jurídica del delito, en el grado de responsabilidad del autor y, en consecuencia, en la pena que se le puede imponer. 

Ahora bien, las circunstancias pueden ser de diferentes tipos, a saber: agravantes, atenuantes y eximentes. 

— Circunstancias agravantes: son aquellas que aumentan la responsabilidad penal. Ejemplo: cometer un delito con alevosía. 

— Circunstancias atenuantes: son aquellas que disminuyen la responsabilidad penal. Ejemplo: cuando el imputado comete el delito siendo menor de 21 años y mayor de 18.

— Circunstancias eximentes: son aquellas que eliminan por completo la responsabilidad penal, haciendo que el hecho no sea punible o que la persona no sea culpable. 

En síntesis: los hechos responden a la pregunta, ¿qué ocurrió?; y las circunstancias responden a las preguntas cómo, por qué y bajo qué condiciones ocurrió. 

Fuente digital de la información:

La frase del día 
"Saber que tu enemigo atacará, te da ventaja; pero saber cuándo atacará puede ser la diferencia entre victoria y derrota"

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad.