La primera medida adoptada en América Latina para enfrentar el creciente problema delictivo fue la creación de institutos criminológicos dedicados al estudio de los patrones de conducta de los diversos criminales. Estos institutos marcaron un hito en la región, al reconocer la necesidad de abordar el fenómeno del crimen desde una perspectiva científica y multidisciplinaria.
El primer instituto consolidado en América Latina fue establecido en Argentina, un referente en la región para el estudio de la criminología. Este instituto abarcaba diversas ramas de la criminología, comenzando con la etiología criminal, una disciplina fundamental que se ocupa de investigar las causas que originan el comportamiento delictivo. La etiología no solo explora las condiciones sociales, económicas y psicológicas que contribuyen al crimen, sino también los factores biológicos y hereditarios que pueden influir en la propensión al delito.
Fuente electrónica de la información:
La frase del día
"En una pelea, el que está dispuesto a morir es el que gana" [Mano de Hierro, T1-E5]
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!