24 de octubre de 2025

Personalidad criminal [9] | 24-10-2025

2.- Labilidad emocional: la labilidad emocional se refiere a los cambios rápidos en el estado de ánimo que pueden estar provocados o no, por estímulos externos. Las emociones duran poco tiempo y la persona puede pasar rápidamente de una emoción a la contraria. Puede asociarse con incontinencia afectiva pero no alude a la misma alteración, ya que en la incontinencia lo que está alterado no es la emoción en sí, sino su control.

La labilidad emocional, en resumidas palabras, puede entenderse como inestabilidad o incapacidad para mantener un estado emocional por largo tiempo.

Puede encontrarse en trastornos de personalidad, histriónicos, episodios maníacos, trastornos delirantes, demencia, delirium y otros trastornos neurológicos.

La labilidad emocional a veces se diagnostica incorrectamente como depresión, trastorno bipolar, trastorno de ansiedad generalizada, esquizofrenia, trastorno de personalidad y epilepsia; pero en realidad lo que puede haber es una labilidad emocional de base que altera o distorsiona al sujeto la forma para ver la realidad.

La labilidad emocional es una característica evidente en las personalidades criminales.

Fuente de la información: taller de 'Elementos de la personalidad criminal' efectuado el 08-10-2025 por parte de Edufutura Servicios Educativos y el Centro Simón Rodríguez (CSR).

La frase del día 
"Un buen abogado conoce la ley; un gran abogado conoce al juez"

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad.