26 de octubre de 2014

Análisis de Marcas de Herramientas

ANÁLISIS DE MARCAS DE HERRAMIENTAS

Se realiza a los fines de establecer lo siguiente:

- Determinación de fuente de origen.

- Determinación de signos de violencia presentes en las evidencias físicas.

- Determinación de la etiología de los diferentes tipos de soluciones de Continuidad (una solución de continuidad no es más que la interrupción, no propia de la continuidad de una superficie, la cual puede ser originada por la acción de mecanismo físico, químico y/o térmico).

Esto con la finalidad de determinar el tipo de marca, las cuales pueden ser:

Impresiones: Son las mellas dejadas en un material por una herramienta de material más duro.

Fricciones: La típica marca de herramienta estriada no es más que una serie de rayas paralelas dejadas sobre una superficie dura o por el borde de una herramienta.

Marcas por Compresión: Son las generadas por una herramienta al ser forzada sobre o contra una superficie menos resistente.

Marcas por Repetición: Son las generadas por una herramienta al pasar en forma repetida sobre una misma superficie.

Acoplamiento Físico

Acoplamiento Físico

 

La experticia de Acoplamiento Físico determina si dos segmentos pertenecen a un mismo objeto, considerando las líneas y bordes de fractura de los materiales, deformaciones dejadas por un objeto sobre otro o sobre una superficie y las formas de las piezas que originalmente estaban unidas entre sí.

Este análisis establece si dos segmentos encontrados por separado constituían o no parte de un mismo cuerpo, o si dos piezas u objetos poseen o no las formas idóneas para acoplarse y formar un dispositivo mayor.

Autenticidad y/o Falsedad

Determinación de Autenticidad y/o Falsedad

Este tipo de experticia se realiza a productos tales como: prendas de vestir, medicamentos, alimentos, juguetes, electrodomésticos entre otros, tomando en cuenta sus características físicas particulares e individualizantes, para ello se requiere una muestra patrón o conocida, la cual será una fuente "original", con la cual comparar, con la finalidad de establecer si una muestra problema es una copia o es una prenda original.

Comparación Fibras

ANÁLISIS Y COMPARACIÓN DE FIBRAS

El análisis y comparación de fibras permite cotejar las fibras dubitadas con el estándar de comparación para determinar si presentan caracteres similares o disímiles.

Soluciones de Continuidad

ANÁLISIS DE SOLUCIONES DE CONTINUIDAD

 

Este tipo de análisis en una evidencia física como —cortes, orificios, rasgaduras, desgastes o quemaduras— permite estudiar las características de los bordes producidos por su interrupción, así como su forma.

Durante esta actividad el experto realiza una minuciosa visualización macroscópica y bajo la lupa estereoscópica para encuadrarlas dentro de las originadas por una hoja de corte, el paso de proyectil disparado por arma de fuego, tracción violenta, constante uso o ex profeso, fusión por una fuente calórica o agentes corrosivos; todo esto con el objeto de determinar la etiología de las mismas.

Barrido Criminalístico

BARRIDO CRIMINALÍSTICO

La actuación técnica de Barrido permite colectar evidencias físicas imperceptibles a simple vista, para ello se utiliza una aspiradora eléctrica con retenedor y papel filtro o en forma manual con el uso de cepillos, escobillas y brochas, con la finalidad de detectar materiales tales como: sustancias estupefacientes y/o psicotrópicas; apéndices pilosos; material heterogéneo; partículas de vidrio, entre otras.

Si durante el barrido se colectan apéndices pilosos son procesados por los expertos del área físico-comparativa para realizar la experticia tricológica de los mismos.

En cambio si colectan un material heterogéneo (tierra), partículas minerales o material botánico será remitido al área de laboratorio físico químico para sus respectivos análisis.
Si la evidencia física colectada son sustancias estupefacientes o psicotrópicas será remitido a la división de Ciencias Forenses para análisis toxicológicos.

Huellas Calzado y Neumáticos

ANÁLISIS COMPARATIVO DE HUELLAS DE CALZADO Y NEUMÁTICOS

Este tipo de peritaje se aplica para la comparación de huellas de calzado y/neumáticos (cruentas, pulverulentas, bajo relieve o grasientas) y permite establecer si un individuo o vehículo estuvo presente en un determinado lugar donde se colectaron huellas de calzado o neumáticos a fin de establecer correspondencia entre ellos.

Para esta comparación el experto realiza los siguientes procedimientos: fijación fotográfica a escala real, moldeado en yeso, estarcimiento y electrostática, debido a que estas huellas pueden ser positivas (huella formada por una sustancia o material) o negativas (huella se forma por retirar material o sustancia de una superficie).

Vale destacar que para realizar estas comparaciones físicas es una condición el suministro —por la parte interesada (víctimas o investigadores) — del estándar de comparación (calzado o neumático) que estén incriminados en un hecho delictivo para así cotejar con las huellas levantadas.