3 de octubre de 2015

Fundamentación

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: C08-244 N° de Sentencia: 616
Tema: Aplicación de Penas
Materia: Derecho Penal
Asunto: Fundamentación del Juez

...al momento de calcular la pena que ha de cumplir el acusado, se deben tomar en cuenta todas las circunstancias atenuantes y agravantes, y al aplicar o no una de ellas el Juez debe explicar en su fallo, las razones por las cuales baja o sube la pena al mínimo o máximo de lo permitido...

Atenuante 74 C. P.

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: C08-244 N° de Sentencia: 616
Tema: Aplicación de Penas
Materia: Derecho Penal
Asunto: Atenuante-Artículo 74 del Código Penal

...la imposición de la atenuante genérica, contemplada en el artículo 74 del Código Penal, relativa a la rebaja de la pena, por cualquier otra circunstancia que a juicio del tribunal aminore la gravedad del hecho, es como la misma norma lo establece “a juicio del Tribunal”, es decir, potestativo del Juez que conoce los hechos, se estima que la misma no debe aplicarse de manera arbitraria, es necesario que el Sentenciador explique las razones que tuvo para otorgarla o negarla.

Proporcionalidad 03-10-2015

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: C08-375 N° de Sentencia: 670
Tema: Aplicación de Penas
Materia: Derecho Penal
Asunto: Materia de Niños y adolescente-Proporcionalidad

...el artículo 622 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, tenemos que el Juez al momento de imponer una sanción, no sólo debe limitarse a establecer la naturaleza y gravedad de los hechos y la lesión efectiva de un bien jurídico, también debe fundamentar la idoneidad, “proporcionalidad” y necesidad de la sanción, ya que la misma en el sistema penal juvenil, debe ser individualizada, formando en consecuencia tal fundamentación, a diferencia del derecho penal de adultos.

Retroactividad 03-10-2015

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: C07-0141 N° de Sentencia: 289
Tema: Aplicación de la ley
Materia: Derecho Penal
Asunto: Retroactividad de la ley- Delitos Continuado-Violación

...en los delitos continuados, debido a que resulta imposible separar o individualizar las infracciones, se deberá aplicar la ley que más beneficie al imputado, pudiendo aplicarse la ley reformada si deroga el tipo penal o lo sanciona con una pena menos severa que la anterior...Resulta claro que la nueva disposición además de contener una pena más severa, crea una agravante que no contemplaba la derogada ley. Por lo que la razón asiste a la recurrente cuando denuncia la violación de ley por errónea aplicación de la ley, toda vez que el juez de juicio ha debido aplicar la ley más beneficiosa al imputado...

http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scp/junio/289-11607-2007-C07-0141.HTML

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: C07-0141 N° de Sentencia: 289
Tema: Aplicación de la ley
Materia: Derecho Penal
Asunto: Retroactividad de la ley.

...la aplicación de la ley vigente para el momento de la comisión de los hechos, y que la excepción, es la aplicación de retroactividad de la ley penal, siempre que sea a favor del imputado.

Permanentes. Continuados

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: C07-0141 N° de Sentencia: 289
Tema: Aplicación de la ley
Materia: Derecho Penal
Asunto: Delitos Permanentes y Continuados

..delitos permanentes en donde la acción típica antijurídica y culpable, ha permanecido en el tiempo, la ley aplicable, en caso de que en el transcurso de su ejecución se verifique una reforma legal, será la vigente para el momento en el que cesa la permanencia del hecho. Sin embargo en los delitos continuados, debido a que resulta imposible separar o individualizar las infracciones, se deberá aplicar la ley que más beneficie al imputado, pudiendo aplicarse la ley reformada si deroga el tipo penal o lo sanciona con una pena menos severa que la anterior.

2 de octubre de 2015

Extractiva

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: C07-0434 N° de Sentencia: 746
Tema: Aplicación de la ley
Materia: Derecho Penal
Asunto: Aplicación extractiva de una norma.

...la aplicación extractiva de una norma requiere su aplicación íntegra, por cuanto no es jurídicamente viable aplicar de una u otra lo que favorezca, lo contrario sería crear una institución penal distinta e invadir el ámbito de competencia del Poder Legislativo Nacional (reserva legal), lo cual está proscrito, por mandato del artículo 156 (numeral 32) de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en relación con el artículo 187 (numeral 1) eiusdem...

1 de octubre de 2015

Penal Adolescente 01-10-2015

Tribunal Supremo de Justicia

N° de Expediente: C07-0528 N° de Sentencia: 212
Tema: Aplicación de la ley
Materia: Derecho Penal
Asunto: Responsabilidad penal del adolescente.

... el artículo 537 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente prevé, la remisión supletoria a otros cuerpos normativos, en aquel supuesto que no se encuentre expresamente previsto en las normas que regulan el sistema de responsabilidad penal del adolescente contenido en esta ley.