24 de mayo de 2016

24-05-2016 Custodia (15)

Frase reflexiva:
La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos Marco Tulio Cicerón

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Código Orgánico Procesal Penal. Ley Orgánica del Servicio de Policía de Investigación, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses. Manual Único de Procedimientos en Materia de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas

- En las salas de evidencias definitivas, la evidencia estará por un largo período de tiempo.

- Evidencia peritada.

- Depende de la investigación para desincorporar, descartar evidencias.

- Los enemigos de las salas de evidencias son las personas extrañas, los animales, el ambiente.

- Libro de evidencias.

- Planilla de Registro de Cadena de Custodia y evidencia = “Matrimonio inseparable”

- Donde está la planilla original debe estar la evidencia.

Fuente de la información: Taller Manual Único de Procedimientos en Materia de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas Fundación Para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal del Ministerio Público: FUNDAFISCAL. Caracas, Venezuela.

Frase reflexiva:
La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos Marco Tulio Cicerón

24-05-2016 Procesal Penal (25)

Frase reflexiva:
La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos Marco Tulio Cicerón

N° de Expediente: C00-1423 N° de Sentencia: 0075
Tema: Admisión de los Hechos
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Admisión de los Hechos. Concepto.
Miércoles, 07 de Febrero de 2001

la "admisión de los hechos", es un procedimiento especial que procede cuando el imputado consiente en ello, reconoce su participación en el hecho que se le atribuye, lo cual conlleva a la imposición inmediata de la pena con una rebaja desde un tercio de la mitad, atendidas todas las circunstancias y considerando el bien jurídico afectado y el daño social causado. La admisión de los hechos supone una renuncia voluntaria al derecho a un juicio, principio garantizado no sólo por el Código Orgánico Procesal Penal sino por instrumentos internacionales ratificados por la República; y al mismo tiempo, tal admisión evita al Estado el desarrollo de un proceso judicial que siempre resultará costoso.

Frase reflexiva:
La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos Marco Tulio Cicerón

24-05-2016 Custodia (14)

Frase reflexiva:
La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos Marco Tulio Cicerón

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Código Orgánico Procesal Penal. Ley Orgánica del Servicio de Policía de Investigación, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses. Manual Único de Procedimientos en Materia de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas

- Receptáculo.

- En un laboratorio se prefiere el segmento de gasa para colectar sustancia de presunta naturaleza hemática.

- Barrido a las prendas de vestir.

- Morfología de sangre: caída libre, charco, salpicadura.

- Evidencias a las que se le hacen activaciones especiales.

- Dispositivos de almacenamiento electrónico.

- Se debe garantizar la seguridad de la evidencia.

Fuente de la información: Taller Manual Único de Procedimientos en Materia de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas Fundación Para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal del Ministerio Público: FUNDAFISCAL. Caracas, Venezuela.

Frase reflexiva:
La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos Marco Tulio Cicerón

24-05-2016 Impugnación (26)

Frase reflexiva:
La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos Marco Tulio Cicerón

DERECHO PROCESAL PENAL

Medios Impugnativos en el Proceso Penal

- Tipos de decisiones: Tipos de recursos:

- Autos de mero trámite o de mera sustanciación: se conduce al desarrollo del proceso (fijar audiencia preliminar) Actos decisorios de mero trámite. Se atacan con el recurso de revocación que debe estar motivado. El auto no requiere estar motivado. No es devolutivo porque no tiene alzada, decide el mismo tribunal que dicta la decisión.

- Todo el proceso es contradictorio: 18 Código Orgánico Procesal Penal.

- Toda persona que comete delito se presume que es con dolo: 61 Código Penal. Cuando se quiere responsabilidad distinta se debe señalar.

- El recurso dentro del recurso.

- Conforme el 156 Código Orgánico Procesal Penal existe la Fase Recursiva.

- Dentro de la Fase Recursiva puede haber actos de mero trámite o de mera sustanciación: el recurso dentro del recurso.

Fuente de la información: Curso Medios de Impugnación en Materia Penal Fundación Para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal (FUNDAFISCAL)-Ministerio Público. Caracas-Venezuela.

Frase reflexiva:
La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos Marco Tulio Cicerón

24-05-2016 Procesal Penal (24)

Frase reflexiva:
La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos Marco Tulio Cicerón

N° de Expediente: C01-0216 N° de Sentencia: 0371
Tema: Admisión de los Hechos
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: La decisión que se dicte en el procedimiento especial por admisión de los hechos no está sujeta a casación.
Jueves, 24 de Mayo de 2001

la aplicación del procedimiento especial por admisión de los hechos, no es de las decisiones previstas en el artículo 451 ejusdem, por lo que no está sujeta a la censura de casación

N° de Expediente: C00-1301 N° de Sentencia: 0108
Tema: Admisión de los Hechos
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Admisión de los Hechos -Rebaja de Pena - Beneficio para el Procesado.
Jueves, 22 de Febrero de 2001

En el caso de la admisión de los hechos el procesado podría ser beneficiado con una rebaja de pena, institución que fue reformada por una última reforma judicial; pero que sin embargo al imputado (y a su defensa) se le debe informar de dicha institución, puesto que es su derecho conocerla y es obligación del juez corroborar o asegurarse de tal conocimiento.

Frase reflexiva:
La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos Marco Tulio Cicerón

24-05-2016 Custodia (13)

Frase reflexiva:
La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos Marco Tulio Cicerón

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Código Orgánico Procesal Penal. Ley Orgánica del Servicio de Policía de Investigación, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses. Manual Único de Procedimientos en Materia de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas

- En el Manual se tiene que buscar el área específica de la evidencia con la que se va a trabajar, allí se establecen los procesos a seguir con la evidencia determinada.

- El Manual establece las fijaciones que se pueden usar.

- El Manual tiene 404 páginas.

- Las evidencias deben clasificarse.

- Se deben usar guantes para evitar contaminación de las evidencias.

- Dependiendo de la evidencia, se usan los instrumentos idóneos para ella.

- Lo importante es garantizar que la evidencia no se altere, no se modifique, no se cambie, no se contamine.

Fuente de la información: Taller Manual Único de Procedimientos en Materia de Cadena de Custodia de Evidencias Físicas Fundación Para la Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Función Fiscal del Ministerio Público: FUNDAFISCAL. Caracas, Venezuela.

Frase reflexiva:
La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos Marco Tulio Cicerón

24-05-2016 Sucesiones (46)

Frase reflexiva:
La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos Marco Tulio Cicerón

Jorge Leonardo Salazar Rangel

SUCESIONES
TEMA 10 EL LEGADO

EFECTOS DE LOS LEGADOS
ARTS. 927 AL 941 C.C.

El efecto primordial es que el bien pasa del testador al legatario.

Nota.- Los efectos ocurren con la persona de cuya sucesión se trata.

Art. 928 C.C.- “Todo legado puro y simple da al legatario, desde el día de la muerte del testador, el derecho trasmisible a sus herederos de recibir la cosa legada.

El legado se pide a los herederos porque ellos son los que pagan dicho legado establecido por el de cujus.

Art. 929 C.C.- “Los intereses o los frutos de la cosa legada corren en provecho del legatario desde el día de la muerte del testador:

1° Cuando el testador lo ha dispuesto así expresamente.
2° Cuando el legado es de un fundo, de un capital o de otra cosa productiva de frutos.

En los demás casos, los intereses o los frutos corren en provecho del legatario desde que el heredero incurre en mora.

Los frutos de los intereses de la cosa legada son de los legatarios a partir de la muerte del testador.

Art. 940 C.C.- “Los gastos necesarios para la entrega del legado serán de cargo de la herencia, pero sin que por ello se disminuya la legítima.

El pago de los derechos de sucesión será de cargo de los herederos, salvo el recurso de éstos contra los legatarios, si la cosa legada está sujeta a tales derechos. En este último caso, si se suscitare cuestión sobre dichos derechos, deberá oírse a los legatarios.

Los gastos para la entrega de los bienes corren por cuenta de la herencia. Y si se llega a ocasionar un pago de impuesto de acuerdo a la cosa dada en legado, lo pagaran los respectivos legatarios.

Nota.- En los legados alternativos, si el testador no ha dicho quien va hacer esa elección, la hacen los herederos; pero si el testador dice que la hagan los legatarios, la hacen los legatarios.

Frase reflexiva:
La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos Marco Tulio Cicerón