18 de junio de 2016

18-06-2016 Pruebas (2)

Frase reflexiva:
La rapidez le gana al tamaño: David y Goliat

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Pruebas (Derecho Probatorio)
Semestre: Décimo-Pregrado

La Etapa Probatoria consta de 4 sub-etapas:

1) Promoción de medios de pruebas.
2) Contradicción u oposición: oposición al mdp promovido
3) Admisión del medio de prueba: auto de admisión del mdp.
4) Evacuación: 30 días.

La Etapa de Valoración de la Prueba es el momento de sentenciar la causa.

Nota.- La prueba es valorada por el juez en la sentencia.

Nota.- La prueba judicial en el proceso se estudia con una disciplina del derecho procesal civil.

Nota.- La prueba judicial se estudia dentro del contexto del procedimiento civil ordinario.

Frase reflexiva:
La rapidez le gana al tamaño: David y Goliat

18-06-2016 Pruebas

Frase reflexiva:
La rapidez le gana al tamaño: David y Goliat

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Pruebas (Derecho Probatorio)
Semestre: Décimo-Pregrado

TEMA 1 LA PRUEBA EN GENERAL. Noción de prueba. Definiciones. Fuentes legales.

PRUEBA JUDICIAL.- Es la razón, es el argumento tendiente a demostrar en el proceso la verdad o falsedad de los hechos controvertidos en el mismo.

Nota.- La prueba marca el final del proceso.

Nota.- Cuando se evacua eficientemente el medio de prueba, el resultado es la prueba.


mdp = medio de prueba

Frase reflexiva:
La rapidez le gana al tamaño: David y Goliat

17 de junio de 2016

17-06-2016 Procesal Penal (29)

Frase reflexiva:
La lengua de los sabios adornará la sabiduría; mas la boca de los necios hablará sandeces Proverbios 15:2

N° de Expediente: C09-387 N° de Sentencia: 588
Tema: Calificación jurídica
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Denuncia de Error de Derecho en la Calificación del Delitio
Lunes, 23 de Noviembre de 2009

... cuando se alega error de derecho en la calificación de los hechos, se deben respetar los hechos dados por probados, pues, si se cuestiona el establecimiento de los hechos, mal podría alegarse error de derecho en su calificación jurídica.

Frase reflexiva:
La lengua de los sabios adornará la sabiduría; mas la boca de los necios hablará sandeces Proverbios 15:2

17-06-2016 Constitucional I (77)

Frase reflexiva:
La lengua de los sabios adornará la sabiduría; mas la boca de los necios hablará sandeces Proverbios 15:2

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Derecho Constitucional I
Semestre: Primero-Pregrado

Tema # 10 Clases, Forma y Técnica de la Constitución

Constituciones Pétreas o de Granito: Son constituciones que son duras. Estas constituciones no existen.

Pero si existen principios pétreos o de granitos, como por ejemplo: el derecho a la vida (principio pétreo/artículo 43 de la C.R.B.V.), derecho a la libertad (principio de granito/artículo 44 de la C.R.B.V.), etc.

Constituciones Ideales: Son las que imaginamos como quisiéramos que fueran. Es la que el hombre sueña y desea.

Constituciones de la Realidad: Son las que están adaptadas a la realidad. Es la que tenemos los venezolanos (C.R.B.V.)

Frase reflexiva:
La lengua de los sabios adornará la sabiduría; mas la boca de los necios hablará sandeces Proverbios 15:2

17-06-2016 Constitucional I (76)

Frase reflexiva:
La lengua de los sabios adornará la sabiduría; mas la boca de los necios hablará sandeces Proverbios 15:2

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Derecho Constitucional I
Semestre: Primero-Pregrado

Tema # 10 Clases, Forma y Técnica de la Constitución

La Hermenéutica Constitucional: Es la interpretación Constitucional.

- Interpretación Auténtica: La misma (interpretación) la hace el que la crea, es decir, el constituyentista o legislador. 

- Interpretación Judicial: Es la interpretación de los jueces en ejercicio de sus funciones, y aplicado a un caso concreto. (Es vinculante cuando emana del T.S.J.)

- Interpretación Doctrinaria: Es la interpretación que les dan, los diversos estudiosos del Derecho (Juristas, Abogados, etc.); y en algunos momentos puede convertirse en fuente indirecta.

Frase reflexiva:
La lengua de los sabios adornará la sabiduría; mas la boca de los necios hablará sandeces Proverbios 15:2

17-06-2016 Constitucional I (75)

Frase reflexiva:
La lengua de los sabios adornará la sabiduría; mas la boca de los necios hablará sandeces Proverbios 15:2

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Derecho Constitucional I
Semestre: Primero-Pregrado

Tema # 10 Clases, Forma y Técnica de la Constitución

Técnica Constitucional

Son los mecanismos, las formalidades; a las que debe someterse un texto constitucional.

La Constitución debe ser elaborada con técnicas de metodología.

1) Adecuación a la Realidad Institucional: Deber ser lo más cercano a la realidad. (Debe adecuarse a una realidad).

2) Estabilidad: Debe ser redactada de tal manera, que prevalezca; y aun bajo las circunstancias que se mantenga.

3) Flexibilidad Relativa: Es la capacidad de adaptarse a sus circunstancias sin perder su esencia Debe ser flexible, pero no totalmente porque no habría entonces supremacía constitucional.

4) Fundamentabilidad: Debe ir a lo fundamental y a lo necesario, porque sino se corre el riesgo de adaptarla todos los días.

5) Prudencia: Es saber diferenciar lo bueno de lo malo, porque sino, las consecuencias de la imprudencia serian graves.

6) Claridad: Debe ser algo claro y entendible a la naturaleza de todos. Debe ser empleado un lenguaje en el margen de la claridad, para que no genere confusiones. 
                                                                                 
7) Concisión: Debe ser precisa. (Debe ir siempre al punto como tal sin rodeos).

Frase reflexiva:
La lengua de los sabios adornará la sabiduría; mas la boca de los necios hablará sandeces Proverbios 15:2

17-06-2016 Constitucional I (74)

Frase reflexiva:
La lengua de los sabios adornará la sabiduría; mas la boca de los necios hablará sandeces Proverbios 15:2

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Derecho Constitucional I
Semestre: Primero-Pregrado

Tema # 10 Clases, Forma y Técnica de la Constitución

Por su Origen

Aquí tenemos tres (3) tipos:

- Otorgadas: Es donde se otorga la Constitución.

- Pactada: Fue aquella que se hizo por medio de un pacto o un negocio.

- Impuestas: Son aquellas constituciones que son de suma obligatoriedad para todos los ciudadanos.

Frase reflexiva:
La lengua de los sabios adornará la sabiduría; mas la boca de los necios hablará sandeces Proverbios 15:2