18 de junio de 2016

18-06-2016 Pruebas (8)

Frase reflexiva:
La rapidez le gana al tamaño: David y Goliat

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Pruebas (Derecho Probatorio)
Semestre: Décimo-Pregrado

TEMA 1 LA PRUEBA EN GENERAL. Noción de prueba. Definiciones. Fuentes legales.

¿Qué es la evacuación?

Es la materialización del medio de prueba.

No se puede evacuar un medio de prueba que no haya sido promovido para extraer la prueba.

Evacuación de las posiciones juradas

Las posiciones juradas se evacuan mediante un interrogatorio que hace la parte litigante a la otra parte. El resultado es la confesión.

Evacuación del medio de prueba testimonial

La evacuación se hace interrogando a un 3ero ajeno al proceso, que es el testigo al cual le consta el hecho controvertido.

Evacuación de la inspección judicial

La persona del juez de la causa acompañado del alguacil, el secretario, la parte contraria y la otra parte, salen de la sede del tribunal para dejar constancia de algo.

El juez deja constancia de ciertas situaciones utilizando sus 5 sentidos.

Evacuación de la experticia

Un experto da un dictamen del hecho controvertido.

Evacuación del medio de prueba instrumental

Documentales - Documento público o privado = La presentación vale como su evacuación.

De la presentación se extrae la prueba y la valora el juez al momento de dictar un fallo.

Frase reflexiva:
La rapidez le gana al tamaño: David y Goliat

18-06-2016 Pruebas (7)

Frase reflexiva:
La rapidez le gana al tamaño: David y Goliat

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Pruebas (Derecho Probatorio)
Semestre: Décimo-Pregrado

TEMA 1 LA PRUEBA EN GENERAL. Noción de prueba. Definiciones. Fuentes legales.

Vencimiento de los 15 días.-

Cuando venzan los 15 días, el día 1 el secretario del tribunal tiene que hacer visible los escritos de promoción del medio de prueba, y se pueden adoptar distintas conductas que tendrán su consecuencia jurídica procesal:

* El medio de prueba se ve para contradecir u oponerse al hecho que pretende demostrar la parte contraria con dicho medio de prueba.

* Cuando se ve el escrito de promoción de prueba se puede guardar silencio.

* La parte puede convenir con la contraparte.

En la práctica cuando venció el día 15, los tribunales al día siguiente del día 15, y por auto especial, agregan a los autos los escritos de pruebas, y hace esa salvedad en un auto.

Nota.- Cuando vencen los 15 días, se comienza a contar los 3 días para contradecir u oponerse.

Nota.- Generalmente se admite a todo evento el escrito de prueba.

Nota.- Son 3 días para emitir un auto, y dependiendo de lo que suceda atrás, se establece un auto de admisión de medio de prueba.

Nota.- El auto habla dependiendo del medio de prueba.

Frase reflexiva:
La rapidez le gana al tamaño: David y Goliat

18-06-2016 Pruebas (6)

Frase reflexiva:
La rapidez le gana al tamaño: David y Goliat

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Pruebas (Derecho Probatorio)
Semestre: Décimo-Pregrado

TEMA 1 LA PRUEBA EN GENERAL. Noción de prueba. Definiciones. Fuentes legales.

Nota.- El medio de prueba más racional de demostrar un pago, será mediante un documento público o privado - instrumental.

Lo que caracteriza el acto procesal de promover pruebas, es que las o la parte con la carga de la prueba, ofrecerá al juez la presentación del medio de prueba. Hay 15 días de despacho para presentar eso.

Cuando el escrito de medio de prueba es recepcionado y lo tiene el secretario del tribunal, él lo resguarda de la parte contraria. La parte contraria lo observará cuando venzan los 15 días.

La etapa probatoria es la única que transcurre bajo la más estricta reserva.

En la etapa probatoria, las partes o la parte en el proceso que quedo con la carga de la prueba, ofrecerá en el proceso el medio de prueba para probar el hecho controvertido.

Hay una etapa para alegar y otra etapa para demostrar.

Frase reflexiva:
La rapidez le gana al tamaño: David y Goliat

18-06-2016 Pruebas (5)

Frase reflexiva:
La rapidez le gana al tamaño: David y Goliat

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Pruebas (Derecho Probatorio)
Semestre: Décimo-Pregrado

TEMA 1 LA PRUEBA EN GENERAL. Noción de prueba. Definiciones. Fuentes legales.

341 CPC = La demanda se admite.

341 CPC.- “Presentada la demanda, el Tribunal la admitirá si no es contraria al orden público, a las buenas costumbres o a alguna disposición expresa de la Ley. En caso contrario, negará su admisión expresando los motivos de la negativa. Del auto del Tribunal que niegue la admisión de la demanda, se oirá apelación inmediatamente, en ambos efectos.

El tribunal se toma su tiempo para admitir la demanda; y la admite si no es contraria al orden público, a las buenas costumbres o a alguna disposición expresa de la ley.

El auto de admisión contiene la orden de citar a la persona contra quien va dirigida la acción.

Cuando se cita real y efectivamente al demandado, él tiene 20 días de despacho para contestar la demanda. Puede alegar cuestiones previas.

Cuando el demandante da la afirmación de los hechos, él le está dando su versión al juez; y el demandado de igual manera le dará al juez su versión de los hechos.

En la etapa alegatoria es el único momento que tiene el demandado para alegar hechos que enerven los hechos alegados por el demandante.

Cuando el demandado no conviene en lo que alega el demandante, él traba la litis y los hechos quedan controvertidos; en el caso de que el demandado convenga, él está reconociendo los hechos del demandante.

Cuando los hechos quedan controvertidos, de modo automático queda abierta la etapa probatoria.

Dependiendo de la posición que asuma el demandado, la etapa probatoria se abre o no. En el caso de que se abra, se abre de modo automático, ope legis.

Nota.- Cuando se contesta la demanda se puede oponer cuestiones previas, defensa de fondo o excepción; decir ‘excepción’, es defensa de que se opone contra la pretensión del demandado.

Nota.- Hay que llevarle al juez la comunicación de que los hechos sucedieron.

Depende de la actitud del demandado en la contestación, la etapa probatoria se considera aperturada o no.

El demandado traerá redactado su escrito de promoción de medio de prueba

Frase reflexiva:
La rapidez le gana al tamaño: David y Goliat

18-06-2016 Pruebas (4)

Frase reflexiva:
La rapidez le gana al tamaño: David y Goliat

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Pruebas (Derecho Probatorio)
Semestre: Décimo-Pregrado

TEMA 1 LA PRUEBA EN GENERAL. Noción de prueba. Definiciones. Fuentes legales.

340 CPC.- “El libelo de la demanda deberá expresar:

1.  La indicación del Tribunal ante el cual se propone la demanda.

2.  El nombre, apellido y domicilio del demandante y del demandado y el carácter que tiene.

3.  Si el demandante o el demandado fuere una persona jurídica, la demanda deberá contener la denominación o razón social y los datos relativos a su creación o registro.

4.  El objeto de la pretensión, el cual deberá determinarse con precisión, indicando su situación y linderos, si fuere inmueble; las marcas, colores, o distintivos si fuere semoviente; los signos, señales y particularidades que puedan determinar su identidad, si fuere mueble; y los datos, títulos y explicaciones necesarios si se tratare de derechos u objetos incorporales.

5.  La relación de los hechos y los fundamentos de derecho en que se base la pretensión, con las pertinentes conclusiones.

6.  Los instrumentos en que se fundamente la pretensión, esto es, aquéllos de los cuales se derive inmediatamente el derecho deducido, los cuales deberán producirse con el libelo.

7.  Si se demandare la indemnización de daños y perjuicios, la especificación de éstos y sus causas.

8.  El nombre y apellido del mandatario y la consignación del poder.

9.  La sede o dirección del demandante a que se refiere el artículo 174.

Se presenta la demanda e inicia el proceso > el tribunal da auto de admisión a la demanda; si reúne los requisitos del 340, el juez dice: “désele auto de admisión”.

Un auto es un pronunciamiento del tribunal; una providencia.

El libelo de la demanda es una carga.

Únicamente en ese acto procesal el demandante alegará sus hechos.

#5 La relación de los hechos y el fundamento de derecho en que se basa la pretensión.

#6 Se debe acompañar como anexos al libelo de demanda.

Cobro de bolívares > Instrumento fundamental = Letra de cambio.

Frase reflexiva:
La rapidez le gana al tamaño: David y Goliat

18-06-2016 Pruebas (3)

Frase reflexiva:
La rapidez le gana al tamaño: David y Goliat

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Pruebas (Derecho Probatorio)
Semestre: Décimo-Pregrado

TEMA 1 LA PRUEBA EN GENERAL. Noción de prueba. Definiciones. Fuentes legales.

PROCESO.- Serie de actos concatenados que buscan un fallo que resuelvan un conflicto de interés.

El proceso se inicia mediante la presentación del libelo de demanda por parte de una persona que reclama un derecho en justicia. Eso se llama ‘acción’, que es algo intangible y es una potestad; por eso la persona que presenta la demanda se llama accionante.

Cuando el sujeto procesal ejerce la acción, dicha acción contiene una pretensión.

Ejemplo: una persona que pretenda un cobro de bolívares > dentro de esa pretensión hay una petición.

Nota.- El libelo de demanda, la acción y la pretensión no es lo mismo.

Nota.- Todo proceso lo inicia la presentación del libelo, mediante el cual se ejerce una acción. El libelo se redacta de acuerdo a lo establecido en el 340 CPC, que son los requisitos formales.

Frase reflexiva:
La rapidez le gana al tamaño: David y Goliat

18-06-2016 Pruebas (2)

Frase reflexiva:
La rapidez le gana al tamaño: David y Goliat

JORGE LEONARDO SALAZAR RANGEL

Materia: Pruebas (Derecho Probatorio)
Semestre: Décimo-Pregrado

La Etapa Probatoria consta de 4 sub-etapas:

1) Promoción de medios de pruebas.
2) Contradicción u oposición: oposición al mdp promovido
3) Admisión del medio de prueba: auto de admisión del mdp.
4) Evacuación: 30 días.

La Etapa de Valoración de la Prueba es el momento de sentenciar la causa.

Nota.- La prueba es valorada por el juez en la sentencia.

Nota.- La prueba judicial en el proceso se estudia con una disciplina del derecho procesal civil.

Nota.- La prueba judicial se estudia dentro del contexto del procedimiento civil ordinario.

Frase reflexiva:
La rapidez le gana al tamaño: David y Goliat