“El hombre es menos sincero cuando habla por
cuenta propia, darle una máscara y os dirá la verdad” Oscar Wilde
Guía de Lógica y Lenguaje / Lógica Jurídica
Bibliografía: Curso General de Lógica Jurídica. Dr.
Armando Martínez Peñuela. Sexta edición. Editorial Buchivacoa. 1996
Facultad: Derecho
Semestre: 2°
/ Pregrado
Jorge Leonardo Salazar Rangel
Tema # 11 El Razonamiento Deductivo
La Deducción: Es el movimiento
del pensamiento por el cual se establece la verdad de un juicio. Es una
operación que marcha de lo general a lo particular, del principio a las
consecuencias, de la causa a los efectos y de la ley a los fenómenos. 
Clases de Deducción
Existen 3 clases de deducción:
1) Deducción Matemática: Parte de nociones a priori, elaboradas por la misma mente. 
2) Deducción Científica:
Parte de leyes
comprobadas experimentalmente. 
3) Deducción Filosófica: Parte de los principios de razón o de verdad comprobados.
Los razonamientos utilizados en la
deducción son razonamientos deductivos
y reciben su validez de los grandes principios
lógicos de identidad, contradicción, tercero excluido y razón
suficiente. En estos razonamientos no intervienen sino relaciones y
principios lógicos, por ello no es necesario admitir nada sobre la naturaleza
efectiva o real de los objetos. 
Estos razonamientos deductivos se denominan “Silogismos” y la ciencia que los estudia es la “Silogística”.   
- Silogismos: Aristóteles
los definía como razonamientos formados por 3 juicios, tales, que dado los 2
primeros el tercero resulta necesariamente
El silogismo está formado
por 3 juicios denominados: Premisa Mayor,
Premisa Menor y Conclusión o Imperancia;
a su vez estos juicios están formados por 3
términos:
1) Término Mayor “T”: Es el predicado de la conclusión. 
2) Término Menor “t”: Es el sujeto de la conclusión.
3) Término Medio “m”: Aparece en las premisas, pero jamás en la conclusión.
Ejemplo: “Todo alumno debe
aprobar la materia”
                       “m”                       “T”
Francisco es un alumno”, luego, “Francisco
debe aprobar la materia”
       “t”                  “m”                         “t”                      “T”
La
frase del día:
“El hombre es menos sincero cuando habla por
cuenta propia, darle una máscara y os dirá la verdad” Oscar Wilde