1 de febrero de 2018

01-02-2018 Reenvío

N° de Expediente: 01-0065 N° de Sentencia: 0187
Tema: Tribunales de Reenvío
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Imposibilidad de intentar recursos de casación y nulidad contra las sentencias de las cortes de apelaciones en función de reenvío
Viernes, 16 de marzo de 2001

contra las sentencias dictadas por las Cortes de Apelaciones actuando como Tribunales de Reenvío, tal y como se plantea en el presente caso, a la luz de lo dispuesto en el Código Orgánico Procesal Penal, no existe recurso de nulidad ni de casación posible

La frase del día
Mentir puede llevarte muy lejos… pero no podrás regresar

La palabra del día
Erradicar: Arrancar de raíz.

Un día como hoy
1° de febrero:

- En 1562, el fraile dominico Francisco de Montesinos, fundó a la orilla izquierda del río Cumaná, la ciudad de Nueva Córdoba, nombre que persistió hasta 1591, cuando pasó a llamarse “Cumaná”.

- En 1817, nació en la población de Cúa, estado Miranda, Ezequiel Zamora, militar, líder del Partido Liberal y jefe del Movimiento Federalista.

- En 1818, nació en San Diego de los Altos, estado Miranda, Cecilio Acosta, poeta, ensayista, orador, periodista y político.

- En 1968, murió en un accidente de tránsito el poeta y escritor Luis Barrios Cruz, quien fuera miembro de la Academia de la Lengua y director de la Biblioteca Nacional.

31 de enero de 2018

31-01-2018 Criminología

CRIMINOLOGÍA

…como los conceptos se expresan mediante ciertas fórmulas que recogen sus elementos esenciales, las cuales son denominadas “definiciones”, etimológicamente, criminología significa “estudio del crimen” (del latín crime: crimen, y del griego logos: estudio, doctrina), (G. Avanesov, 1981).

…criminología y criminalística son palabras parecidas, pero de contenidos diferentes. La criminalística, también llamada “policiología” y “policía científica”, es una ciencia aplicada, cuya finalidad es la identificación, pesquisa y captura de los delincuentes.

En cuanto a la criminología, tenemos las siguientes definiciones:

“Ciencia que estudia el fenómeno delictual y ciertas áreas de la desviación social etimológicamente y con proyección profiláctica” (Mayorca, 1981).

“Disciplina que se ocupa del fenómeno sociopolítico criminalidad, a fin de reducir ésta a proporciones compatibles con el desarrollo sociopolítico nacional e internacional, según exigencias adecuadas de libertad, dignidad, igualdad y seguridad colectivas” (Manuel López-Rey).

“La criminología es aquella esfera del conocimiento que considera el delito como un fenómeno social. Incluye dentro de su campo de acción el proceso de hacer las leyes, de infringirlas y de reaccionar contra la violación de las mismas. El objetivo de la criminología es el desarrollo de un conjunto de principios generales y debidamente comprobados y de otros tipos de conocimientos relativos a este proceso de la ley, del delito y del tratamiento del delincuente” (Sutherland & Cressey, 1966).

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. pp. 16, 17.

La frase del día
…las personas cambian radicalmente de conducta si saben que alguien las está mirando p. 216 SNOWDEN / Sin un lugar donde esconderse / GLENN GREENWALD

La palabra del día
Diáspora: Dispersión de los judíos exiliados de su país.
Dispersión de grupos humanos que abandonan su lugar de origen.

Un día como hoy
31 de enero:

- En 1815, la Justicia Mayor de Tucupido, estado Guárico, ordenó la muerte de José Félix Ribas, luego de haber sido capturado por los realistas. Su cabeza fue frita en aceite y enviada a Caracas, para luego, exhibirla en la “Puerta de Caracas” dentro de una jaula.

- En 1924, falleció en Barcelona, España, el escritor y poeta Rafael Coronado, quien fue autor de la letra del popular joropo “alma llanera”.

30 de enero de 2018

30-01-2018 Nunca

¿Cuándo se acabarían los delitos?

El día en que se hubiere logrado un modelo de sociedad perfecta. Pero, como esto es imposible, no puede haber nunca ausencia de delito en el mundo; por esto, el delito es un hecho patológico: el delito es un comportamiento normal a una sociedad anormal (el delito no está fuera de la sociedad, sino que está dentro de ella). En otras palabras, el delito se ve como una desorganización social que pertenece al mismo cuerpo social: no es solo que el delincuente está mal integrado a una sociedad, sino que es la misma sociedad la que está mal organizada.

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. p. 67.

La frase del día
La privacidad es una condición fundamental para ser una persona libre p. 215 SNOWDEN / Sin un lugar donde esconderse / GLENN GREENWALD

La palabra del día
Desgobierno: Desorden, desconcierto, falta de gobierno.

Un día como hoy
30 de enero:

- En 1777, nació en Guanare José Vicente Unda, quien se ordenó sacerdote en el Seminario de Caracas en marzo de 1800, y luego, se sumó al movimiento de la independencia.

- En 1818, Simón Bolívar y José Antonio Páez se encontraron frente a frente por primera vez en el Hato de Cañafístola, cerca de San Juan de Payara, estado Apure. Ambos se conocían por cartas, pero no se habían visto personalmente.

- En 1846, nació en Caracas Juan Antonio Pérez Bonalde, poeta autor de “La Vuelta a la Patria”.

29 de enero de 2018

29-01-2018 P. Criminal

TEORÍA DE LA “PERSONALIDAD CRIMINAL”

La clínica criminológica tiene por objeto el examen del delincuente concreto, para producir un diagnóstico en su personalidad, un pronóstico de sus posibilidades de rehabilitación y sugerir un tratamiento a esos mismos fines.

La cuestión que se ha planteado al respecto es la siguiente:

¿Quién es delincuente?

En la búsqueda de un criterio diferencial del delincuente, la doctrina criminológica ha producido las tres hipótesis siguientes:

1.- No especificidad del delincuente:

2.- Diferenciación específica:

3.- Diferenciación cuantitativa (postura intermedia):

Bibliografía: Lecciones de Criminología. 4ta. Edición. CARMELO FLORES CAZORLA. Editores Hermanos Vadell. Caracas-Venezuela-Valencia 2014. pp. 113, 114.

La frase del día
…todos los estados opresores consideran que la vigilancia es uno de sus instrumentos de control fundamentales p. 220 SNOWDEN / Sin un lugar donde esconderse / GLENN GREENWALD

La palabra del día
Mártir: Persona que padece muerte en defensa de su religión.
Persona que muere o sufre grandes padecimientos en defensa de sus creencias o convicciones.
Persona que se sacrifica en el cumplimiento de sus obligaciones.

Un día como hoy
29 de enero:

- En 1816, estando presa en el Castillo de Santa Rosa, Luisa Cáceres de Arismendi da a luz una niña que nació muerta.

- En 1830, se tomó la decisión de separar definitivamente a Venezuela de la Gran Colombia.

- En 1928, llegó a Maracay uno de los pilotos más famosos de la aviación mundial, Charles Lindbergh, a bordo de su avión “Spirit of Saint Louis”.

28 de enero de 2018

28-01-2018 Sobreseimiento -23-

N° de Expediente: C01-0665 N° de Sentencia: 100
Tema: Sobreseimiento
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Sobreseimiento de la causa artículo 33 ordinal 4° del Código Orgánico Procesal Penal. No tiene efecto de producir cosa juzgada
Miércoles, 13 de marzo de 2002

aun cuando es cierto que la declaratoria con lugar (en la definitiva) de la excepción por defectos de forma da lugar al sobreseimiento de la causa -ordinal 4º del artículo 33 del Código Orgánico Procesal Penal-, éste, en el caso no tiene el efecto de producir cosa juzgada, pues el artículo 319 ejusdem, deja a salvo lo pautado por el artículo 20 ya mencionado.

N° de Expediente: C99-0162 N° de Sentencia: 821
Tema: Sobreseimiento
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Decisiones de corte de apelaciones de sobreseer la causa
Martes, 13 de junio de 2000

la decisión de la Corte de Apelaciones de sobreseer la causa es de aquellas que por su naturaleza le pone fin al juicio tal decisión no es recurrible en casación, por mandato expreso del artículo 509 “in comento”.

La frase del día
No es lo mismo llamar al diablo que verlo llegar

La palabra del día
Improvisar: Hacer algo de pronto, sin estudio ni preparación.

Un día como hoy
28 de enero:

- En 1817, José Antonio Páez venció en Mucuritas, con solo mil cien llaneros, al ejército de más de cuatro mil españoles comandado por Miguel De La Torre.

- En 1821, mediante un golpe bien planificado por los patriotas y los hermanos Delgado, uno de los cuales era gobernador de Maracaibo (Francisco), esta población se constituyó en territorio republicano.

28-01-2018 Sobreseimiento -22-

N° de Expediente: C02-0182 N° de Sentencia: 368
Tema: Sobreseimiento
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: No todos los sobreseimientos tienen recurso de casación
Jueves, 18 de julio de 2002

No todos los sobreseimientos tienen recurso de casación, puesto que hay algunos que declaran la terminación del proceso; y otros que, aún cuando la ley ordene que deben ser resueltos mediante un sobreseimiento, por ejemplo el caso de las excepciones, y en específico, la opuesta por falta de requisitos de procedibilidad de la acusación, artículo 28 del Código Orgánico Procesal Penal, pueden ser subsanados e intentarse nuevamente la acusación, lo que evidentemente no declara la terminación del proceso ni impide su continuación.

N° de Expediente: C02-0030 N° de Sentencia: 212
Tema: Sobreseimiento
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Sentencias de sobreseimiento recurribles en casación
Jueves, 02 de mayo de 2002

las sentencias de sobreseimiento, sólo son recurribles en casación cuando, en los supuestos establecidos en el artículo 459 del Código Orgánico Procesal Penal, pongan fin al juicio o hagan imposible su continuación

La frase del día
No es lo mismo llamar al diablo que verlo llegar

La palabra del día
Improvisar: Hacer algo de pronto, sin estudio ni preparación.

Un día como hoy
28 de enero:

- En 1817, José Antonio Páez venció en Mucuritas, con solo mil cien llaneros, al ejército de más de cuatro mil españoles comandado por Miguel De La Torre.

- En 1821, mediante un golpe bien planificado por los patriotas y los hermanos Delgado, uno de los cuales era gobernador de Maracaibo (Francisco), esta población se constituyó en territorio republicano.

27 de enero de 2018

27-01-2018 Sobreseimiento -21-

N° de Expediente: C02-0182 N° de Sentencia: 368
Tema: Sobreseimiento
Materia: Derecho Procesal Penal
Asunto: Sobreseimientos recurribles en casación
Jueves, 18 de julio de 2002

No todos los sobreseimientos pueden ser revisados en casación. Sólo tienen recurso de casación, aquellos, cuyos efectos es el de declarar la terminación del proceso y hacer imposible su continuación.

La frase del día
La luz es peligrosa para las personas que andan en los caminos de la oscuridad

La palabra del día
Ajusticiar: Dar muerte al reo condenado a ella.
Condenar a alguna pena.

Un día como hoy
27 de enero:

- En 1820, nació Juan Crisóstomo Falcón, quien fue presidente de los Estados Unidos de Venezuela y líder de la Federación durante la guerra federal.